Red vial de Cundinamarca

En el departamento de Cundinamarca se clasifican las vías en tres categorías según su administración, función y ubicación. El departamento posee cerca de 21,572 km de vías, de las cuales solamente se encuentran pavimentados 2,831 km.

Red Nacional editar

La red nacional o de primer orden la componen las vías a cargo del gobierno colombiano, administradas por el mismo a través del INVÍAS o en concesión con privados a través de la ANI. En el departamento de Cundinamarca 3,057 km de vías son de este tipo, 816 km de ellos están pavimentados.

  Ruta Nacional 40 editar

Tramo Variantes Ramales
  Flandes (Tolima) - Girardot - Ricaurte - Nilo - Fusagasugá - Silvania - Granada - Sibaté - Soacha - Bogotá   Variante de Fusagasugá

  Carmen de Apicalá (Tolima) - Ricaurte

  Variante de Melgar

  Vía Mondoñedo Soacha - Bogotá
  Bogotá - Chipaque - Cáqueza - Quetame - Guayabetal - Villavicencio (Meta)   Paso por Chipaque

  Paso por Cáqueza

  Vía Antigua al llano Bogotá - Chipaque
  Bogotá - Choachí - Ubaque - -

  Ruta Nacional 45 editar

Tramo Variantes Ramales
4508 Girardot - 40TL06 - Nariño - Guataquí - Beltrán - Cambao (San Juan de Rioseco) - -
4509 Cambao (San Juan de Rioseco) - Chaguaní -   - -
  La Dorada (Caldas)- Puerto Salgar -   - Puerto Boyacá (Boyacá) 45CLB Variante Puerto Salgar

  Variante Puerto Libre

-

  Ruta Nacional 45A editar

Tramo Variantes Ramales
  Bogotá - Chía - Cajicá -  Zipaquirá - Cogua - Nemocón - Tausa - Sutatausa - Ubaté   Variante de Cajicá

  Variante de Zipaquirá B

  Variante de Ubaté

  Variante de Zipaquirá D

-
  Ubaté - Fúquene - Susa - Simijaca - Chiquinquirá (Boyacá) - -

  Ruta Nacional 50 editar

Tramo Variantes Ramales
  Honda (Tolima) - Puerto Bogotá (Guaduas) -   - Guaduas - Villeta - Nimaima - Nocaima - La Vega - San Francisco - Facatativá - El Rosal - Puente de Piedra (Madrid) - Tenjo - Cota - Bogotá - -
  Facatativá - Madrid - Mosquera - Funza - Bogotá   Variante Madrid -
    - Puerto Salgar - Dindal (Caparrapí) - Guaduas - -
  Bogotá - La Calera - Guasca -     Zipaquirá -   Briceño

50CN01-1 Caparrapí -  

    Briceño - Guasca

  Ruta Nacional 55 editar

Tramo Variantes Ramales
  Bogotá - Chía - Briceño (Sopó) - Tocancipá - Gachancipá - Sesquilé - Suesca - Chocontá - Villapinzón - Ventaquemada (Boyacá)   Variante de Tocancipá

55CND Variante de Briceño

    Zipaquirá -   Briceño

  El Sisga -  

  Ruta Nacional 56 editar

Tramo Variantes Ramales
5604 Yacopí - La Palma - -
5607 Chocontá -   - Machetá - Manta - Tibirita - Guateque (Boyacá) - -

  Ruta Nacional 65 editar

Tramo Variantes Ramales
  Cumaral (Meta) - Paratebueno - Barranca de Upía (Meta) - -

Red Departamental editar

La red departamental o de segundo orden la componen las vías a cargo del gobierno de Cundinamarca, administradas por el mismo a través del ICCU o en concesión. En el departamento 6,937 km de vías son de este tipo, 2,015 km de ellos están pavimentados.

 
Señal con el identificador "CUNDINAMARCA 4702" a la altura del casco urbano de Apulo.

CUN02 - Troncal Norte editar

Recorrido
  Puerto Rojo (Guaduas) - Yacopí - Topaipí - Pasuncha (Pacho) - Villagómez
La María (Paime) - Paime - San Cayetano - Chital (San Cayetano)
Chital (San Cayetano) - Carmen de Carupa - Susa - Fúquene -   Capellanía
  Capellanía - Guachetá
Lenguazaque -   Villapinzón

CUN03 - Troncal de Almeidas editar

Recorrido
  Villapinzón - Tibirita -   El Salitre (Tibirita)
  El Salitre (Tibirita) - Manta - Gachetá - Ubalá - Gachalá

CUN04 - Troncal del Sumapaz editar

Recorrido
  Chusacá (Soacha) - Sibaté - La Aguadita (Silvania) -   Fusagasugá
  Fusagasugá - Arbeláez - La Ye (San Bernardo) - Pandi - Venecia - Cabrera - Paquiló (San Bernardo)

CUN06 - Troncal de la Sabana editar

Recorrido
Siberia (Cota) - Tenjo - Tabio - Subachoque -    Zipaquirá
   Zipaquirá - Nemocón

CUN07 - Troncal del Oriente editar

Recorrido
  La Calera - Mundo Nuevo (La Calera) -  C hoachí
  Ubaque -   Chipaque
  Chipaque
  Carazá (Chipaque) - Une - Bateas (Cáqueza) - Fosca -   Puente Quetame

CUN08 - Troncal de Teusacá editar

Recorrido
Nemocón - Suesca -   La Playa
  La Playa - Sesquilé - Guatavita -   Cuatro Esquinas (Guasca) -   Gratamira (Sopó)
  Sopó -   La Cabaña (La Calera)

CUN10 - Troncal del Guavio editar

Recorrido
  Guasca - Potreritos (Guatavita) - Sueva (Junín) - Gachetá - Gama - Gachalá - Mámbita - San Pedro de Jagua (Mámbita)

CUN11 - Troncal del Llano editar

Recorrido
  El Cruce (Paratebueno) - Medina - San Pedro de Jagua (Mámbita) -   Maya (Paratebueno)

CUN12 - Troncal Cafetera editar

Recorrido
  Fusagasugá - Silvania - Tibacuy - San Gabriel (Viotá) - La Victoria (El Colegio) - El Pin (San Antonio del Tequendama)
Bellavista (San Antonio del Tequendama) - San Antonio del Tequendama - Tena - La Helena (La Mesa) - Puerto Lleras (Zipacón) - Cachipay - Anolaima - El Trigo (Guayabal de Síquima) - Albán - Chuguacal (Albán)
Sasaima -  L a Vega
  Alto de Minas (San Francisco) - San Francisco - Supatá - Pacho

CUN13 - Troncal de Rionegro editar

Recorrido
  La Palma - Guanacas (El Peñón) - Pacho -    Zipaquirá

CUN14 - Troncal de Paime editar

Recorrido
Puente Capitán (Pacho) - Villagomez - Río Guaquimay (Paime)

CUN15 - Troncal de San Cayetano editar

Recorrido
   Zipaquirá - Cogua - Neusa (Tausa) - El Chital (San Cayetano) - Paime - Cuatro Caminos (Paime)

CUN16 - Troncal del Carbón editar

Recorrido
Nemocón -   Tierranegra (Tausa)
  Tierranegra (Tausa) - Boquerón (Sutatausa) - Cucunubá - Lenguazaque - Guachetá

CUN20 - Troncal del Tequendama editar

Recorrido
  Chuzacá (Sibaté) - Charquito (Soacha) - Pradilla (San Antonio del Tequendama) - El Colegio - La Paz (Anapoima) - Viotá - El Portillo (Apulo)

CUN21 - Troncal del Magdalena editar

Recorre las provincias de Sabana Centro, Sabana Occidente, Soacha, Tequendama y Alto Magdalena. En los identificadores viales y puntos de referencia, su código es CUNDINAMARCA 4702 y 4702 respectivamente. El tramo entre Chía y Mosquera tiene el código CUNDINAMARCA 4703.

Recorrido
   Chía - Cota -   Siberia (Cota)
  Siberia (Cota) - Funza -   Mosquera
  Mosquera - Mondoñedo (Bojacá) - La Gran Vía (Tena) - La Mesa - Anapoima - Apulo - Tocaima -    Girardot

CUN22 - Troncal Panamericana editar

Recorrido
  Cambao (San Juan de Rioseco) - Vianí - Bituima - Guayabal de Síquima - Chuguacal (Albán) - Sasaima -   Villeta

Red municipal editar

La red municipal o de tercer orden la componen las vías a cargo de los varios gobiernos locales de los municipios, administradas por las alcaldías de cada uno. En el departamento 11,578 km de vías son de este tipo, ninguno de ellos pavimentados.