Elecciones municipales de 1991 en Cantabria

Las elecciones municipales de 1991 en Cantabria se celebraron el domingo 26 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 1 de abril de 1991 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el 2 de abril.[1]​ Se eligieron los concejales de los 102 ayuntamientos de Cantabria, así como los alcaldes en el caso de los municipios con concejo abierto

← 1987 • Bandera de Cantabria • 1995 →
Elecciones municipales de 1991 en Cantabria
Fecha 26 de mayo de 1991
Tipo Elecciones municipales
Período 1991-1995
Duración de campaña 10 al 24 de mayo de 1991

Demografía electoral
Población 534 690
Hab. registrados 410 936
Votantes 297 116
Participación
  
72.30 %  4.6 %
Votos válidos 294 365 (99,07 %)
Votos en blanco 4879 (1,66 %)
Votos nulos 2751 (0,93 %)

Resultados
PSC-PSOE
Votos 103 873  9.1 %
Concejales 349
  
35.29 %
UPCA
Votos 71 683  
Concejales 285
  
24.35 %
PP de Cantabria
Votos 57 901  45.7 %
Concejales 227
  
19.67 %
PRC
Votos 18 966  32.8 %
Concejales 69
  
6.44 %
IU
Votos 13 789  9.4 %
Concejales 16
  
4.68 %
Centro Democrático y Social
Votos 10 661  58.3 %
Concejales 30
  
3.62 %
Agrupaciones electorales independientes
Votos 7201  36.8 %
Concejales 43
  
2.45 %

Partido más votado por municipio[n. 1]
Elecciones municipales de 1991 en Cantabria

Página oficial del Ministerio de Interior para las Elecciones municipales

Los concejales de los ayuntamientos son elegidos a través de un sistema proporcional (con reparto d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %. Los alcaldes de municipios en régimen de concejo abierto son elegidos mediante un sistema mayoritario.

Estas elecciones fueron celebradas de forma paralela con las elecciones a la Asamblea Regional de Cantabria de 1991.[2]

Demografía electoral editar

Datos de demografía electoral 1991
Censo electoral 534 690  
Municipios de Cantabria, la circunscripción electoral.
Votantes 410 936
Participación 297 116
Votos válidos 294 365
Votos en blanco 4879
Votos nulos 2751
Municipios 102

Jornada electoral editar

La jornada electoral comenzó a las 8:00 de la mañana con la constitución de las 806 mesas electorales en sus sedes por parte de los presidentes de mesa, vocales y suplentes, la presentación de los interventores de los partidos políticos y la constatación de la presencia de todos los elementos necesarios para la votación. Tras levantarse el acta de constitución de mesa, a las 8:30 horas, los colegios electorales abrieron sus puertas a las 9:00 de la mañana para que los ciudadanos inscritos en ellos comenzaran a votar.

Participación editar

A lo largo de la jornada se dieron a conocer los datos de participación en las elecciones en dos ocasiones, así como la participación final. La participación comenzó siendo algo superior a las pasadas elecciones. En el segundo avance, la tendencia se invirtió registrándose una menor participación. Al final de la jornada electoral, acabó descendiendo más de cuatro puntos y medio punto respecto a las anteriores elecciones.

Elecciones municipales de Cantabria de 1991
Participación (%)
Hora 1991 1987    pp
14:00
 38,41 %
 32,26 %
  6,15
18:00
 57,55 %
 63,32 %
  5,77
20:00
 72,30 %
 76,89 %
  4,59
Fuente: Ministerio de Interior[3]

Resultados electorales editar

Las elecciones municipales de 1991 dieron la primera victoria al PSC-PSOE en unos comicios municipales. La división de la coalición de centro-derecha que asistió a anteriores elecciones perjudicó gravemente al PP. La UPCA de Juan Hormaechea Cazón obtuvo unos buenos resultados situándose como segunda fuerza política, relegando al PP al tercer puesto. Pese a ello, y gracias a los pactos posteriores con la UPCA, el PP conservó la alcaldía de Santander y consiguió la de Piélagos, en tanto que el PSC-PSOE retuvo el resto de las alcaldías de los principales municipios de Cantabria.

Este proceso electoral también supuso la confirmación del declive del centro político, representado por el CDS, que redujo casi un 60 % el número de votos obtenidos en toda la circunscripción electoral pasando de ser la cuarta fuerza política en 1987 a la sexta.

Resultados globales editar

Elecciones municipales de 1991 Cantabria
Partidos Votos Porcentaje concejales
  Partido Socialista de Cantabria-PSOE 103 873
 35,29 %
349/1022
  Unión para el Progreso de Cantabria 71 683
 24,35 %
285/1022
  Partido Popular de Cantabria 57 901
 19,67 %
227/1022
  Partido Regionalista de Cantabria 18 966
 6,44 %
69/1022
  Izquierda Unida de Cantabria 13 789
 4,68 %
16/1022
  Centro Democrático y Social 10 661
 3,62 %
30/1022
  Agrupaciones electorales independientes 7201
 2,45 %
43/1022
Total de votos válidos 294 365
 99,07 %
1022
Infoelectoral. Ministerio del Interior

Resultados en los principales municipios editar

A continuación aparecen las candidaturas con representantes electos en los municipios cántabros de mayor población, resaltando el alcalde electo, que suman un total de 357 092 habitantes y que suponen un 66,78 % del conjunto de habitantes de Cantabria (534 690 hab.).

Municipio Candidaturas

(cabeza de lista)

% Voto Votos Variación votos Concejales Variación concejales
 
Santander
27 concejales
Población: 194 221 (1991)
Censo electoral: 147 212
  Partido Socialista de Cantabria (Juan José Sota Verdión) 32,12 28 808   2081 10  
  Unión para el Progreso de Cantabria (Juan Hormaechea Cazón) 30,63 27 472   27 472 10   10
  Partido Popular de Cantabria (Manuel Huerta Castillo) 19,11 17 141   24 837 6   7
  Izquierda Unida de Cantabria (Ezequiel Martínez Rosales) 5,04 4519   806 1   1
  Partido Regionalista de Cantabria (Rafael de la Sierra González) 4,95 4443   3178 0   2
  Centro Democrático y Social (Carlos Cortés Cortés) 2,12 1897   5990 0   2
  Agrupación Vecinal de Cantabria (Ramón Carrancio Gil) 1,88 1688   1688 0  
  Los Verdes Lista Ecologista Humanista (Rafael Prieto Gil) 0,80 720   351 0  
  Partido Comunista de los Pueblos de España (Miguel Ángel García Cuetos) 0,39 348   348 0  
  Partido Nacionalista Cántabro (Andrés Ángel Díez Gutiérrez) 0,33 293   293 0  
 
Torrelavega
25 concejales
Población: 59 997 (1991)
Censo electoral: 45 706
  Partido Socialista de Cantabria (José Gutiérrez Portilla) 40,36 13 125   884 12   1
  Partido Popular de Cantabria (Ricardo Manuel Bueno Fernández) 16,88 5491   1183 5  
  Unión para el Progreso de Cantabria (Ignacio Goñi Méndez) 13,66 4441   4441 4   4
  Izquierda Unida de Cantabria (Jesús García Díaz) 7,94 2583   46 2  
  Partido Regionalista de Cantabria (Francisco Javier López Marcano) 7,55 2456   1249 2   1
  Bloque Asambleario de Torrelavega (José María Gruber Gamechogoicoechea) 4,99 1624   434 0   1
  Centro Democrático y Social (Higinio Priede Gutiérrez) 4,94 1607   1985 0   3
  Los Verdes Lista Ecologista Humanista (Ignacio Noguer Martínez) 1,71 555   371 0  
 
Camargo
21 concejales
Población: 20 176 (1991)
Censo electoral: 15 187
  Partido Socialista de Cantabria (Ángel Duque Herrera) 68,86 7743   1125 17   4
  Partido Popular de Cantabria (José Antonio Arce Bezanilla) 14,38 1617   1393 3   1
  Unión para el Progreso de Cantabria (Rafael Gómez García-Solinís) 8,00 899   899 1   1
  Partido Regionalista de Cantabria (Eugenio Gómez Álvarez) 2,32 261   160 0  
  Centro Democrático y Social (Enrique Gutiérrez Rivas) 1,81 203   184 0  
  Izquierda Unida de Cantabria (Francisco García Cobián) 1,60 180   18 0  
  Los Verdes (Genoveva Díaz Sañudo) 1,49 167   68 0  
  Los Verdes Lista Ecologista Humanista (Carmen Blanco Peña) 0,30 34   23 0  
 
Castro-Urdiales
17 concejales
Población: 13 594 (1991)
Censo electoral: 10 488
  Partido Socialista de Cantabria (Rufino Díaz Helguera) 44,31 3536   907 8   2
  Unión para el Progreso de Cantabria (Manuel Gutiérrez Elorza) 31,52 2516   2516 6   6
  Partido Popular de Cantabria (Rafael Llorente Arnedo) 13,24 1065   2384 2   7
  Izquierda Unida de Cantabria (Joaquín Antuñano Helguera) 5,53 441   180 1   1
  Centro Democrático y Social (Félix Berastain Tueros) 2,16 172   209 0  
  Partido Regionalista de Cantabria (María Alodia Blanco Santamaría) 2,09 167   167 0  
 
Laredo
17 concejales
Población: 13 493 (1991)
Censo electoral: 10 408
  Partido Socialista de Cantabria (Ángel Agüero Hoyo) 50,16 3734   352 10   1
  Partido Popular de Cantabria (Fernando Portero Alonso) 24,10 1794   294 5   2
  Partido Regionalista de Cantabria (Santos Fernández Revolvo) 7,72 575   64 1  
  Izquierda Unida de Cantabria (Hilario González Fernández) 6,50 484   19 1  
  Partido Comunista de los Pueblos de España (Felipe Revuelta González) 4,93 367   367 0  
  Centro Democrático y Social (Manuel Jesús Bustamante Cué) 2,83 211   307 0   1
  Unión para el Progreso de Cantabria (María Yolanda Aranguren García) 2,73 203   203 0  
 
Reinosa
17 concejales
Población: 12 847 (1991)
Censo electoral: 10 047
  Partido Socialista de Cantabria (Daniel Mediavilla de la Hera) 39,91 2926   846 8   3
  Unión para el Progreso de Cantabria (Julián Francisco Fernández-Cotero Fernández) 27,22 1996   1996 5   5
  Partido Popular de Cantabria (José Domingo de la Peña Gómez) 12,85 942   2250 2   6
  Izquierda Unida de Cantabria (Alberto López Allendez) 7,91 580   480 1   1
  Centro Democrático y Social (Vicente González González) 5,85 429   10 1  
  Partido Regionalista de Cantabria (Dionisio Gómez Peña) 2,37 174   423 0   1
  Los Verdes (Enrique García Estébanez) 2,11 155   155 0  
 
El Astillero
17 concejales
Población: 12 517 (1991)
Censo electoral: 9465
  Partido Socialista de Cantabria (Juan Antonio Maestro Ibáñez) 50,09 3495   700 10   3
  Partido Popular de Cantabria (Juan Ignacio Diego Palacios) 27,22 1899   749 5   2
  Unión para el Progreso de Cantabria (Julio Castelao Barros) 7,55 527   527 1   1
  Partido Regionalista de Cantabria (Federico Luis Díaz Díaz) 5,25 366   18 1  
  Izquierda Unida de Cantabria (José Antonio Bolado García) 3,96 276   27 0  
  Centro Democrático y Social (Miguel Ángel Elguero Agudo) 3,17 221   1885 0   6
  Partido Comunista de los Pueblos de España (Alfredo Ramos Gómez) 0,86 60   60 0  
 
Santoña
17 concejales
Población: 11 211 (1991)
Censo electoral: 78347
  Partido Socialista de Cantabria (Maximino Valle Garmendia) 39,82 2570   133 8  
  Unión para el Progreso de Cantabria (José Martín Solaeta Pérez) 35,73 2306   2306 7   7
  Partido Popular de Cantabria (Pedro Luis García Cobo) 13,34 861   1521 2   6
  Izquierda Unida de Cantabria (María Mercedes López Ruiz) 4,34 280   61 0  
  Falange Española de las JONS (Ángel Badiola Ortiz) 3,69 238   238 0  
  Partido Regionalista de Cantabria (Amador Abascal de Tomás) 1,18 76   427 0   1
  Centro Democrático y Social (Juan Emilio Sierra Ortiz) 0,79 51   239 0  
 
Los Corrales de Buelna
13 concejales
Población: 9817 (1991)
Censo electoral: 7620
  Partido Socialista de Cantabria (José Manuel López Gutiérrez) 44,92 2725   48 7  
  Partido Popular de Cantabria (Félix César Hinojal García) 14,92 905   118 2  
  Unión para el Progreso de Cantabria (Claudio Mendiguchía García del Rivero) 12,77 775   775 2   2
  Partido Regionalista de Cantabria (Vicente Rodríguez Pérez Rasilla) 11,09 673   499 1   1
  Falange Española de las JONS (Ramón García de los Salmones Salas) 6,54 397   581 1   1
  Centro Democrático y Social (Trinidad Requejo García) 5,22 317   346 0   1
  Izquierda Unida de Cantabria (Reinaldo Díaz Lobeto) 3,48 211   519 0   1
 
Piélagos
13 concejales
Población: 9219 (1991)
Censo electoral: 7251
  Partido Socialista de Cantabria (Antonio Rubén Arce Vela) 36,98 2103   5 6  
  Partido Popular de Cantabria (José Ángel Pacheco Bárcena) 34,32 1952   369 5  
  Unión para el Progreso de Cantabria (Pedro Ignacio Argüello Fernández) 16,99 966   966 2   2
  Izquierda Unida de Cantabria (Jesús Villar Calderón) 3,48 240   26 0  
  Centro Democrático y Social (Francisco Antonio Martínez Villegas) 3,27 186   368 0   1
  Partido Regionalista de Cantabria (Abilio Calderón Alonso) 2,83 161   144 0  
Fuente: Ministerio de Interior[3]

Véase también editar

Notas editar

  1. En blanco se encuentra la Mancomunidad Campoo-Cabuérniga, que no tiene administración propia.

Referencias editar

  1. «Real Decreto 391/1991, de 1 de abril, de convocatoria de elecciones locales.». Boletín Oficial del Estado (79): 9873-9874. 2 de abril de 1991. ISSN 0212-033X. BOE-A-1991-7959. 
  2. Gobierno de Cantabria, ed. (2 de abril de 1991). «Decreto de la Presidencia 33/1991, de 1 de abril, de convocatoria de elecciones a la Asamblea Regional de Cantabria.» (pdf). Boletín Oficial de Cantabria. (66): 986. Consultado el 20 de marzo de 2023. 
  3. a b «Resultados elecciones municipales Cantabria 1991.». infoelectoral.interior.gob.es. Consultado el 19 de junio de 2023.