Hola, CarmenSandiegORLY. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Saludos -- Fenomenofan 17:09 5 feb 2007 (CET)

Líneas de EMT editar

Hola y bienvenida a Wikipedia. Espero que pases gratos momentos por aquí.

Respecto a lo de las líneas de EMT, me parece genial tu idea y tu proyecto de infoboxes, pero tengo algunas sugerencias y pegas (espero que no pienses que soy un lobo feroz ahuyenta wikipedistas :-D):

  • Mejor que 1 (EMT Madrid) estaría poner línea delante del número, para que se sepa de qué se trata: Línea 1 (EMT Madrid).
  • Me pregunto qué sentido tiene crear un artículo para cada línea, a parte de contribuir a que Wikipedia ES tenga más artículos que EN :-P.
  • En el caso de que se vaya a contar la historia, anécdotas, autobuses, etc. sí me parece una buena idea, pero para poner los infoboxes estaría mejor un artículo Líneas de autobuses de la EMT de Madrid.

Saludos y hasta la próxima,


Hola de nuevo. Sí que he visto tu propuesta para la línea 109, pero habría que cambiar algunas cosas:

  • El color corporativo de Metro del fondo aquí no pega, pero para ello tengo que meter nuevos iconos de paradas.
  • ¿No queda un poco mal poner dos planos en lugar de uno solo? Ya sé que la ida muchas veces no es lo mismo que la vuelta, pero...

Ah, y aunque yo sea permisivo con otros usuarios, hay muchos que no lo son y correrán a borrar tus trabajos por motivos idiotas. Te lo digo por propia experiencia.

Saludos y hasta otra.

Buenos días:
Acabo de ver tu propuesta de las lineas de la EMT. La verdad es que creo que impulsaría, ademas de las lineas, la creación de paginas sobre las calles de Madrid. Si te puedo ayudar en algo, yo vivo por la zona de Arturo Soria/pinar de Chamartín, por esas cosas de hacer fotos para commons. venga, un saludo
Estoymuybueno 10:46 7 feb 2007 (CET)

Problemas en la línea de metro en wikipedia editar

Hola Carmen, yo también soy de Madrid, he visto que has realizado un cambio en la plantilla del metro de Madrid, tienes razón de poner ese cambio, pero quiero que sepas que hay un grave problema en todo wikipedia con respecto a este tema del metro de Madrid porque todavía no hay un acuerdo y los enlaces no están determinados en que formato de título deben ser. Por eso antes de que realizes más cambios me gustaría que vieras el problema. Yo he participado en crear más de 30 estaciones nuevas y en ampliar la información en otras 70 aprox, no sé bien la cifra, pero bastantes. Por eso pienso que realizar esos cambios puede producir más lío al que hay hasta que no se aclare el tema (si se aclara). El tema de este problema está planteado aquí: Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Propuestas/Actual#Nombres de artículos sobre estaciones de metro de Madrid

Sobre las líneas de la EMT, es una idea fantástica que ya estuve yo pensando en ella, incluso ampliada a su máxima extensión a las líneas interurbanas y buhos, no sabía que ya alguien, como tú, había empezado a desarrollar este proyecto.

He visto que la búsqueda de la EMT la pones de forma "109 [EMT madrid]", me parece buena y sencilla, pero piensa que si se hicieran así estaría pasando el mismo problema que sucede ahora mismo con el metro de Madrid, ahora está la búsqueda con la palabra Línea delante como "Línea 109 (EMT Madrid)" en algunas páginas. Creo que tampoco habría mucho problemas en cambiarlo en wikipedia, lo peor sería que ya una vez empezados estuvieran de las dos formas diferentes que es lo que ha ocurrido en el metro, ya tengo la experiencia y no me gustaría que pase lo mismo con la EMT. Por cierto has cogido la línea 109 en la cual vivo yo :-))

Si necesitas alguna aclaración sobre el tema o alguna ayuda para empezar a crear lo de la EMT no dudes que estoy dispuesto a colaborar.

Te mando mis saludos.

(Galaxy4 10:04 12 feb 2007 (CET))

Hermano editar

Bueno ya sabemos que es tu hermano, espero que sepas que él tiene un problema muy serio acá y sería bueno delegar que Javitomad no haga más desastres porque ya no es bienvenido aquí, recibidas las disculpas. Un saludo. Taichi - (*) 02:22 16 feb 2007 (CET)

Dejame en paz editar

Quieres dejar de mentir en wikipedia, acaso eres UN experto sobre como estropear mis articulos, no tienes ni ieda sobre el barrio bilbao y estas estropeando el articulo, parate ya, que no haces ningun bien, y si mucho mal.

Y deja de fingir, que sé que no eres una mujer!

Fenomenofan 16:44 21 feb 2007 (CET)

No me estoy enterando muy bien de qué va la cosa, pero evidentemente los artículos (o partes de ellos) pueden ser modificados y eliminados si no cumplen con las políticas de Wikipedia. Una de ellas es la de no contrastar las informaciones, y otra, introducir escritos o imágenes con derechos de autor. Por ejemplo, el plano del artículo Barrio de Bilbao (Madrid) está extraído de Google Maps e incumple las políticas. En cuanto pueda lo marcaré para su eliminación.

Por cierto, yo no soy bibliotecario :(

Saludos,

^O.o que firma, Fenomefan por cierto, esa no es la mejor manera de hablarle a un usuario, tu no es que seas el dueño de los articulos, esta es una enciclopedia libre, todos la pueden editar incluso los que no saben, si esta colocando informacion erronea, solo reclamaselo y expone tus argumentos, no deberias hablar asi, incluso a un vandalo, a un troll, o.. a una IP! --190.158.215.220 (discusión) 16:06 16 dic 2011 (UTC)Responder

Corrige lo del 109 editar

Debes corregir datos del articulo sobre el 109.

Los datos los tienes ne la discusión. (Y sin vandalizar más, por favor, esto es serio)

Fdo:Fenomenofan 17:28 21 feb 2007 (CET)

Bloqueado para Siempre editar

Hola "Cármen": No se que daño hizo el usuario que refieres pero el decir "bloqueado para siempre" va más allá de tu comprensión como humano además de indicar una descomunal subjetividad y autoritarismo. Por tanto es mejor simplemente expresar "bloqueado hasta su corrección". Por favor contribuye a que WIKIPEDIA sea más plural y democrática.