Temporada 2023 del fútbol ecuatoriano


La temporada 2023 del fútbol ecuatoriano abarcó todas las actividades deportivas relacionadas con las selecciones nacionales de Ecuador femeninas y masculinas, así como los diferentes torneos de clubes de primera, segunda y tercera división.

Temporada 2023 del
fútbol en Ecuador
◄ 2022      Bandera de Ecuador      2024 ►
Selecciones nacionales masculinas
Eliminatorias mundialistas 2026
Sudamericano Sub-20 Hexagonal final (4.°)
Sudamericano Sub-17 Hexagonal final (2.°)
Copa Mundial Sub-20 Octavos de final (12.°)
Copa Mundial Sub-17 Octavos de final (14.°)
Campeones en torneos masculinos
Serie A Liga de Quito
Copa Ecuador No se disputó
Supercopa Independiente del Valle

Serie B Macará
2da. Categoría Leones del Norte
Campeones en torneos femeninos
Súperliga Femenina Barcelona
Ascenso Superliga Toreros

La selección ecuatoriana de fútbol absoluta inició su participación en las eliminatorias sudamericanas al Mundial Canadá, Estados Unidos y México 2026. Las selecciones juveniles disputaron los campeonatos sudamericanos clasificatorios al mundial de la categoría.

Selecciones nacionales masculinas editar

Selección absoluta editar

Eliminatorias mundialistas a Canadá, Estados Unidos y México 2026 editar

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene asignado seis cupos directos para que sus selecciones miembros puedan disputar la Copa Mundial de Fútbol de 2026 a celebrarse en Canadá Estados Unidos y México;[1]​ esto debido al aumento de participantes de 32 a 48 y de 4.5 a 6.5 cupos por parte de la FIFA,[2]​ además de un séptimo cupo para que dispute el torneo de repechajes contra representantes de otras confederaciones.[3]​ El formato se espera que sea similar a ediciones anteriores y consiste de un sistema de todos contra todos (sistema de liga) con partidos de ida y vuelta entre todas las diez selecciones miembros; al finalizar la eliminatoria, los primeros seis lugares recibirán los cupos directos, el séptimo lugar disputará el repechaje.[4][5]

La fecha prevista de inicio fue en septiembre de 2023.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
3 COL  Colombia 12 6 3 3 0 6 3 +3 Copa Mundial 2026
4 VEN  Venezuela 9 6 2 3 1 6 3 +3
5 ECU  Ecuador[a] 8 6 3 2 1 5 3 +2
6 BRA  Brasil 7 6 2 1 3 8 7 +1
7 PAR  Paraguay 5 6 1 2 3 1 3 −2 Torneo de Repechajes

Fuente: FIFA, Conmebol

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Sorteo.

Notas:

  1. Ecuador fue sancionado por el TAS con 3 puntos menos, por el caso Byron Castillo.[6]
Fecha 2; 12 de septiembre Ecuador  
2:1 (1:1)
  Uruguay Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
16:00 (UTC-5) Torres   45+5'61' Reporte Canobbio   38' Asistencia: 35 613 espectadores
Árbitro:   Wilton Sampaio
VAR:   Daniel Nobre
Fecha 3; 12 de octubre Bolivia  
1:2 (0:1)
  Ecuador Estadio Hernando Siles, La Paz
16:00 (UTC-4) Ramallo   83' Reporte Asistencia: 34 200 espectadores
Árbitro:   Cristián Garay
VAR:   Angelo Hermosilla
Fecha 4; 17 de octubre Ecuador  
0:0
  Colombia Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
18:30 (UTC-5) Reporte Asistencia: 38 702 espectadores
Árbitro:   Facundo Tello
VAR:   Jorge Baliño
Fecha 5; 16 de noviembre Venezuela  
0:0
  Ecuador Estadio Monumental, Maturín
18:00 (UTC-4) Reporte Asistencia: 51 083 espectadores
Árbitro:   Juan Benítez
VAR:   Carlos Benítez
Fecha 6; 21 de noviembre Ecuador  
1:0 (1:0)
  Chile Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
18:30 (UTC-5) Mena   21' Reporte Árbitro:   Anderson Daronco
VAR:   Rodrigo Guarizo

Amistosos editar

Amistoso; 24 de marzo Australia  
3:1 (2:1)
  Ecuador Estadio CommBank, Sídney
20:00 (UTC+11) Irvine   12'
Mabil   32'
Kuol   84'
Reporte Torres   23' Asistencia: 20 668 espectadores
Árbitro:   Kim Dae-yong
Amistoso; 28 de marzo Australia  
1:2 (1:0)
  Ecuador Estadio Marvel, Melbourne
19:30 (UTC+11) Borrello   16' Reporte Estupiñán   51' (pen.)
Pacho   65'
Asistencia: 49 000 espectadores
Árbitro:   Chae Sang-hyeop
Amistoso; 17 de junio Ecuador  
1:0 (0:0)
  Bolivia Red Bull Arena, Harrison
18:30 (UTC-5) Valencia   69' Reporte Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro:   Victor Rivas
Amistoso; 20 de junio Ecuador  
3:1 (1:0)
  Costa Rica Subaru Park, Chester
19:15 (UTC-5) Valencia   20'
Pacho   57'
Vite   82'
Reporte Campbell   66' Asistencia: 10 000 espectadores
Árbitro:   Víctor Cáceres

Selección sub-20 editar

Campeonato Sudamericano Sub-20 editar

Primera fase - Grupo B
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 URU  Uruguay 10 4 3 1 0 11 2 +9 Hexagonal final
2 VEN  Venezuela 6 4 2 0 2 2 4 −2
3 ECU  Ecuador 5 4 1 2 1 3 3 0
4 CHI  Chile 4 4 1 1 2 2 5 −3
5 BOL  Bolivia 3 4 1 0 3 2 6 −4

Fuente: Conmebol

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Sorteo.

Fecha 1; 20 de enero Ecuador  
1 – 1
  Chile Estadio Deportivo Cali, Palmira
19:30 (UTC-5) Cuero   33' Reporte Conelli   25' Árbitro:   Carlos Ortega
Fecha 2; 22 de enero Bolivia  
0 – 1
  Ecuador Estadio Deportivo Cali, Palmira
16:00 (UTC-5) Reporte Durán   79' (a.g.) Árbitro:   Antonio Carvalho
Fecha 4; 26 de enero Venezuela  
1 – 0
  Ecuador Estadio Deportivo Cali, Palmira
19:30 (UTC-5) Alcócer   15' (pen.) Reporte Árbitro:   Braulio Machado
Fecha 5; 28 de enero Ecuador  
1 – 1
  Uruguay Estadio Deportivo Cali, Palmira
18:30 (UTC-5) Cuero   15' Reporte Chagas   13' Árbitro:   Nicolás Lamolina
Hexagonal final
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
2 URU  Uruguay 12 5 4 0 1 8 4 +4 Mundial Sub-20 y Juegos Panamericanos
3 COL  Colombia 10 5 3 1 1 6 2 +4
4 ECU  Ecuador 4 5 1 1 3 5 8 −3 Mundial Sub-20
5 VEN  Venezuela 2 5 0 2 3 4 11 −7
6 PAR  Paraguay 1 5 0 1 4 2 9 −7

Fuente: Conmebol

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Sorteo.

Fecha 1; 31 de enero Brasil  
3 – 1
  Ecuador Estadio El Campín, Bogotá
17:30 (UTC-5) Vitor Roque   14'28'
Andrey Santos   81'
Reporte González   76' Árbitro:   Augusto Menéndez
Fecha 2; 3 de febrero Uruguay  
2 – 1
  Ecuador Estadio Metropolitano de Techo, Bogotá
15:00 (UTC-5) Díaz   35' (pen.)
L. Rodríguez   85'
Reporte Medina   13' Árbitro:   Antonio Carvalho
Fecha 3; 6 de febrero Colombia  
1 – 0
  Ecuador Estadio El Campín, Bogotá
20:00 (UTC-5) Córdova   21' (a.g.) Reporte Árbitro:   Cristián Garay
Fecha 4; 9 de febrero Ecuador  
1 – 1
  Venezuela Estadio Metropolitano de Techo, Bogotá
15:00 (UTC-5) C. Zambrano   90+1' Reporte Alcócer   3' Árbitro:   Gustavo Tejera
Fecha 5; 12 de febrero Ecuador  
2 – 1
  Paraguay Estadio Metropolitano de Techo, Bogotá
16:00 (UTC-5) Cuero   12'73' Reporte D. González   81' Árbitro:   Nicolás Lamolina

Copa Mundial Sub-20 editar

Grupo B
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 USA  Estados Unidos 9 3 3 0 0 6 0 +6 Octavos de final
2 ECU  Ecuador 6 3 2 0 1 11 2 +9
3 SVK  Eslovaquia 3 3 1 0 2 5 4 +1
4 FIJ  Fiyi 0 3 0 0 3 0 16 −16

Fuente: FIFA

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Enfrentamientos directos · Sorteo.

Fecha 1; 20 de mayo Estados Unidos  
1 – 0
  Ecuador Estadio San Juan del Bicentenario, San Juan
15:00 (UTC-3) Gómez   90+3' Reporte Asistencia: 14 865 espectadores
Árbitro:   Salman Falahi
Fecha 2; 23 de mayo Ecuador  
2 – 1
  Eslovaquia Estadio San Juan del Bicentenario, San Juan
18:00 (UTC-3) Reporte Szolgai   29' Asistencia: 13 919 espectadores
Árbitro:   Mohammed Al-Hoish
Fecha 3; 26 de mayo Ecuador  
9 – 0
  Fiyi Estadio Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero
15:00 (UTC-3) Reporte Asistencia: 9958 espectadores
Árbitro:   Yusuke Araki
Octavos de final
1 de junio Ecuador  
2 – 3
  Corea del Sur Estadio Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero
18:00 (UTC-3) Reporte Asistencia: 12 492 espectadores
Árbitro:   Oshane Nation

Selección sub-17 editar

Campeonato Sudamericano Sub-17 editar

Primera fase - Grupo A
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 BRA  Brasil 10 4 3 1 0 11 3 +8 Hexagonal final
2 CHI  Chile 7 4 2 1 1 5 4 +1
3 ECU  Ecuador 5 4 1 2 1 7 5 +2
4 URU  Uruguay 4 4 1 1 2 2 5 −3
5 COL  Colombia 1 4 0 1 3 1 9 −8

Fuente: Conmebol

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Sorteo.

Fecha 1; 30 de marzo Ecuador  
2 – 2
  Brasil Estadio Christian Benítez, Guayaquil
19:00 (UTC-5) Reporte Kauã Elias   23'36' Árbitro:   Roberto Pérez
Fecha 2; 1 de abril Colombia  
0 – 4
  Ecuador Estadio Christian Benítez, Guayaquil
19:00 (UTC-5) Reporte Árbitro:   Dilio Rodríguez
Fecha 4; 5 de abril Uruguay  
2 – 0
  Ecuador Estadio Monumental, Guayaquil
20:00 (UTC-5) Reporte Árbitro:   Andrés Merlos
Fecha 5; 7 de abril Ecuador  
1 – 1
  Chile Estadio Christian Benítez, Guayaquil
19:00 (UTC-5) Bermúdez   55' Reporte Ampuero   39' Árbitro:   Roberto Pérez
Hexagonal final
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 BRA  Brasil 13 5 4 1 0 13 7 +6 Mundial Sub-17
2 ECU  Ecuador 11 5 3 2 0 10 4 +6
3 ARG  Argentina 7[a] 5 2 1 2 6 5 +1
4 VEN  Venezuela 7[a] 5 2 1 2 7 5 +2
5 PAR  Paraguay 4 5 1 1 3 4 8 −4

Fuente: Conmebol

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Sorteo.

Notas:

  1. a b Puntos en partidos directos: Argentina 3, Venezuela 0.
Fecha 1; 11 de abril Ecuador  
3 – 1
  Paraguay Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
19:00 (UTC-5) Reporte Villalba   19' Árbitro:   José Burgos
Fecha 2; 14 de abril Chile  
0 – 3
  Ecuador Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
19:00 (UTC-5) Reporte Árbitro:   Roberto Pérez
Fecha 3; 17 de abril Ecuador  
2 – 2
  Brasil Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
19:00 (UTC-5) Arroyo   23'38' Reporte Árbitro:   Simone Sozza
Fecha 4; 20 de abril Argentina  
0 – 1
  Ecuador Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
19:00 (UTC-5) Reporte Páez   6' Árbitro:   Roberto Pérez
Fecha 5; 23 de abril Venezuela  
1 – 1
  Ecuador Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
19:00 (UTC-5) Colina   74' Reporte Páez   46' Árbitro:   Carlos Betancur
Ecuador logró el subcampeonato del torneo.

Copa Mundial Sub-17 editar

Grupo A
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 MAR  Marruecos 6 3 2 0 1 5 3 +2 Octavos de final
2 ECU  Ecuador 5 3 1 2 0 4 2 +2
3 IDN  Indonesia 2 3 0 2 1 3 5 −2 Posible clasificación a octavos de final
4 PAN  Panamá 2 3 0 2 1 2 4 −2

Fuente: FIFA

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Enfrentamientos directos · Sorteo.

Fecha 1; 10 de noviembre de 2023 Indonesia  
1 – 1
  Ecuador Estadio Gelora Bung Tomo, Surabaya
19:00 (UTC+7) Kaka   22' Reporte Obando   28' Asistencia: 30 583 espectadores
Árbitro:   Espen Eskås
Fecha 2; 13 de noviembre de 2023 Marruecos  
0 – 2
  Ecuador Estadio Gelora Bung Tomo, Surabaya
16:00 (UTC+7) Reporte Bermúdez   62' (pen.)90+3' Asistencia: 5498 espectadores
Árbitro:   Keylor Herrera
Fecha 3; 16 de noviembre de 2023 Ecuador  
1 – 1
  Panamá Estadio Manahan, Surakarta
19:00 (UTC+7) Ruiz   24' Reporte Castillo   79' Asistencia: 7956 espectadores
Árbitro:   Fu Ming
Octavos de final
20 de noviembre de 2023 Ecuador  
1:3 (1:1)
  Brasil Estadio Manahan, Surakarta
15:30 Bermúdez   45+4' Reporte Estevão   14'70'
Luighi   90'
Asistencia: 3580 espectadores
Árbitro:   Atilla Karaoglan

Selección sub-15 editar

Torneos masculinos de la Conmebol editar

Conmebol Recopa Sudamericana editar

La edición 2023 de la Recopa Sudamericana tuvo un club ecuatoriano como participante: el campeón de la Copa Sudamericana 2022, Independiente del Valle. El club sangolquileño se enfrentó por segunda vez al campeón de la Copa Libertadores 2022, el brasileño Flamengo, en dos partidos disputados en Quito y Río de Janeiro. Por marcador global terminaron empate, el club ecuatoriano se proclamó campeón, luego de empatar la serie a 1-1 tras haber ganado en el juego de ida por 1-0, mismo resultado en la vuelta pero a favor del club brasileño, pero el cuadro sangolquileño ganaría por medio de la tanda de penales por 5-4.

21 de febrero Independiente del Valle  
1:0 (0:0)
  Flamengo Estadio Banco Guayaquil, Quito
19:30 (UTC-5) Carabajal   69' Reporte Árbitro:   Piero Maza
VAR:   Juan Lara
28 de febrero Flamengo  
1:0 (1:0, 0:0) (t. s.)
(4:5 p.)
(Global 1:1)
  Independiente del Valle Estadio Maracaná, Río de Janeiro
21:30 (UTC-3) G. de Arrascaeta   90+6' Reporte Árbitro:   Andrés Matonte
VAR:   Andrés Cunha
Tiros desde el punto penal

G. de Arrascaeta  
David Luiz  
Éverton  
Gerson  
Gabriel Barbosa  

  Faravelli
  Hoyos
  Previtali
  Schunke
  Landazuri


 
Campeón
Independiente del Valle
1.er título

Copa Conmebol Libertadores editar

La edición 2023 de la Copa Libertadores de América tendrá como participantes a cinco clubes ecuatorianos: el campeón de la Copa Sudamericana 2022, Independiente del Valle (cupo ECUADOR 1); el campeón de la LigaPro 2022, Aucas (cupo ECUADOR 2); el subcampeón del mismo torneo, Barcelona (cupo ECUADOR 3); el mejor ubicado de la tabla general del torneo nacional: Universidad Católica (cupo ECUADOR 4) y el mejor ubicado de la Copa Ecuador, El Nacional (cupo ECUADOR 5).[7]

Fase 1 editar

Llave E2: El Nacional - Nacional Potosí
Ida; 8 de febrero Nacional Potosí  
1:6 (1:5)
  El Nacional Estadio Hernando Siles, La Paz
20:00 (UTC-4) Prost   45+1' Reporte Ordóñez   5'38'
J. Chalá   13'
Carrillo   16'
Solís   45+4'
Asprilla   89'
Árbitro:   Yender Herrera
VAR:   Rafael Traci
15 de febrero El Nacional  
3:1 (2:0)
(Global 9:2)
  Nacional Potosí Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
19:00 (UTC-5) Micolta   18'
Julio   45'
Palacios   90+1'
Reporte Cristaldo   55' Árbitro:   Bruno Arleu
VAR:   Rodolpho Toski
El Nacional venció 9:2 en el marcador global y clasificó a la Fase 2.

Fase 2 editar

Llave C4: El Nacional - Independiente Medellín
22 de febrero, 17:00 (UTC-5) El Nacional  
2:2 (0:1)
  Independiente Medellín Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Palacios   55'
Carrillo   67' (pen.)
Reporte Valencia   19'
Londoño   87'
Árbitro:   Gustavo Tejera
VAR:   Andrés Cunha
1 de marzo, 19:00 (UTC-5) Independiente Medellín  
2:1 (0:0)
(Global 4:3)
  El Nacional Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Monroy   67'
Cambindo   73'
Reporte Parrales   90+3' Árbitro:   Raphael Claus
VAR:   Wagner Reway
El Nacional fue derrotado 4:3 en el marcador global y fue eliminado del torneo.
Llave C8: Millonarios - Universidad Católica
23 de febrero, 19:00 (UTC-5) Universidad Católica  
0:0
  Millonarios Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Reporte Árbitro:   Braulio Machado
VAR:   Rodolpho Toski
Vuelta; 2 de marzo, 19:00 (UTC-5) Millonarios  
2:1 (0:1)
(Global 2:1)
  Universidad Católica Estadio El Campín, Bogotá
Castro   62'
Cataño   68'
Reporte Díaz   38' (pen.) Árbitro:   Facundo Tello
VAR:   Mauro Vigliano
Universidad Católica fue derrotado 2:1 en el marcador global y fue eliminado del torneo.

Fase de grupos editar

Grupo A
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación RAC FLA ÑUB AUC
1   Racing Club 13 6 4 1 1 13 6 +7 Octavos de final de Copa Libertadores 1 – 1 4 – 0 3 – 2
2   Flamengo 11 6 3 2 1 11 5 +6 2 – 1 2 – 0 4 – 0
3   Ñublense 5 6 1 2 3 3 10 −7 Play-off de octavos de Copa Sudamericana 0 – 2 2 – 0 2 – 1
4   Aucas 4 6 1 1 4 6 12 −6 1 – 2 2 – 1 0 – 0

Fuente: Conmebol

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Enfrentamientos directos · Sorteo.

Grupo C
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación PAL BOL BAR CPO
1   Palmeiras 15 6 5 0 1 16 6 +10 Octavos de final de Copa Libertadores 4 – 0 4 – 2 2 – 1
2   Bolívar 12 6 4 0 2 11 7 +4 3 – 1 1 – 0 2 – 0
3   Barcelona 4 6 1 1 4 7 12 −5 Play-off de octavos de Copa Sudamericana 0 – 2 2 – 1 2 – 2
4   Cerro Porteño 4 6 1 1 4 5 14 −9 0 – 3 0 – 4 2 – 1

Fuente: Conmebol

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Enfrentamientos directos · Sorteo.

Grupo E
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación IDV AJR COR LIV
1   Independiente del Valle 12 6 4 0 2 10 5 +5 Octavos de final de Copa Libertadores 3 – 2 3 – 0 2 – 0
2   Argentinos Juniors 11 6 3 2 1 8 6 +2 1 – 0 0 – 0 2 – 1
3   Corinthians 7 6 2 1 3 7 6 +1 Play-off de octavos de Copa Sudamericana 1 – 2 0 – 1 3 – 0
4   Liverpool 4 6 1 1 4 4 12 −8 1 – 0 2 – 2 0 – 3

Fuente: Conmebol

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Enfrentamientos directos · Sorteo.

Octavos de final editar

Llave O5: Independiente del Valle - Deportivo Pereira
Ida; 2 de agosto, 19:00 (UTC-5) Deportivo Pereira  
1:0 (0:0)
  Independiente del Valle Estadio Hernán Ramírez Villegas, Pereira
Santacruz   58' Reporte Árbitro:   Yael Falcón Pérez
VAR:   Silvio Trucco
Vuelta; 9 de agosto, 19:00 (UTC-5) Independiente del Valle  
1:1 (1:0)
(Global 1:2)
  Deportivo Pereira Estadio Olímpico Atahualpa,
Hoyos   6' Reporte Angulo   51' Árbitro:   Darío Herrera
VAR:   Hernán Mastrángelo
Indep.del Valle perdió 1:2 en el marcador global y quedó eliminado.

Copa Conmebol Sudamericana editar

La edición 2023 de la Copa Sudamericana tendrá como participantes a cuatro clubes ecuatorianos: los cuatro mejores ubicados de la tabla acumulada del torneo nacional que no clasificaron a la Copa Libertadores: Liga de Quito (cupo ECUADOR 1), Emelec (cupo ECUADOR 2), Deportivo Cuenca (cupo ECUADOR 3) y Delfín (cupo ECUADOR 4).[8]

Primera fase editar

Llave 1: Liga de Quito - Delfín
7 de marzo, 21:00 (UTC-5) Liga de Quito  
4:0 (2:0)
  Delfín Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Alzugaray   7'
J. Angulo   20'
Alvarado   78'
Caicedo   90+2' (a.g.)
Reporte Árbitro:   Darío Herrera
VAR:   Rodolpho Toski
Liga de Quito venció 4:0 y clasificó a la Fase de grupos.
Llave 2: Emelec - Deportivo Cuenca
9 de marzo, 19:00 (UTC-5) Emelec  
2:1 (1:0)
  Deportivo Cuenca Estadio George Capwell, Guayaquil
Bolaños   13'89' Reporte Mancinelli   49' (pen.) Árbitro:   Yael Falcón Pérez
VAR:   Rodolpho Toski
Emelec venció 2:1 y clasificó a la Fase de grupos.

Fase de grupos editar

Grupo A
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación LDU BOT MAG UCV
1   Liga de Quito 12 6 3 3 0 10 2 +8 Octavos de final 0 – 0 4 – 0 3 – 0
2   Botafogo 10 6 2 4 0 10 5 +5 Play-off de octavos 0 – 0 1 – 1 4 – 0
3   Magallanes 4 6 0 4 2 8 13 −5 1 – 1 2 – 2 2 – 2
4   Universidad César Vallejo 4 6 1 1 4 8 16 −8 1 – 2 2 – 3 3 – 2

Fuente: Conmebol

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Enfrentamientos directos · Sorteo.

Grupo B
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación GUA EME DAN HUR
1   Guaraní 11 6 3 2 1 9 7 +2 Octavos de final 1 – 1 2 – 1 2 – 0
2   Emelec 9 6 2 3 1 7 7 0 Play-off de octavos 1 – 1 2 – 1 1 – 0
3   Danubio 7 6 2 1 3 6 7 −1 0 – 2 2 – 0 1 – 0
4   Huracán 5 6 1 2 3 7 8 −1 4 – 1 2 – 2 1 – 1

Fuente: Conmebol

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Enfrentamientos directos · Sorteo.

Play-off de octavos de final editar

Llave A: Estudiantes (LP) - Barcelona
Ida; 11 de julio, 19:00 (UTC-5) Barcelona  
2:1 (1:1)
  Estudiantes (LP) Estadio Monumental, Guayaquil
Martínez   29'
Corozo   78'
Reporte Godoy   45+2' Árbitro:   Gustavo Tejera
VAR:   Angelo Hermosilla
Vuelta; 18 de julio, 21:00 (UTC-3) Estudiantes (LP)  
4:0 (3:0)
(Global 5:2)
  Barcelona Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata
Méndez   6'19'
Rollheiser   38'
Carrillo   48'
Reporte Árbitro:   Wilton Sampaio
VAR:   Wagner Reway
Barcelona fue derrotado 5:2 en el marcador global y fue eliminado del torneo.
Llave G: Emelec - Sporting Cristal
Ida; 12 de julio, 19:00 (UTC-5) Sporting Cristal  
0:1 (0:0)
  Emelec Estadio Nacional, Lima
Reporte Cevallos   52' Árbitro:   Raphael Claus
VAR:   Rodolpho Toski
Vuelta; 19 de julio, 19:00 (UTC-5) Emelec  
0:0
(Global 1:0)
  Sporting Cristal Estadio George Capwell, Guayaquil
Reporte Árbitro:   Piero Maza
VAR:   Juan Lara
Emelec venció 1:0 en el marcador global y clasificó a Octavos de final.

Octavos de final editar

Llave O1: Emelec - Defensa y Justicia
1 de agosto, 19:00 (UTC-5) Emelec  
1:2 (1:0)
  Defensa y Justicia Estadio George Capwell, Guayaquil
Carabalí   5' Reporte Fernández   87'
Togni   90+1'
Árbitro:   Flavio de Souza
VAR:   Daniel Nobre
8 de agosto, 21:00 (UTC-3) Defensa y Justicia  
1:0 (0:0)
(Global 3-1)
  Emelec Estadio Ciudad de La Plata, La Plata
Barbona   62' Reporte Árbitro:   Wilton Sampaio
VAR:   Wagner Reway
Emelec fue derrotado 3:1 en el marcador global y fue eliminado del torneo.
Llave O5: Liga de Quito - Ñublense
Ida; 3 de agosto, 20:00 (UTC-4) Ñublense  
0:1 (0:0)
  Liga de Quito Estadio Ester Roa Rebolledo, Concepción
Reporte Guerrero   60' Árbitro:   Kevin Ortega
VAR:   Jhon Perdomo
10 de agosto, 19:00 (UTC-5) Liga de Quito  
2:3 (1:1)
(4:3 p.)
(Global 3ː3)
  Ñublense Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Julio   26'
S. González   90+1'
Reporte Rubio   35' (pen.)
R. Mina   60' (a.g.)
Rivera   90+3'
Árbitro:   Yael Falcón Pérez
VAR:   Hernán Mastrángelo
Tiros desde el punto penal

Guerrero  
Alzugaray  
Quiñónez  
S. González  

  Cerezo
  Reyes
  Rivera
  Sosa
  Rubio

Liga de Quito empató 3:3 en el marcador global, y ganó en los tiros penales por 4:3 y avanzó a los cuartos de final.

Cuartos de final editar

Llave C2: Liga de Quito - São Paulo
24 de agosto, 17:00 (UTC-5) Liga de Quito  
2:1 (2:0)
  São Paulo Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Julio   2'
Ibarra   25'
Reporte Lucas Moura   80' Árbitro:   Jhon Ospina
VAR:   Jhon Perdomo
31 de agosto, 19:00 (UTC-3) São Paulo  
1:0 (0:0)
(4:5 p.)
(Global 1ː1)
  Liga de Quito Estadio Morumbi, São Paulo
Arboleda   77' Reporte Árbitro:   Alexis Herrera
VAR:   Gustavo Tejera
Tiros desde el punto penal

Calleri  
Rodríguez  
Lucas Moura  
Beraldo  
Wellington Rato  

  Guerrero
  Alzugaray
  Martínez
  Quiñónez
  Julio

Liga de Quito empató 1:1 en el marcador global, y ganó en los tiros penales por 5:4 y avanzó a semifinales.

Semifinales editar

Llave S1: Liga de Quito - Defensa y Justicia
27 de septiembre, 17:00 (UTC-5) Liga de Quito  
3:0 (2:0)
  Defensa y Justicia Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Guerrero   17'42'
Piovi   88'
Reporte Árbitro:   Raphael Claus
VAR:   Rafael Traci
4 de octubre, 19:00 (UTC-3) Defensa y Justicia  
0:0
(Global 3ː0)
  Liga de Quito Estadio Néstor Díaz Pérez, Lanús
Reporte Árbitro:   Piero Maza
VAR:   Angelo Hermosilla
Liga de Quito gana 3:0 en el marcador global, y avanzó a la final.

Final editar

28 de octubre, 17:00 (UTC-3) Fortaleza  
1:1 (1:1, 0:0) (t. s.)
(3:4 p.)
  Liga de Quito Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado
Lucero   48' Reporte Alzugaray   56' Asistencia: 17 420 espectadores
Árbitro:   Jesús Valenzuela
VAR:   Jorge Baliño
Tiros desde el punto penal

Galhardo  
Yago Pikachu  
Romero  
Tinga  
Pedro Augusto  
Brítez  

  Guerrero
  Alzugaray
  Martínez
  Julio
  Alvarado
  Piovi


 
Campeón
Liga de Quito
2.º título

Copa Conmebol Libertadores Sub-20 editar

Fase de grupos editar

Grupo B editar

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Independiente del Valle 9 3 3 0 0 10 1 9
  Cerro Porteño 6 3 2 0 1 7 4 3
  Envigado 3 3 1 0 1 1 3 –2
  Always Ready 0 3 0 0 3 1 11 –10


Semifinales editar

Final editar

Torneos nacionales masculinos editar

LigaPro Serie A editar

Primera etapa editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Independiente del Valle 34 15 11 1 3 31 15 +16
2 El Nacional 30 15 10 0 5 32 25 +7
3 Liga de Quito 26 15 7 5 3 29 17 +12
4 Barcelona 26 15 8 2 5 30 20 +10
5 Aucas 24 15 7 3 5 17 19 −2
6 Universidad Católica 24 15 7 3 5 22 25 −3
7 Delfín 24 15 7 3 5 18 23 −5
8 Deportivo Cuenca 21 15 7 0 8 24 21 +3
9 Orense 21 15 6 3 6 17 21 −4
10 Técnico Universitario 18 15 5 3 7 21 15 +6
11 Gualaceo 18 15 5 3 7 17 23 −6
12 Cumbayá 17 15 4 5 6 10 13 −3
13 Emelec 14 15 3 5 7 18 20 −2
14 Libertad 13 15 2 7 6 20 26 −6
15 Mushuc Runa 13 15 3 4 8 14 25 −11
16 Guayaquil City 12 15 3 3 9 17 29 −12

Fuente: LigaPro

Clasificado a la final de campeonato y a la Copa Libertadores 2024.

Segunda etapa editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Liga de Quito 36 15 11 3 1 21 4 +17
2 Barcelona 32 15 9 5 1 24 15 +9
3 Aucas 25 15 6 7 2 22 15 +7
4 Delfín 24 15 5 9 1 19 12 +7
5 El Nacional 23 15 5 8 2 25 19 +6
6 Emelec 22 15 5 7 3 14 8 +6
7 Universidad Católica 22 15 5 7 3 15 12 +3
8 Independiente del Valle 21 15 6 3 6 18 15 +3
9 Técnico Universitario 19 15 4 7 4 20 17 +3
10 Mushuc Runa 19 15 5 4 6 14 19 −5
11 Orense 16 15 4 4 7 15 15 0
12 Deportivo Cuenca 16 15 3 7 5 12 16 −4
13 Libertad 15 15 4 3 8 12 18 −6
14 Guayaquil City 10 15 2 4 9 5 18 −13
15 Cumbayá 9 15 1 6 8 14 26 −12
16 Gualaceo 7 15 1 4 10 9 30 −21

Fuente: LigaPro

Clasificado a la final de campeonato y a la Copa Libertadores 2024.

Tabla acumulada editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Liga de Quito[a](C) 62 30 18 8 4 50 21 +29
2 Barcelona 58 30 17 7 6 54 35 +19
3 Independiente del Valle 55 30 17 4 9 49 30 +19
4 El Nacional 53 30 15 8 7 57 44 +13
5 Aucas 49 30 13 10 7 39 34 +5
6 Delfín 48 30 12 12 6 37 35 +2
7 Universidad Católica 46 30 12 10 8 37 37 0
8 Técnico Universitario 37 30 9 10 11 41 32 +9
9 Deportivo Cuenca 37 30 10 7 13 36 37 −1
10 Orense 37 30 10 7 13 32 36 −4
11 Emelec 36 30 8 12 10 32 28 +4
12 Mushuc Runa 32 30 8 8 14 28 44 −16
13 Libertad 28 30 6 10 14 32 44 −12
14 Cumbayá 26 30 5 11 14 24 39 −15
15 Gualaceo (D) 25 30 6 7 17 26 53 −27
16 Guayaquil City (D) 22 30 5 7 18 22 47 −25

Fuente: LigaPro

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de gol; 3) Goles anotados; 4) Goles de visitante; 5) Resultados en partidos directos; 6) Sorteo.


(C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. Campeón de la Copa Sudamericana 2023.
Clasificados a la fase de grupos de Copa Libertadores 2024.
Clasificado a la segunda fase clasificatoria de Copa Libertadores 2024.
Clasificado a la primera fase clasificatoria de Copa Libertadores 2024.
Clasificados a la primera fase de Copa Sudamericana 2024.
  Descendidos a la Serie B 2024.

Final editar

Equipo Método de clasificación
Independiente del Valle Ganador de la Primera etapa
Liga de Quito Ganador de la Segunda etapa

Ida editar

10 de diciembre, 16:30 Independiente del Valle
0:0
Liga de Quito Estadio Banco Guayaquil, Quito
LigaPro Reporte
Soccerway Reporte
Asistencia: 8167 espectadores
Árbitro: Guillermo Guerrero
VAR: Carlos Orbe

Vuelta editar

17 de diciembre, 16:30 Liga de Quito
1:1 (1:1)
(3:0 p.)
(Global 1:1)
Independiente del Valle Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Ibarra   19' LigaPro Reporte
Soccerway Reporte
Páez   16' Árbitro: Augusto Aragón
VAR: Bryan Loayza
Tiros desde el punto penal

Alzugaray  
Hurtado  
Quiñónez  

  Faravelli
  Alcívar
  Martins

  • Liga Deportiva Universitaria empató 1-1 en el marcador global y ganó 3-0 en los tiros desde el punto penal.


 
 
Campeón
Liga Deportiva Universitaria
12.º título

Copa Ecuador editar

Supercopa de Ecuador editar

11 de febrero Aucas  
0:3 (0:1)
  Independiente del Valle Estadio La Cocha, Latacunga
15:00 Reporte Faravelli   10'
Sornoza   75'
Hoyos   90+3'
Árbitro: Roberto Sánchez
VAR: Carlos Orbe


 
Campeón
Independiente del Valle
1.er título

LigaPro Serie B editar

La LigaPro Serie B 2023 tendrá la participación de 10 equipos que disputarán dos etapas con sistema de todos contra todos; al finalizar el año los dos primeros clasificados de la tabla general acumulada (suma de ambas etapas) obtendrán dos cupos directos a la LigaPro Serie A 2024.

Primera etapa editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Macará 38 18 11 5 2 26 13 +13
2 Manta 31 18 9 4 5 19 15 +4
3 Independiente Juniors 27 18 7 6 5 21 20 +1
4 Imbabura 25 18 6 7 5 27 23 +4
5 Vargas Torres 21 18 4 9 5 12 12 0
6 Cuniburo 21 18 4 9 5 18 19 −1
7 Búhos ULVR 21 18 4 9 5 16 18 −2
8 Chacaritas 19 18 5 4 9 23 27 −4
9 América de Quito 19 18 5 4 9 22 34 −12
10 9 de Octubre 17 18 4 5 9 24 27 −3

Fuente: LigaPro

Segunda etapa editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Cuniburo 34 18 10 4 4 36 20 +16
2 Imbabura 33 18 9 6 3 31 20 +11
3 9 de Octubre 27 18 8 3 7 24 21 +3
4 Macará 26 18 7 5 6 21 21 0
5 Chacaritas 24 18 7 3 8 21 20 +1
6 América de Quito 24 18 6 6 6 24 24 0
7 Independiente Juniors 24 18 6 6 6 19 20 −1
8 Vargas Torres 23 18 6 5 7 15 22 −7
9 Manta 21 18 5 6 7 20 22 −2
10 Búhos ULVR 9 18 1 6 11 14 35 −21

Fuente: LigaPro

Tabla acumulada editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Macará (C, A) 64 36 18 10 8 47 34 +13
2 Imbabura (A) 58 36 15 13 8 58 43 +15
3 Cuniburo 55 36 14 13 9 54 39 +15
4 Manta 52 36 14 10 12 39 37 +2
5 Independiente Juniors[a] 51 36 13 12 11 40 40 0
6 9 de Octubre 44 36 12 8 16 48 48 0
7 Vargas Torres 44 36 10 14 12 27 34 −7
8 Chacaritas 43 36 12 7 17 44 47 −3
9 América de Quito (D) 43 36 11 10 15 46 58 −12
10 Búhos ULVR (D) 30 36 5 15 16 30 53 −23

Fuente: LigaPro


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. Los equipos filiales no eran elegibles para el ascenso.
  Ascendieron a la Serie A 2024.
  Descendieron a la Segunda Categoría 2024.

Campeón editar

 
Club Deportivo Macará
5.° título
Ascendió a la Serie A

También ascendió Imbabura Sporting Club como subcampeón.

Segunda Categoría editar

Cuadro de desarrollo editar

El cuadro final lo disputan los 32 equipos clasificados de la primera ronda, se emparejaron desde la ronda de dieciseisavos de final. La conformación de las llaves se realizó por parte del Departamento de Competiciones de la FEF el 2 de octubre de 2023.

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
6 al 21 de octubre 21 al 29 de octubre 4 al 12 de noviembre 18 al 24 de noviembre TBD
                       
   Astillero  3 11 14
   SRP Mera  0 0 0
   Astillero  2 0 (4)
   Dep. Santa Elena  2 0 (2)
   La Castellana  0 0 (4)
   Dep. Santa Elena  0 0 (5)
   Astillero  0 1 (3)
   San Antonio  1 0 (4)
   Naranja Mekánica  0 1 1
   Juventud Italiana  3 0 3
   Juventud Italiana  1 1 (2)
   San Antonio  0 2 (4)
   Esmeraldas Petrolero  0 0 0
   San Antonio  1 0 1
   San Antonio  1 0 (4)
   Daquilema  1 0 (2)
   Ecuagenera  1 1 2
   Ind. Azogues  1 0 1
   Ecuagenera  1 1 2
   Deportivo Colón  7 0 7
   Deportivo Colón  2 1 (6)
   Miguel Iturralde  2 1 (5)
   Deportivo Colón  1 4 (1)
   Daquilema  3 2 (3)
   UTC  0 1 1
   Toreros  3 0 3
   Toreros  0 0 0
   Daquilema  1 1 2
   Daquilema  1 1 2
   Atlético Vinotinto  0 1 1
   San Antonio  1
   Leones del Norte  2
   Mineros  0 3 3
   Ciudadelas del Norte  0 0 0
   Mineros  1 0 1
   La Unión  2 0 2
   La Unión  0 2 (8)
   Tumbaco AV25  1 1 (7)
   La Unión  1 2 3
   Cimarrón Furia Verde  4 0 4
   Dunamis 04  0 (4)
   Atl. Samborondón  0 (3)
   Dunamis 04  1 1 2
   Cimarrón Furia Verde  4 1 5
   Olmedo  0 0 0
   Cimarrón Furia Verde  0 1 1
   Cimarrón Furia Verde  0 0 0
   Leones del Norte  1 1 2
   Leones del Norte  3 2 5
   Huaquillas  2 0 2
   Leones del Norte  2 2 4
   Guaranda  1 0 1
   Ciudad de Tulcán  1 1 2
   Guaranda  2 2 4
   Leones del Norte  1 1 2
   Deportivo Quevedo  1 0 1
   Baños C. F.  1 3 4
   Río Babahoyo  0 1 1
   Baños C. F.  0 2 2
   Deportivo Quevedo  1 2 3
   Deportivo Quevedo  0 5 5
   Politécnico  1 0 1
  • Nota: El equipo ubicado en la primera línea de cada llave fue el que ejerció la localía en el partido de vuelta, la final se juega a partido único en cancha neutral.

Campeón editar

 
Leones del Norte
1.er título
Ascendió a la Serie B

También ascendió San Antonio como subcampeón.

Torneos femeninos de la Conmebol editar

Copa Conmebol Libertadores Femenina editar

Grupo A editar

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Palmeiras 9 3 3 0 0 15 3 12
  Atlético Nacional 6 3 2 0 1 9 6 3
  Barcelona 3 3 1 0 2 5 10 -5
  Caracas 0 3 0 0 3 2 12 -10


5 de octubre de 2023 Palmeiras  
5:0 (1:0)
  Barcelona Estadio Pascual Guerrero, Cali
15:00 Poliana   32'
Bia Zaneratto   51' (pen.)
Amanda Gutierres   64'
Katrine   74'
Letícia Moreno   90+3'
Reporte Árbitra:   Zulma Quiñonez
8 de octubre de 2023 Barcelona  
2:3 (1:0)
  Atlético Nacional Estadio Pascual Guerrero, Cali
17:30 Gracia   33'
Cuadra   69'
Reporte Valencia   51'73'
González   76'
Árbitra:   María Belén Carvajal
11 de octubre de 2023 Barcelona  
3:2 (1:0)
  Caracas Estadio Pascual Guerrero, Cali
15:00 Riera   3'88' (pen.)90+2' Reporte Colmenárez   47'73' Árbitra:   Zulma Quiñonez

Torneos nacionales femeninos editar

Súperliga Femenina editar

Primera etapa editar

Grupo A editar

Clasificación editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Barcelona 29 12 9 2 1 45 5 +40
2 Leones del Norte 27 12 9 0 3 19 12 +7
3 Universidad Católica 16 12 4 4 4 17 21 −4
4 Ñañas 14 12 4 2 6 12 15 −3
5 El Nacional 13 12 3 4 5 8 15 −7
6 Ñusta 10 12 3 1 8 6 22 −16
7 Quito 9 12 2 3 7 10 27 −17

Fuente: FEF

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de goles; 3) Goles marcados; 4) Goles de visitante; 5) Fair Play; 6) Sorteo Público

Clasificados a la Segunda etapa.

Grupo B editar

Clasificación editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Independiente del Valle 34 12 11 1 0 54 7 +47
2 Liga de Quito 28 12 9 1 2 29 11 +18
3 Deportivo Ibarra 21 12 6 3 3 35 15 +20
4 Espuce 19 12 6 1 5 30 20 +10
5 Macará 11 12 3 2 7 23 22 +1
6 Carneras 7 12 2 1 9 8 38 −30
7 Patria 1 12 0 1 11 6 72 −66

Fuente: FEF

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de goles; 3) Goles marcados; 4) Goles de visitante; 5) Fair Play; 6) Sorteo Público

Clasificados a la Segunda etapa.

Segunda etapa editar

Cuadrangulares semifinales editar

Grupo A editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. BSC LDU DIB ÑAÑ
1 Barcelona 15 6 5 0 1 15 4 +11 4–0 2–0 5–2
2 Liga de Quito 10 6 3 1 2 14 12 +2 2–1 4–1 2–3
3 Deportivo Ibarra 5 6 1 2 3 7 13 −6 0–2 1–1 3–3
4 Ñañas 4 6 1 1 4 11 18 −7 0–1 2–5 1–2

Fuente: FEF

Grupo B editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. IDV ESP LEO UCT
1 Independiente del Valle 18 6 6 0 0 16 1 +15 2–0 2–1 3–0
2 Espuce 7 6 2 1 3 9 11 −2 0–2 3–1 3–1
3 Leones del Norte 5 6 1 2 3 7 13 −6 0–4 1–1 2–2
4 Universidad Católica 4 6 1 1 4 8 15 −7 0–3 4–2 1–2

Fuente: FEF

Clasificado a la Final.

Final editar

Ida; 2 de septiembre Barcelona
0 – 0
Independiente del Valle Estadio Monumental Banco Pichincha, Guayaquil
11:00 Reporte Árbitro: Marcelly Zambrano
Vuelta; 10 de septiembre Independiente del Valle
0 – 3
(Global 0 – 3)
Barcelona Estadio Banco Guayaquil, Quito
11:00 Reporte Riera   37'83'
Espinoza   90+5'
Árbitro: Verónica Guazhambo
Primera final que Barcelona remonta un marcador adverso en la ida, en esta ocasión jugando la revancha en Quito.


 
Campeón
Barcelona
1.er título

Ascenso de Fútbol Femenino Profesional de Ecuador 2023 editar

Fase Final editar

El cuadro final lo disputan los 16 equipos clasificados de las Asociaciones Provinciales, se emparejaron desde la ronda de octavos de final. La conformación de las llaves se realizó por parte del Departamento de Competiciones de la FEF el 1 de noviembre de 2023.

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
10 de noviembre al 19 de noviembre 22 de noviembre al 27 de noviembre 1 de diciembre al 9 de diciembre 16 de diciembre
              
   Emelec  15 7 22
   Gualaceo  1 2 3
   Emelec  0 1 1
   Toreros  1 3 4
   Quiteñas  0 0 0
   Toreros  2 2 4
   Toreros  2 0 2
   Dep.Santo Domingo  0 0 0
   DP7 Sport  2 2 (5)
   Oriental  0 4 (4)
   DP7 Sport  1 0 1
   Dep.Santo Domingo  3 2 5
   Cuenca F.C.  0 0 0
   Dep.Santo Domingo  3 3 6
  Toreros  4
   Dep.Cuenca  0
   9 de Octubre  0 0 0
   Cuenca City  3 3 6
   Cuenca City  0 1 1
   Dep.Cuenca  4 0 4
   Calderón Xportus  1 2 3
   Dep.Cuenca  2 5 7
  Dep.Cuenca  1 3 4
   Aucas  0 1 1
   Aucas  2 0 2
   Orense  1 0 1
   Aucas  1 3 4
   Atlético San Miguel  1 1 2
   Atlético San Miguel  2 3 5
   Sandino  2 0 3

Campeón editar

 
Campeón
Toreros
1.er título


Véase también editar

Notas editar

Referencias editar

  1. «Eliminatoria: todos contra todos desde marzo». El Universo. 23 de junio de 2022. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  2. «Así se repartirán los cupos del Mundial del 2026». Diario AS. 13 de junio de 2018. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  3. «Así sería el nuevo formato de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026». Semana.com. 21 de junio de 2022. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  4. «Conmebol, contra el cambio de formato de las Eliminatorias». www.ambito.com. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  5. Semana (23 de agosto de 2022). «Conmebol toma crucial decisión ante la Fifa por el formato de las eliminatorias al Mundial 2026». Semana.com. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  6. «SportsCenter en Twitter: "RESOLUCIÓN CASO BYRON CASTILLO"». Twitter. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  7. «Fixtures de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana 2023». Conmebol. Consultado el 22 de diciembre de 2022. 
  8. «OFICIAL: Cambio de formato en la CONMEBOL Sudamericana». 19 de diciembre de 2022. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
Temporada 2022

febrero - noviembre de 2022

Temporadas de fútbol en Ecuador

Temporada 2023 del fútbol ecuatoriano
febrero - diciembre de 2023

Sucesor:
Temporada 2024

febrero - diciembre de 2024