Información de idiomas del usuario
es-N Esta persona tiene una comprensión nativa del español.
en-4 This user has near native speaker knowledge of English.
pt-1 Este utilizador tem um nível básico de português.
it-1 Quest'utente può contribuire con un livello elementare in italiano.
fr-1 Cet utilisateur dispose de connaissances de base en français.
Wikipedistas por idioma

Por favor, deja aquí tu msn...

editar

Bienvenido

editar

Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

{Net'ito} 18:34 19 nov 2008 (UTC)Responder

¿Wikificar?

editar

¿Wikipedia está autorizada a crear neologismos? ...porque... ¡No existe la palabra wikificar!

En lugar de wikificar debería decirse: ajustar artículo según las normas de edición de wikipedia (corrección de ortografía y gramática, mejorar redacción, poner enlaces internos, añadir referencias a libros y otros autores, crear listado de contenido, entre otras muchas mejoras al artículo en cuestión).

Lewis Skolnik (discusión) 16:22 17 nov 2009 (UTC)Responder

¡Wikificar!

editar
Claro, pero en vez de escribir todo eso, mejor decimos todo en una sola palabra. Netito777 19:25 17 nov 2009 (UTC)Responder

Wikificar y otros

editar

Saludos. En Wikipedia y entre nosotros sus colaboradores tenemos un vocabulario especial que todos conocemos y todos toleramos. wikificar, trolear, foreo, wikivacaciones, wikicumpleaños, azulear y muchos más ya irá usted viendo. No se asuste, por favor. Lourdes, mensajes aquí 17:20 13 nov 2009 (UTC)Responder

wikivacaciones, wikicumpleaños

editar
No deforma nada, por Dios, es una simple manera de hablar entre nosotros y nunca la utilizamos en los artículos. En todos los trabajos ocurre, por muy serios que sean. En seis años que llevo por aquí es usted la primera persona que protesta por algo tan nimio. Lourdes, mensajes aquí 18:01 13 nov 2009 (UTC)Responder

Francisco Ramos Esquer no es un artículo plagiado

editar

¡El artículo Francisco Ramos Esquer no es un plagio! ¡Yo soy el poseedor de los derechos de autor para este artículo en Geocities!.

Mi señora madre, Lic. Dolores Xochitl Ibarra Aispuro, efectuó esa investigación de campo hace 10 años y me autorizó a publicarla en internet. En ese momento recurrí a mi cuenta en Geocities: http://www.geocities.com/athens/olympus/7428/viv_cap1.html, y coloqué allí su artículo.

El pasado 26 de Octubre de 2009, Yahoo Geocities borró a todos los usuarios que teníamos páginas web en su servidor. Por tanto transferí este artículo a http://castanos.angelfire.com/mundo/viv_cap1.html.

Hace un mes, envíe por correo-e, la plantilla de autorización para re-publicar el artículo que estaba en Geocities y Ahora está en AngelFire. Estas dos autorizaciones las incluí al final del artículo Francisco Ramos Esquer. Además incluí una aclaración donde se especificaba mi nombre real y el parentesco que tengo con Lic. Dolores Xochitl Ibarra Aispuro.

--Lewis Skolnik (discusión) 17:27 17 nov 2009 (UTC)Responder

Francisco Ramos Esquer fue un integrante de la Revolución Mexicana en mi estado Sinaloa

editar

Tengo un mes ajustando este artículo a las normas del manual de estilo de wikipedia. No es un trabajo fácil, este artículo fue mecanografiado por mi señora madre Lic. Dolores Xochitl Ibarra Aispuro, y publicado tal cual hace más de 10 años en mi cuenta de Geocities: http://www.geocities.com/athens/olympus/7428/viv_cap1.html.

Esta investigación de campo narra la vivencias Teniente Coronel Francisco Ramos Esquer, integrante del movimiento antireeleccionista en Sinaloa, durante la Revolución Mexicana. Esta persona colaboró con Rafael Buelna y Juan M. Banderas durante el inició de la Revolución Mexicana. Esta investigación está respaldada por el historiador Herberto Sinagawa Montoya.

¡¡No existe en Wikipedia, un artículo que narre la Revolución Mexicana, desde el punto de vista de las entidades federativas que la integran!! ¡¿Cómo es posible que la vida de un bandolero como Jesús Malverde si merezca ser publicada en Wikipedia?!

--Lewis Skolnik (discusión) 17:27 17 nov 2009 (UTC)Responder

¿tiene derecho de autor?

editar
Si tiene derechos de autor, no se puede publicar a menos que se autorice por las vías adecuadas. Por otra parte, me parece que no tienes ni la menor idea de qué va wikipedia. Netito777 19:35 17 nov 2009 (UTC)Responder

¿Y a mí...

editar

...qué me cuenta, oiga? résped ¿sí? 18:13 17 nov 2009 (UTC)Responder

Francisco Ramos Esquer

editar

En realidad, yo no borré el artículo por plagio, sino por promoción, en buena parte debido al párrafo introductorio y a la primera parte del apartado sobre su educación, que incluía extractos de tan dudoso valor enciclopédico como:

Siempre han existido personas que se han destacado por sus actitudes positivas en todos los ambitos del acontecer social; tal es el caso del Teniente Coronel Francisco Ramos Esquer.
Fue un hombre brillante, alegre, un gran amigo, valiente y audaz, de conversación amena, que le ganó la simpatía de todos, sobre todo entre las mujeres.
Al Analizar el ayer de Culiacán, lo hacemos con nostalgia, con asombro, con alegría, porque nos damos cuenta de los arraigados que estaba los valores tales como: la honestidad, la valentía, el amor a la patria, el amor al terruño, la defensa de los desposeidos, el alto sentido de la amistad y otros muchos más. (esto ya por el final del artículo)

Ciertamente, incumple de forma repetida la política de punto de vista neutral, que es tan importante que es uno de los cinco pilares en que se asienta el proyecto de construir esta enciclopedia.

En cuanto a los derechos de autor, no sé si lo has hecho ya, pero debes seguir las instrucciones que aquí se indican. De todas formas, aunque realmente seas poseedor de los derechos sobre ese texto, no puedo permitir que lo copies en Wikipedia tal cual está. Es primordial que esté escrito desde un punto de vista neutral, y no desde un punto de vista apologético, como ocurre actualmente. Sabbut (めーる) 20:07 17 nov 2009 (UTC)Responder

¿A mí qué me estás contando?

editar
Yo borré el texto por promocional, no por razones de copyright. Si me vas a escribir a raíz del borrado que hice, haz el favor de leer por qué lo hice y responde a eso. Lo que estás haciendo de copiar y pegar la misma queja a múltiples usuarios, varios de los cuales sin venir a cuento, es cansino y va en contra de la etiqueta más elemental. Sabbut (めーる) 17:47 18 nov 2009 (UTC)Responder

si es homenaje, es promocional

editar
Pues mira, si el artículo estaba escrito inicialmente como un homenaje, es promocional por definición. Y si es promocional, debe cambiar para dejar de serlo y convertirse en un artículo enciclopédico. Si no cambia, no puede estar en la Wikipedia. Yo como bibliotecario puedo borrar textos que no cumplen las políticas, y como usuario puedo dar indicaciones de por qué un texto no cumple las políticas, y luego, si tengo tiempo y ganas, igual puedo colaborar yo mismo en mejorar el texto. ¡Pero esto último es opcional! No tengo por qué hacer el trabajo sucio, pero lo haré en todo caso si quiero. ¿No es eso lo que, básicamente, hacemos todos aquí, colaborar en lo que queremos? ;) Sabbut (めーる) 17:55 18 nov 2009 (UTC)Responder
El artículo no va a quedarse, es promocional. Por favor, no insista y en la medida de lo posible, no sature mi discusión con tanto texto innecesario. El artículo no va a ser publicado por motivo alguno. Netito777 22:06 18 nov 2009 (UTC)Responder


Borrado de discusión

editar

Lo siento, pero no está permitido borrar la discusión de usuarios, lo que se hace es archivar pertinentemente cuando la páginas de discusión sea exageradamente larga. Saludos. Taichi 22:48 21 feb 2010 (UTC)Responder

Reitero la petición de Taichi, no esta permitido borrar la pagina de discusión de los usuarios Luis1970 (discusión) 22:01 26 abr 2010 (UTC)Responder