Hola, B.N.Sanchez.. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --RaVaVe Parla amb mi 17:38 10 abr 2011 (UTC)Responder

Varias mejoras necesarias en Integral (revista) editar

Hola, B.N.Sanchez.. El artículo Integral (revista) en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo, Edmenb (Mensajes)   17:40 29 abr 2011 (UTC)Responder

== Integral ==

Hola. He ecahdo una mirada en el ertículo de la revista integral, y bueno, no hay por dónde cogerlo. Lleva ccuatro años con una plantilla de mejora y no parece que te interese ni le interese a nadie. Me planteo abrir una consulta para eliminarlo, sin más. ¿qué te parece?

"Holapollo" (discusión) 15:46 20 may 2015 (UTC)Responder

Varias mejoras necesarias en Vicente Romero (periodista) editar

Hola, B.N.Sanchez.. El artículo Vicente Romero (periodista) en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo, Edmenb (Mensajes)   17:42 29 abr 2011 (UTC)Responder

Referencias en Mariano González Mangada editar

Hola B.N.Sanchez., el artículo Mariano González Mangada en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. Saludos y buena suerte en tus ediciones.

Igualmente wikifiqué el artículo según el manuel de estilo de Wikipedia y eliminé todos los enlaces externos que no son válidos puesto que no aportan nada acerca de la biografía del autor, solamente escritos suyos y algún enlace que podría violar los derechos de autor. Un saludo. Sonsaz (Discusión) 17:05 30 may 2011 (UTC)Responder

Vayamos por partes. Antes de nada, convidar a que se inmiscuya en las políticas, convenciones y tutoriales de Wikipedia. Los enlaces correspondientes los tiene en la parte superior de esta página.
Tras la invitación, las explicaciones, aunque si hubiese leído las políticas de WP, sobrarían:
  • Los enlaces se hacen expresamente a lo que hace referencia. Es decir, si se refiere a la librería Espartaco, debería enlazar a ésta y no al personaje Espartaco, por mucho que de nombre.
  • No venía al caso el ISBN, con el título y el año de publicación más que suficiente. Recuerde que esto es una enciclopedia, no una librería digital.
  • Los enlaces externos no eran válidos, no aportaban datos que verificasen la biografía expresada en el artículo, solamente incluían escritos del autor o breves reseñas de alguna obra. Incluso pueden entenderse que infringen derechos de autor. Recuerde que los enlaces externos de un artículo no son un directorio web, sino fuentes que verifiquen el contenido.
  • La categoría Escritores de la Región de Murcia era redundante por cuanto el artículo ya está incluido en la categoría Escritores de Cartagena, que a su vez está categorizada en la primera. En la categorización se trata también de simplificar y evitar sobrecategorizaciones.
Como puede comprobar, no realicé modificaciones para mutilar el artículo, sino para adaptarlo al estilo de Wikipedia, otra labor importante aparte de añadir información. Le recomiendo para las próximas ediciones que se empape de Wikipedia, lea sus tutoriales, sus convenciones y sus políticas que permiten una cierta uniformidad de la enciclopedia y una mayor credibilidad de los artículos, e incluya referencias a fuentes fiables que verifiquen el contenido. Un saludo. Sonsaz (Discusión) 22:15 30 may 2011 (UTC)Responder


Referencias en recientes contribuciones editar

Hola B.N.Sanchez., algunas contribuciones que has realizado no poseen fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Technopat (discusión) 21:32 14 jun 2011 (UTC)Responder

RE.: Sobre el artículo Naturismo editar

Hola Sánchez, en primer lugar está prohibido que te enojes y mas aun que pase por tu cabeza esa loca idea de retirarte del proyecto, aquí te necesitamos, por lo tanto, "mucho ojo" con eso de abandonar el asunto. Te explico la última reversión que yo mismo hice, cuando yo me refería a que colocaras un enlace avisando de donde estabas traduciendo y sacando la información dije que "colocaras el enlace en el resumen de edición", el mismo no puede ir dentro del articulo como lo colocaste en tu segundo aporte. Puedes hacer una de dos cosas, o reviertes (deshacer) mi reversión colocando ese mismo enlace en el resumen o escribir de nuevo y colocar el aviso en el resumen de edición. Si no entiendes lo que te explico me avisas y lo hago yo para que te des idea. Un abrazo --Edmenb (Mensajes)   17:27 21 jun 2011 (UTC)Responder

Hola editar

He eliminado esta edición tuya en el artículo de la CNT. Que yo sepa no procede de allí, dime sí es que me estoy perdiendo algo. Saludos. --Ensada Pulse por su cuenta y riesgo 20:58 30 jun 2011 (UTC)Responder

Que yo sepa no he tocado ninguno de tus aportes. Pero tal y como dejabas esa plantilla, parecía que todo el artículo estaba traído de la catalana y eso no es así. Cuando traigas contenido de otra wiki a un artículo ya abierto, basta con que lo menciones en el primer resumen de edición. Saludos. --Ensada Pulse por su cuenta y riesgo 22:57 30 jun 2011 (UTC)Responder
Pues simplemente así. Cuando le das a "editar" se abre la caja de edición (donde escribes) y en su parte inferior, justo encima del botón de grabar, sale una cajita de una línea que pone:
Resumen de edición (describe brevemente los cambios que has realizado y la fuente de información que has utilizado):
En esa caja añades la dirección web de la página que estás traduciendo, la que aparece en el navegador, con una mención de este estilo: Traduzco de la wikipedia en catalán (o en inglés, ruso, la que sea), concretamente de esta versión (la última del artículo en cuestión), y ya está. También te recomendaría que usaras el botón Mostrar previsualización, con el que podrás ver los cambios que estás introduciendo sin necesidad de grabar. Es que tantas ediciones sobrecargan innecesariamente los servidores. Otra cosa, para firmar puedes usar el botón que hay en la caja de edición en su parte superior izquierda, el que parece un lápiz, entre una foto y una cadena. Comentame cualquier duda que tengas, un saludo. --Ensada Pulse por su cuenta y riesgo 19:01 1 jul 2011 (UTC)Responder

Luis Delgado editar

Luis es sin acento; por si hubiera alguna extraña excepción, lo he comprobado en su página oficial y en otras fuentes fiables. Te ruego que antes de hacer traslados te asegures completamente de la pertinencia de estos. Muchas gracias por tu comprensión. Escarlati - escríbeme 16:37 28 jul 2011 (UTC)Responder

Gracias... editar

... por añadir imágenes en los artículos de cómic. Si estás interesado en el tema, puedes pasarte por nuestro foro, donde puedes informar de tus futuras contribuciones e intereses, comentar tus dudas o solicitar ayuda.--Manu Lop (discusión) 19:26 29 jul 2011 (UTC)Responder

Imágenes de 20 minutos editar

Saludos. Te recomiendo que no subas imágenes de 20 minutos. Aunque esté licenciado en Creative Commons, la mayoría de sus contenidos provienen de agencias (EFE, Europa Press etc.) que no liberan sus derechos, por lo que hay que andar con pies de plomo. Por eso mismo, fueron borradas, porque no eran trabajo del periódico. Un saludo Rastrojo   Siégame 14:38 15 ago 2011 (UTC)Responder

Sé que es duro (yo mismo he vivido esto), pero como has dicho las normas han de cumplirse. En cuanto a por qué unos logos sí y otros no: pues bien, hay logos que no superan el llamado umbral de originalidad, es decir, no son más que mero texto o formas geométricas, que no pueden estar sometidas a derechos de autor. Es el caso de logos como el de TVE, Zara, BenQ, Claas... ¿Sí? Un saludete y cualquier duda, no dudes en comentarme ;-) Rastrojo   Siégame 22:16 22 ago 2011 (UTC) PD: ¡Y nada de desanimarse!Responder

Imagenes editar

Compañero, porque escribas una cosa y la termines en .jpg no quiere decir que exiata o crees una imagen. La imagen tiene que estar en Common con un determinado nombre, no se crea asi porque si. :) Un saludo.--Macalla (discusión) 07:57 23 ago 2011 (UTC)Responder

¡Hola! editar

Hola, Sanchez. En primer lugar, muchas gracias por tu traducción de Llum de la Selva. Y aprovecho para preguntarte sobre la foto de Llum que yo había colocado en Commons y en este artículo, y que fue eliminada rápidamente. Yo creía que había justificado mi derecho a publicarla, con una carta de autorización del autor de la foto y con el argumento de que Llum no ha dejado herederos. ¿Sabes como podríamos recuperar la imagen? Yo no tengo ni idea de estas cosas.--Climent Sostres (discusión) 00:39 2 dic 2011 (UTC)Responder

Imágenes editar

Hola B. N. Sánchez. No entiendo mucho cuál es tu criterio a la hora de añadir imágenes en artículos que ya tienen ilustraciones suficientes, pero hay dos cosas claras: la imagen no debe invadir el espacio del texto, interrumpiendo la lectura, como has hecho en el caso de Fortunata y Jacinta, y no hay necesidad de incluir dos veces la misma imagen en un artículo. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 23:29 12 ene 2019 (UTC)Responder

Por favor B.N. Sánchez, me uno al comentario de Enrique al decirte que tengas cuidado con las ediciones que haces. Las fotografías tienen que aportar información al artículo, y si no pones pie de página foto normalmente una imagen no es suficiente para entender el aporte. Tienes que indicar un pie de páginas, y mejor que no pongas tamaño porque si pones 350 píxeles vas a entorpecer la lectura en muchos casos. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 08:53 22 ene 2019 (UTC)Responder
Sí, me refería al pie de foto. No se pueden poner fotografías sin un pie que explique cual es su aporte al artículo. Y el tamaño sobre todo es porque las fotografías son un complemento al texto, por ello, si la fotografía es grande e impide la lectura entonces tenemos un problema. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 22:36 24 ene 2019 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
Saludos, con respecto a la imagen que habías colocado en el artículo de Premio Nobel, mi criterio de reversión es concordante con lo mencionado por Enrique; la imagen que colocaste había invadido de forma grotesca la introducción del texto de dicho artículo, y es por eso el motivo de mi reversión.. Atte. John PC (discusión) 05:41 31 ene 2019 (UTC)Responder

RE:Imagen de Antonio Saura revertida editar

Hola B.N.Sanchez., se ha solicitado el borrado de la foto en commons, por posible violación del copyright. Ontzak   (Bilbo ta Bizkai guztia) 23:00 24 ene 2019 (UTC)Responder

Hoja del Lunes editar

Gracias por los cambios en la hoja del lunes, en la sección de Badajoz, pero fíjate que no hay ninguna referencia en los tres párrafos y el texto podría ser borrado por este motivo. Además, has introducido saltos de línea innecesarios, los he quitado, pero intenta no volver a ponerlos, si tienes dudas me dices. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 22:11 7 mar 2019 (UTC)Responder

Los fallos a los que haces referencia pueden deberse a que las contribuciones las hago a través del móvil y no se puede ver bien el resultado visual de la página. Ah, la foto de la Hoja del lunes no corresponde a Badajoz sino a Barcelona como se puede observar porque se ve que la portada está escrita en catalán. Saludos B.N.Sanchez. (discusión) 22:35 8 mar 2019 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Jesús Montoia» editar

 

Hola, B.N.Sanchez.. Se ha revisado la página «Jesús Montoia» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Linuxmanía (discusión) 21:58 18 mar 2019 (UTC)Responder

Se me notifica que se va a borrar el artículo sobre el pintor Jesús Montoia del que se hace mención en el artículo del escritor Manuel Moyano Ortega pues han publicado un libro recientemente a medias: Moyano como novelista y Montoia como ilustrador. Creí oportuno redactar un artículo sobre el pintor tras recabar información sobre él, añadir en referencias artículos de prensa en el que se habla de su obra y ahora se me dice que no es una persona relevante pero desconozco cuál es el límite entre quién puede tener artículo y quién no, cuál es el grado de relevancia para permitir que subsista un artículo. Saludos B.N.Sanchez. (discusión) 09:28 19 mar 2019 (UTC)Responder
@B.N.Sanchez.: intentaré justificar mi plantilla de borrado: leí el artículo y me pareció más una crítica favorable, aludiendo al lugar común de un supuesto compromiso con algo, que un artículo objetivo sobre un artista y su obra. Sólo por eso no lo habría propuesto para borrado, pero tras una búsqueda no fui capaz de entender su relieve artístico, sólo he visto reseñas periodísticas con el mismo tono interpretativo, así que no me decidí a neutralizarlo como he hecho con algún otro artista.
De todas formas, puedes restaurarlo en un taller para trabajarlo con calma antes de publicarlo. Si no lo tenías respaldado puedes pedir que se restaure aquí. Yo puedo ayudarte, pero ten en cuenta las guías sobre referenciar con fuentes independientes válidas para demostrar su relevancia. --Linuxmanía (discusión) 11:40 19 mar 2019 (UTC)Responder

Solicitud de tutoría editar

Hola, gracias por creer que yo puedo ayudar en algo ;-) Me has escrito un poco tarde, porque ahora ya han borrado el artículo. Pude leerlo, sin embargo, porque todavía está en el caché de Google. Mi opinión es que se podría rescatar, haciendo una serie de arreglos de estilo, reduciéndolo y neutralizándolo. El procedimiento ahora, sin embargo, es que solicites aquí a los bibliotecarios que lo restauren. En general, no deberían ponerte problemas para reponerlo como borrador en un taller (es decir, aún no en el espacio principal). Si quieres, puedes avisar que estoy dispuesta a ayudarte con orientaciones en una tutoría. Saludos Mar del Sur (discusión) 22:31 24 mar 2019 (UTC)Responder

Perdón por la intromisión, pero visto el mensaje lo puse en el taller. Un saludo. @Mar del Sur: --vanbasten_23 (discusión) 22:59 24 mar 2019 (UTC)Responder
@Vanbasten 23: ¡Mil gracias!!! ¿Quién dijo que somos burocráticos? jejeje ¡A veces las cosas aquí resultam maravillosamente sencillas! Ahora la pelota está en tu tejado, B.N.Sanchez, así que ¡manos a la obra! El primer trabajo es de jardinería: tienes que salir al jardin e ir por unas buenas tijeras de podar. Vas a quitar sin pena todos los datos e información que no estén explícitamente en las referencias que aportas. La información que tú tengas porque la «sabes» o escuchaste por ahí, no vale en Wikipedia. Pon por favor tras cada párrafo la referencia que respalda lo que has escrito (entre etiquetas <ref> y </ref>, como notas a pie de página). Mucho de lo que escribiste no está en las dos referencias que incluiste. Mi recomendación es que primeramente quites radicalmente todo eso. Va a quedar un artículo breve, pero verificable. Una vez que hayas hecho esto, puedes buscar más fuentes e ir ampliando el artículo poco a poco, pero siempre apegado a las fuentes que vas a ir citando. Cualquier duda, ya sabes dónde encontrarme. Saludos Mar del Sur (discusión) 23:39 24 mar 2019 (UTC)Responder
Tal y como te ha comentado Mar del Sur, hay que cortar. Todo aquello que no tenga referencia no puede aparecer, por lo tanto hay que borrarlo. Además, en una biografía la información tiene que ir en prosa, para que el lector encuentre algún sentido en la lectura. Si ponemos datos cortos es como una lista de sucesos, y eso no es una enciclopedia. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 21:21 26 mar 2019 (UTC)Responder
Yo no veo ningún cambio. Cada frase después del punto tiene que tener una referencia. La mayoría no tienen, por lo tanto deberían borrarse y dejar solo aquellas que tengan referencia, nada más. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 22:16 27 mar 2019 (UTC)Responder
Fíjate en la última edición que he hecho en el artículo. He utilizado la referencia en dos lugares, puedes hacerlo mirando el código o con el editor visual en la opción "Cita" y darle a reutilizar. Fíjate también que la referencia se aporta con todos los datos. De poco sirve el enlace únicamente si no indicas más datos sobre ella. Además de las referencias hay que ponerlo en prosa, como bien dices es como un telegrama. Y aquella información que no puedas encontrar en páginas web, libros o revistas, y que no puedas aportar sus datos, se deben borrar. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 23:23 27 mar 2019 (UTC)Responder
Buenas. Todavía no puede moverse a la Wikipedia por muchos motivos. El texto parece un telegrama, hay que crear un texto que se pueda leer, y que aporte información relevante. No todo es añadir y añadir información. Las referencias, te puse como se utilizaba la misma referencia y no lo has hecho. Solo tienes que ponerle un nombre y después utilizar ese nombre en el resto, pero sin poner todos los datos nuevamente, porque se repite sin necesidad. No pueden existir negritas, tiene que tener un formato y una estructura concretas, las referencias con todos los campos rellenados, no solo con el título y la url. Además, la mayoría del texto está copiado del Diario Vasco, prácticamente el mismo texto. Hay que modificarlo. --vanbasten_23 (discusión) 22:43 29 mar 2019 (UTC)Responder
Revisa las cosas que te he cambiado en esta edición y lee otros artículos para ayudarte a mejorar en lo que falta. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 22:52 29 mar 2019 (UTC)Responder
Ánimo, solo te falta arreglar las últimas referencias y estará listo. Revisa cuando editas que sueles meter saltos de línea innecesarios. También he quitado referencias, porque se trata de que el artículo sea verificable, no de que estemos leyendo 5 números después de cada breve aportación. Tampoco hace falta especificar donde está Molina de Segura, el que no lo sepa puede entrar al artículo. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 22:07 1 abr 2019 (UTC)Responder
He hecho nuevos cambios y ahora ya está listo para ser publicado. Si vas a realizar más biografías tienes que prestar más atención, te dije varias cosas para cambiar que has seguido manteniendo, como referencias repetidas, fechas mal puestas, espacios y saltos de línea que ibas poniendo y no eran necesarios y varios pequeños detalles más que tienes que pulir. Felicidades por el artículo y un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 22:53 2 abr 2019 (UTC)Responder
Bueno, esto ha funcionado muy bien. Mil gracias vanbasten_23 por la ayuda y B.N.Sanchez. por la paciencia (yo estuve unos días con mucho trabajo y me perdí muchas cosas, entre otras, el curso de esta tutoría). Ahora hay que trasladarlo al espacio principal, en casos como este, tal vez sea mejor que lo haga un bibliotecario (el propio Vanbasten, por ejemplo), no sea que alguien lo borre pensando que es simple «recreación de material borrado». Saludos a ambos

Mar del Sur (discusión) 01:00 3 abr 2019 (UTC)Responder

Perfecto, muchas gracias Mar del Sur. El artículo ya está publicado. Como no tenía elemento en Wikidata lo he creado aquí. B.N. Sánchez, cuando se crea un artículo en la Wikipedia se debe unir con su elemento de Wikidata en caso de que exista, sino hay que crearlo como he hecho yo. Revisa el elemento si puedes porque yo he puesto los datos más básicos. Un saludo y gracias a ambos por el trabajo. --vanbasten_23 (discusión) 07:29 3 abr 2019 (UTC)Responder

Buenas noches.Muchas gracias tanto a @vanbasten_23 como bibliotecario por su paciencia conmigo en mi proceso de aprendizaje y a @Mar del Sur como tutora por su ayuda inicial. — El comentario anterior sin firmar es obra de B.N.Sanchez. (disc.contribsbloq).

Nada, para eso estamos, pero no te olvides de firmar tus mensajes para que se sepa lo que escribió cada uno. Para firmar tienes el tercer botón que hay en el editor, al lado de la negrita y la cursiva. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 07:47 4 abr 2019 (UTC)Responder

Community Insights Survey editar

RMaung (WMF) 16:18 6 sep 2019 (UTC)Responder

Reminder: Community Insights Survey editar

RMaung (WMF) 15:56 20 sep 2019 (UTC)Responder

Reminder: Community Insights Survey editar

RMaung (WMF) 20:47 3 oct 2019 (UTC)Responder

Por favor revise su correo electrónico editar

Hola, B.N.Sanchez.: ¡Por favor revise su correo electrónico! Asunto del correo "The Community Insights survey is coming!" Si tiene preguntas, envíe un correo electrónico a surveys@wikimedia.org. (Please check your email! Subject: "The Community Insights survey is coming!" If you have questions, email surveys@wikimedia.org.)"

(English: Please check your email and spam! Subject is "The Community Insights survey is coming!" If you have questions, email surveys@wikimedia.org.)

Sorry for the inconvenience, you can read my explanation here.

MediaWiki message delivery (discusión) 17:08 25 sep 2020 (UTC)Responder

Referencias en «Luis Delgado (músico)» editar

 

Hola, B.N.Sanchez.. El artículo Luis Delgado (músico) en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}}, {{referencias adicionales}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Chesgo (discusión) 17:10 31 dic 2020 (UTC)Responder

Buenas compañero. Como ya hice anteriormente con otros artículos, te he puesto aquí el artículo de Luis Delgado, ya que no tiene referencias y no tiene calidad para ser publicado en abierto. Si quieres, puedes trabajarlo en el taller y cuando esté mejor me lo envías y te comento si ya está para ser publicado. Un saludo y feliz año 2021. --vanbasten_23 (discusión) 09:58 1 ene 2021 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Unión de Juventudes Maoístas» editar

 

Hola, B.N.Sanchez.. Se ha revisado la página «Unión de Juventudes Maoístas» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Ontzak   (Jota Ke Irabazi Arte) 08:33 31 mar 2022 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Joven Guardia Roja de España» editar

 

Hola, B.N.Sanchez.. Se ha revisado la página «Joven Guardia Roja de España» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Ontzak   (Jota Ke Irabazi Arte) 08:34 31 mar 2022 (UTC)Responder

Artículos editar

Hola, B.N.Sanchez. Sobre los dos artículos mencionados arriba, en el caso de Joven Guardia Roja de España retiré la plantilla {{Destruir}} dado que no consideraba que cumpliera con algún criterio de borrado rápido. Sin embargo, sí coloqué una de {{Infraesbozo}}, dando un plazo de treinta días para añadir más contenido al artículo, pues en su estado actual la información presentada es muy poca. En el otro artículo, Unión de Juventudes Maoístas, también retiré la plantilla. La relevancia enciclopédica estaba demostrada mediante las abundantes fuentes, pero aún hay que corregir algunas cosas (véase la {{cita requerida}} y la aclaración {{cuándo}}). Además, te pido más cuidado al momento de traducir artículos, pues tal traducción tenía problemas. Si tienes alguna duda, puedes acudir a mi página de discusión. Un saludo, Edslov (discusión) 05:22 2 abr 2022 (UTC)Responder

Hola Edslov. He estado trabajando sobre la página. Si lo crees conveniente, habría que quitar la plantilla de infraesbozo. Saludos. B.N.Sanchez. (discusión) 08:47 5 abr 2022 (UTC)Responder
El mensaje anterior referido a Joven Guardia Roja. En el Unión de Juventudes Maoístas he puesto la cita y la aclaración. B.N.Sanchez. (discusión) 08:49 5 abr 2022 (UTC)Responder

Gracias. B.N.Sanchez. (discusión) 19:28 2 abr 2022 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Eneko Landaburu Pitarque» editar

 

Hola, B.N.Sanchez.. Se ha revisado la página «Eneko Landaburu Pitarque» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Nacaru   · Discusión ✉ · 09:49 10 abr 2022 (UTC)Responder

El autor solo parece tener una mención en fuentes fiables en El Diario Vasco ([1]), en la cual solo se habla de una charla que va a dar. Lo siento mucho, pero en wikipedia no se admiten páginas que no cumplan los criterios de relevancia especificados en WP:SRA. Las páginas deben basarse en información que provenga de fuentes fiables (lee WP:FF), independientes y reconocidas. Desgraciadamente, el autor Eneko Landaburu Pitarque no parece tener menciones en este tipo de fuentes. Espero que lo entiendas. Para cualquier pregunta no dudes en escribirme en mi página de discusión. Nacaru   · Discusión ✉ · 09:52 10 abr 2022 (UTC)Responder

Discrepo porque he añadido como referencias fuentes fiables como las revistas Cuerpomente, Integral, The Ecologist y periódicos como Gara y el Diario Vasco. También he puesto la Editorial Txalaparta donde le publicaron su último libro. B.N.Sanchez. (discusión) 10:02 10 abr 2022 (UTC)Responder

Lo siento, pero de todas esas fuentes la única que cumple los criterios de WP:SRA es el Diario Vasco, y como ya dije, ahí solo se haya una mención sobre una charla que va a dar. Nacaru   · Discusión ✉ · 10:05 10 abr 2022 (UTC)Responder
Acabo de observar la referencia en The Ecologist y es igualmente una llamada a una charla que va a dar, no aparece información fiable sobre el sujeto. Un saludo. Nacaru   · Discusión ✉ · 10:06 10 abr 2022 (UTC)Responder

The Ecologist es una revista internacional en varios idiomas sobre temática diversa sobre ecología y vida natural. Es una entrevista de la revista. El interés de este personaje es que no hay ningún artículo en Wikipedia sobre la línea de pensamiento que él defiende dentro de la Medicina. B.N.Sanchez. (discusión) 10:11 10 abr 2022 (UTC)Responder

The Ecologist puede ser una fuente fiable, pero si en esa página solo aparece "Eneko Landaburu Pitarque va a dar una conferencia el 3 de abril" pues esa es la única información que puedes plasmar en la wikipedia. No puedes utilizar ese artículo para añadir información que no está en fuentes fiables. El resto de de referencias son descartables al provenir de blogs o de páginas amateur. Además, si precisamente Cuerpomente e Integral incluyen información sesgada hacia la opinión del sujeto, estas no pueden incluirse en los artículos. Respecto a información en el campo de medicina, te animo a echar un vistazo a las pautas de identificación de fuentes fiables del wikiproyecto medicina, las puedes encontrar aquí: Wikiproyecto:Medicina/Identificando_fuentes_fiables_(medicina). Un saludo. Nacaru   · Discusión ✉ · 10:18 10 abr 2022 (UTC)Responder

Añadiría más puntos de vista y más pluralidad B.N.Sanchez. (discusión) 10:12 10 abr 2022 (UTC)Responder

Las revistas The Ecologist, Cuerpomente e Integral se venden en los kioscos. Alasbarricadas es una página web muy conocida B.N.Sanchez. (discusión) 10:15 10 abr 2022 (UTC)Responder

Integral o Cuerpomente no ofrecen información sesgada, déjalo en información. En ese caso cualquier publicación ofrecería información sesgada y no se podrían publicar entrevistas a personas. B.N.Sanchez. (discusión) 11:33 10 abr 2022 (UTC)Responder

Integral o Cuerpomente ofrecen información sesgada a su favor, por lo que no es posible establecer que sean «independientes» respecto al tema, por lo cual no cumplen los criterios de WP:FF. Nacaru   · Discusión ✉ · 13:02 10 abr 2022 (UTC)Responder

Ah, uno de los enlaces es un blog de un periodista en la web de EITB que es el ente de radio televisión pública vasco. B.N.Sanchez. (discusión) 11:34 10 abr 2022 (UTC)Responder

Todavía no tengo claro el criterio de página amateur. El de blog sí. Pero cuando de un personaje, como en este caso, le mencionan varias páginas distintas: blogs, periódicos, revistas, páginas web, le hacen entrevistas, aparecen videos en Youtube (no me dejó añadirlos por filtro anti spam), tiene publicaciones con su ISBN, creo que es alguien más o menos relevante en su campo, no cualquiera que pasaba por allí. B.N.Sanchez. (discusión) 12:05 10 abr 2022 (UTC)Responder

Se ha abierto una consulta de borrado para «Grupo Atlantis» editar

Hola, B.N.Sanchez.. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Grupo Atlantis. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Grupo Atlantis. Gracias. PedroAcero76 (discusión) 11:09 29 may 2022 (UTC)Responder

Hola. Poco más puedo añadir a lo que dije en su día. No tengo ningún interés personal (sólo soy un cliente por eso conozco esta compañía de seguros), tampoco comencé el artículo en su día, me limité a actualizarlo y poner más referencias. Ya dije que creo que no debería ser borrado pero bueno, está bien, si la mayoría decide eliminarlo, por mí no hay problema. También añadiría que me sorprende que han saltado las alarmas cuando yo he modificado el texto y en cambio pasó desapercibido cuando se subió en su momento por un usuario que desconozco. Otros artículos que yo redacté en su integridad han sido eliminados y sí me apenó que no fueran considerados aptos porque yo sí consideraba que eran relevantes así que no me va a pillar por sorpresa. B.N.Sanchez. (discusión) 13:53 29 may 2022 (UTC)Responder

Rita Maestre editar

He revertido el texto que comentabas, había sido añadido en Wikidata por lo que aquí pasó desapercibido. Muchas gracias por el aviso. Savh dímelo 11:40 7 jun 2022 (UTC)Responder

Revertido en Santiago de la Ribera editar

He revertido una edición en artículo de título, y he dejado una nota en Discusión:Santiago_de_la_Ribera#Edición_desecha. Saludos,--GALoPaX (discusión) 10:34 13 jun 2022 (UTC)Responder

Plantillas editar

Buenas B.N.Sanchez. Espero que estés muy bien, un saludo. Estoy viendo que añades algunas plantillas de vez en cuando, sobre todo a revistas. No se puede hacer en artículos que no sean tuyos y de manera habitual. Deberías pedir permiso a la persona que creó el artículo para ver si quiere ponerla. En caso de que la comunidad quisiera poner la plantilla en todas las revistas se podría hacer automáticamente. Gracias y un saludo. vanbasten_23 (discusión) 14:39 1 ago 2022 (UTC)Responder

Hola. Sí, me di cuenta de que había muchos artículos de revistas y biografías sin plantillas y he puesto varias. Desconocía que había que pedir permiso a quien creó el artículo porque como se supone que en Wikipedia los artículos se van desarrollando de forma colectiva y colaborativa, supuse que también las plantillas estaban incluidas. Voy aprendiendo poco a poco. Bueno,no pondré más. Gracias por avisarme. Saludos. B.N.Sanchez. (discusión) 06:00 2 ago 2022 (UTC)Responder

Ludvík Frejka editar

Hola @B.N.Sanchez., gracias por tu aporte. No entiendo qué es lo que quieres decir con "Provenía de una familia judía asimilada del médico Siegfried Freund y Klara, nacida Lederer." En el artículo en alemán no hay ninguna información sobre un posible parentesco. A partir de la sección "Carrera de antes de la guerra" el artículo carece de enlaces internos. Un saludo. Rafstr (discusión) 03:01 12 jun 2023 (UTC)Responder

Hola. Yo tampoco lo entendía, hice la traducción literal del artículo y al final lo eliminé porque no se comprende y no aporta nada a la biografía. Gracias B.N.Sanchez. (discusión) 11:00 12 jun 2023 (UTC)Responder

Usuario:B.N.Sanchez./Taller editar

Buenas tardes, te he devuelto la entrada al taller porque tengo la fuerte sospecha que el sujeto que quieres biografiar es un familiar tuyo (coincidencia en el apellido). Por favor, ¿podrías confirmar esta aseveración dado que el conflicto de intereses está prohibido en Wikipedia y no puedes reseñar acerca de tus familiares, aunque sean relevantes para salvaguardar el punto de vista neutral? Taichi 18:20 18 jun 2023 (UTC)Responder

Hola Taichi. No hay conflicto de intereses por cuanto no soy familiar: el apellido Sánchez es bastante común en España. La única coincidencia es en el lugar de residencia: la ciudad de Murcia.
Hola Taichi. No hay conflicto de intereses por cuanto que no somos familia ni siquiera lejana; tampoco soy pariente de Pedro Sánchez, el presidente de gobierno.
El apellido Sánchez es bastante corriente en España, es pura casualidad. B.N.Sanchez. (discusión) 18:45 18 jun 2023 (UTC)Responder
Perdón por la reiteración de texto. Estoy contestando por el móvil y sale lo que quiere. Añado: mi único vínculo es como lector de sus tiras gráficas en el periódico. Saludos B.N.Sanchez. (discusión) 18:48 18 jun 2023 (UTC)Responder
Gracias por tu respuesta, sin embargo detecto que la biografía del susodicho está escrito con algunos detalles subjetivos, aparte de ser caricaturista, tocará depurar y revisar la información ya que se siente que no cumple con requerimientos de relevancia, excepto en un breve texto al que le atiborraste de notas de referencia. Saludos. Taichi 19:57 18 jun 2023 (UTC)Responder
No he puesto ningún detalle subjetivo; todo lo que aparece en el texto del artículo está extraído de las referencias en prensa diaria que he adjuntado (diarios La Verdad, El País, La Razón y el digital Murciaplaza). También se ha adjuntado un trabajo en pdf sobre el personaje del artículo en la revista Cangilón, año 2022, nº 39 TRADICIÓN ORAL EN EL TÍO PENCHO de Anselmo José Sánchez Ferra. He añadido en enlaces externos dos vídeos en Youtube, uno de ellos una entrevista. Considero modestamente que tiene relevancia puesto que publicaron un artículo sobre él en la sección Obituario en el diario El País cuando falleció y en la Región de Murcia es un personaje ampliamente conocido. No he obtenido más información en internet. Si se considera que no tenga artículo, por mí no hay problema. Saludos B.N.Sanchez. (discusión) 20:59 18 jun 2023 (UTC)Responder
Hola Taichi.
He revisado el artículo de Manuel Sánchez Baena, Man que tengo en Taller y no se puede añadir más. He hecho pequeños retoques de redacción y he puesto todo lo que aparece en internet Ya me dirás. Saludos. B.N.Sanchez. (discusión) 21:38 28 jun 2023 (UTC)Responder

Abril editar

Hola, B.N.Sanchez. Creaste el artículo Abril (película) sobre el artículo del mes, lo que es una creación y traslado incorrectos. --GVS^m^)/</debate racional> 21:12 10 sep 2023 (UTC)Responder

Hola. Al crear la página me dí cuenta de que me la creó como si fuera el mes de abril; lo he cambiado en Wikidata. No sé si ese es el error que aprecias. Si es otro y sabes corregirlo te agradecería que me lo dijeras. Gracias. Saludos B.N.Sanchez. (discusión) 21:25 10 sep 2023 (UTC)Responder
Ya he visto que se ha eliminado el artículo que creé sobre la película Abril. Me supone un esfuerzo el volverla a redactar. ¿Sabes cómo se puede rehacer copiando y pegando lo ya trabajado por mí? Gracias. B.N.Sanchez. (discusión) 21:33 10 sep 2023 (UTC)Responder
Hola, tus ediciones están guardadas en el historical de Abril, mira está versión. --GVS^m^)/</debate racional> 22:43 10 sep 2023 (UTC)Responder

Referencias en «Henrike Fesefeldt» editar

 

Hola, B.N.Sanchez.. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{página nueva sin referencias}} al artículo Henrike Fesefeldt en el que has colaborado debido a que no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

En caso de que la plantilla «página nueva sin referencias» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se añadan fuentes fiables para que sea verificable, es muy posible que este sea borrado.

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. Además puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Aosbot (discusión) 15:14 25 sep 2023 (UTC)Responder

Zarandona‎ editar

Hola, No se debe usar "PAGENAME" en los artículos pues crea un error. Tampoco dices que problema tienes con usar la plantilla. Veo que no es el único artículo que has puesto el mapa interactivo de esta manera incorrecta. R2d21024 (discusión) 09:29 26 oct 2023 (UTC)Responder

Hola @R2d21024. Ignoro a qué te refieres cuando me hablas de Pagename. Todavía estoy aprendiendo y lo desconozco. En el caso del artículo Zarandona en la plantilla Ficha de localidad de España, en el apartado "mapa" puse los parámetros de una localidad y no de un término municipal (como tú lo has dejado lo cual es un error) pues esa población es una pedanía, entidad local menor, entidad singular de población o como quieras llamarla; no es un municipio, pertenece al de la ciudad de Murcia. Habría que cambiarlo pero no sé si lo hago yo me lo vas a revertir. Saludos.~~~ B.N.Sanchez. (discusión) 09:55 26 oct 2023 (UTC)Responder
No puedes utilizar la sentencia {{PAGENAME}} en los artículos. De todas maneras, había un gazapo en la plantilla y ya está solucionado. Mira cómo queda ahora. Zarandona. R2d21024 (discusión) 10:41 26 oct 2023 (UTC)Responder
Hola de nuevo. Queda bien. Lo he intentado con otro artículo de localidad , Los Nietos (Cartagena) y me sale en vez del texto Mapa interactivo - pedanía de Zarandona como es en este último caso, el texto término municipal de Los Nietos. Esto es incorrecto, tampoco es municipio. He vuelto a poner la plantilla tal y como la puse en un primer momento. Dime cuál es la mejor opción. Gracias.B.N.Sanchez. (discusión) 10:58 26 oct 2023 (UTC)Responder
Funciona para parroquias de Galicia y Asturias y pedanías y por supuesto municipios, pero deben estar identificados como tales en la propiedad P31 de wikidata. Los Nietos (Cartagena) estaba identificada como localidad y por eso no funcionaba. Lo he modificado y ya funciona. R2d21024 (discusión) 13:59 26 oct 2023 (UTC)Responder
Ok, enterado. Gracias. Saludos.B.N.Sanchez. (discusión) 14:33 26 oct 2023 (UTC)Responder
@R2d21024 : Se me olvidaba. En algunos ayuntamientos las pedanías se agrupan en un segundo nivel administrativo en entidades colectivas de población para formar la suma de estas últimas, el término municipal. ¿Cómo se debe calificarlas en wikidata para que no aparezcan como término municipal puesto que también tienen artículo de wikipedia? Te pongo un ejemplo: Rincón de San Ginés. Saludos. B.N.Sanchez. (discusión) 15:30 26 oct 2023 (UTC)Responder
No Esta contemplado, pero lo miro y te dijo R2d21024 (discusión) 16:52 26 oct 2023 (UTC)Responder
Funciona también para diputación de Cartagena y localidades (ya funciona en Rincón de San Ginés). Recuerda que debe ser el primero de la lista de la propiedad P31. R2d21024 (discusión) 18:12 6 nov 2023 (UTC)Responder

Referencias en «À propos de Nice, la suite» editar

 

Hola, B.N.Sanchez.. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{página nueva sin referencias}} al artículo À propos de Nice, la suite en el que has colaborado debido a que no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

En caso de que la plantilla «página nueva sin referencias» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se añadan fuentes fiables para que sea verificable, es muy posible que este sea borrado.

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. Además puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Aosbot (discusión) 16:51 17 dic 2023 (UTC)Responder

Mi nombre es Joe editar

Saludos, B.N.Sanchez.. No es suficiente que indiques "Añadir texto traducido del artículo en inglés de wikipedia" para cumplir con la licencia. Como mínimo, es necesario que enlaces mediante hipervínculo el artículo original, mejor si es la versión exacta. Gracias. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 20:48 13 ene 2024 (UTC)Responder

Hola @Díjolo LMLM.
Procuro respetar el texto lo más fidedigno posible al artículo en idioma original. Lo redacto cuando ya aparece contenido en el artículo en español ampliándolo con el nuevo texto procedente de traducción.
Te agradecería que me indicases cómo hacer y en qué parte del texto situar lo que me dices del "enlace mediante hipervínculo el artículo original". Todavía estoy aprendiendo a colaborar en wikipedia. Gracias de antemano. Saludos. B.N.Sanchez. (discusión) 16:38 14 ene 2024 (UTC)Responder
Saludos. He hecho una edición trivial para añadir el siguiente resumen de edición: El contenido añadido anteriormente es una traducción de [[en:Special:Redirect/revision/1190974222|esta versión]] del artículo existente en la Wikipedia en inglés [[:en:My Name Is Joe]]; véase su historial para atribución.
Si tienes alguna duda, me preguntas. Gracias. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 21:00 14 ene 2024 (UTC)Responder
Hola de nuevo Díjolo LMLM.
Ya he visto lo que me indicas. Revisaré mis traducciones y lo añadiré. Gracias. Saludos. B.N.Sanchez. (discusión) 21:59 14 ene 2024 (UTC)Responder
Hola Díjolo LMLM.
Se me olvidó preguntarte si en las traducciones de una página completa (hechas desde la herramienta de traducciones de Wikipedia) hay que poner la coletilla que me indicaste cambiando en el texto, parcial por total o completa o lo que me digas. ¿O no hace falta? Saludos.B.N.Sanchez. (discusión) 18:02 16 ene 2024 (UTC)Responder

Tres pisos editar

Hola, B.N.Sanchez. He vuelto a trasladar el artículo al título original, sin la coletilla «(película)», porque no hay peligro de que se confunda con ningún otro artículo. Veo que la estás añadiendo en otros varios títulos, lo que en algunos casos está justificado (Abril (película), por ejemplo), pero en otros muchos es innecesario y complica las búsquedas. Mira lo que sucede con el enlace en el artículo Nanni Moretti a La misa ha terminado (película): lleva a una redirección en lugar de al artículo mismo, que por lo demás tiene el nombre del título original italiano: un lío. Así que creo que sería mejor evitar estos traslados a menos que no sean absolutamente necesarios, y si lo son habría que arreglar después los enlaces. Cordiales saludos, Blanco de Paz (discusión) 07:27 25 ene 2024 (UTC)Responder

Hola Blanco de Paz.
De acuerdo. Saludos. B.N.Sanchez. (discusión) 08:14 25 ene 2024 (UTC)Responder

Referencias en «Gitmo - Las nuevas reglas de la guerra» editar

 

Hola, B.N.Sanchez.. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{página nueva sin referencias}} al artículo Gitmo - Las nuevas reglas de la guerra en el que has colaborado debido a que no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

En caso de que la plantilla «página nueva sin referencias» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se añadan fuentes fiables para que sea verificable, es muy posible que este sea borrado.

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. Además puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Aosbot (discusión) 07:54 14 feb 2024 (UTC)Responder

Referencias en «Veinte años y un día» editar

 

Hola, B.N.Sanchez.. Tus contribuciones en el artículo Veinte años y un día no poseen las fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual han sido o podrían ser modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}}, {{referencias adicionales}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más, lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor, lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Ante cualquier duda, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o acudir a nuestro programa de tutoría. También podría interesarte visitar el wikiproyecto orientado a la inserción de referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Erreja (discusión) 11:28 14 mar 2024 (UTC)Responder

Hola @Erreja.
Este artículo es una traducción del artículo en francés y he añadido dos referencias en español. Parece ser que no hay mucho más, tan sólo muchas páginas donde poder comprar el libro por internet. Saludos.B.N.Sanchez. (discusión) 11:46 14 mar 2024 (UTC)Responder

Referencias en «La montaña blanca (novela)» editar

 

Hola, B.N.Sanchez.. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{página nueva sin referencias}} al artículo La montaña blanca (novela) en el que has colaborado debido a que no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

En caso de que la plantilla «página nueva sin referencias» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se añadan fuentes fiables para que sea verificable, es muy posible que este sea borrado.

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. Además puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Aosbot (discusión) 17:41 18 mar 2024 (UTC)Responder

Posible violación de derechos de autor en Francisco Giner de los Ríos Morales editar

Hola, B.N.Sanchez.. Te agradecemos tu colaboración en Wikipedia; sin embargo, hay un problema con tus contribuciones en el artículo Francisco Giner de los Ríos Morales, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web o de otras fuentes, lo que podría suponer una violación de los derechos de autor de esos contenidos. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de derechos de autor se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que se especifique clara y explícitamente lo contrario. Por tanto, para que un material sea admisible en Wikipedia, debe figurar en él que ha sido publicado bajo nuestra licencia (Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0) o una compatible, lo que implica también la posibilidad de hacer un uso comercial de esos contenidos, siempre que se cumplan nuestros términos de uso.

Por otra parte, debes tener en cuenta que los textos procedentes de otras páginas web o fuentes, en su inmensa mayoría, no tienen una redacción adecuada para su uso en Wikipedia, ya que no siguen nuestro manual de estilo, no son neutrales, o incluso son promocionales, lo que hace necesario reescribirlos en profundidad, con lo que ya no habría que tener en cuenta la cuestión de los derechos de autor.

No obstante, si te has asegurado de que el texto en cuestión sí cumple todos los requisitos de estilo y neutralidad, puedes pedir a los propietarios o autores del sitio web o fuente (quizá seas tú) que indiquen expresamente la citada licencia en esos contenidos, o bien que envíen una autorización rellenando los modelos existentes en Wikipedia:VRT, desde una dirección que permita identificarles como propietarios o autores, tal como se explica en el enlace anterior; cualquiera de esos procesos permitiría la publicación del texto en Wikipedia.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información, puedes consultar Wikipedia:Derechos de autor y Wikipedia:Políticas y convenciones. strakhov (discusión) 23:25 29 mar 2024 (UTC)Responder

Antonio Urbina Yeregui editar

Hola B.N.Sanchez., la plantilla "control de autoridades" no se emplea para personas. Hay un par de categorías (Fecha de nacimiento, Fecha de fallecimiento) que se insertan con la plantilla NF, cosa que ya he hecho. Debes colocar las barras aunque no haya fecha de fallecimiento, p. ej.; NF|1900||Apellido, Nombre. Si editas el código (está arriba de las categorías), lo puedes modificar para emplearlo en otros artículos. También puedes introducir la plantilla con la ayuda del editor visual, pero debes verificar que se inserte en el lugar correcto: no pegada a otra plantilla y sin salto de línea con las categorías. Un saludo. Rafstr (discusión) 02:44 8 abr 2024 (UTC)Responder

Hola @Rafstr.
Gracias por la información. Lo tendré en cuenta para otros artículos. Saludos. B.N.Sanchez. (discusión) 09:26 8 abr 2024 (UTC)Responder

Dudas sobre la relevancia enciclopédica editar

 

Hola, B.N.Sanchez.. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Fundación Alfonso Comín en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Xacaranda (discusión) 23:14 19 may 2024 (UTC)Responder