Bienvenido editar

Hola, TikiCR. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
 
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
 
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
 
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
 
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
 
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
 
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
 
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
 
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
 
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
 
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
 
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
 
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
 
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
 

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.

Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Ralgisdisc 21:51 13 sep 2012 (UTC)Responder

Por favor utilicen este espacio para comunicarse conmigo jjmontero9 (discusión) 18:30 24 mar 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo MOSFET editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 28 de marzo de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 28 de marzo de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 06:22 21 may 2012 (UTC)Responder

Invitación a Wikimedia Costa Rica editar

 
 
 

¡Hola, Jjmontero9!

Estamos creando el capítulo Wikimedia Costa Rica, ¿te gustaría participar? Wikimedia Costa Rica (WM-CR) es una iniciativa para crear una asociación civil que promueva los proyectos de la Fundación Wikimedia en Costa Rica. Buscamos personas comprometidas con Wikipedia u otros proyectos de la Fundación Wikimedia para que se incorporen. Solo debes firmar en la lista de participantes, ¡y ya serás miembro!

Nuestra misión es facultar y animar a la gente de todo el país a reunir y desarrollar contenido educativo neutral bajo una licencia de contenido libre o en el dominio público, y a difundirlo de manera efectiva.

¿Conoces a otro costarricense o residente de Costa Rica que pueda participar? Extiéndele esta misma invitación. Ah, y recuerda que para firmar debes colocar el código {{Sultool|TU-NOMBRE-DE-USUARIO}}

¡Te esperamos!

--
Ralgis WM-CR
Correo: siglar@tormail.org (GPG: 4096R/BE3B1B2C)
XMPP/OTR: siglar@jabber.ccc.de (compatible con Google Talk)
Freenode: #wikimedia-crconectarse

Primera reunión de Wikimedia Costa Rica editar

 
 

¡Hola, Jjmontero9!

En Wikimedia Costa Rica (WM-CR) estamos organizando una reunión qe involucre a los editores de los proyectos Wikimedia que residan en Costa Rica y a los miembros de este capítulo.

El objetivo de la reunión es organizar las pautas del capítulo para que WM-CR sea eventualmente aprobado por la Fundación Wikimedia. Aún no hemos asignado una fecha ni un lugar de reunión, pero tenemos previsto que se realice en abril en San José.

Si estás interesado y dispuesto a asistir, añade tu firma de usuario en la página de discusión del capítulo en Wikimedia Meta-Wiki. Además, si no te has inscrito a WM-CR, añade tu nombre de usuario en la lista de miembros.

Estamos conscientes de que pueden haber limitaciones espaciales o económicas. Si este es el caso, por favor comunícamelo por correo electrónico a <siglar@tormail.org> para asignarte un beca que incluya transporte, alimentación o estadía según sea necesario.

Finalmente, para facilitar las comunicaciones entre los editores costarricense (incluyendo trámites de becas y notificaciones), te pedimos que nos envíes voluntariamente un número telefónico para contactarte y tu dirección de correo electrónico personal a <siglar@tormail.org>. Toda la información que envíes será siempre confidencial y se utilizará exclusivamente para la organización interna de WM-CR.

Gracias por tu tiempo. Esperamos ansiosamente tu respuesta.


— mantis [religiosa] — 19:48 5 mar 2013 (UTC)Responder
siglar@tormail.org 4096R/BE3B1B2C
siglar@jabber.ccc.de 7DE09C02 8FF24CA1 CD1523F7 1CB197FE 7EAEF27C
Freenode: #wikimedia-crentrar siglar f7c195ac5410bdcc220f167e93b2dd7b211d5e80

Reunión de miembros de WMCR editar

 

¡Hola, TikiCR!

Para poder iniciar el proceso de formación de Wikimedia Costa Rica (WMCR) estamos organizando una reunión con quienes hayan firmado la lista de miembros. El fin será discutir los procedimientos que debemos realizar a partir de ahora para que WMCR sea aprobado por la Fundación Wikimedia. Se realizarán tres sesiones en la Biblioteca Nacional del 1 al 3 de marzo de 2014.

Esperamos la confirmación de asistencia para organizar las sesiones. ¡Buen día! --Allan Aguilar • /d/ 23:56 5 feb 2014 (UTC)Responder

Gracias por la confirmación. Aún no se ha propuesto ningún horario. ¿Cuál hora sugieres? --Allan Aguilar • /d/ 17:45 6 feb 2014 (UTC)Responder
Me queda bien a cualquier hora! Podríamos reunirnos los tres días a las 9:00a.m. en la Biblioteca Nacional, o también en la tarde, como a eso de las 3:00 p.m. como le quede mejor a los demás :D Saludos! jjmontero9 (discusión) 17:52 6 feb 2014 (UTC)Responder
Hola, Jjmontero9. Paso a confirmar que la reunión se realizará del 1 al 3 marzo en la Biblioteca Nacional Miguel Obregón. Si necesitas un mapa, puedes consultar su ubicación en OpenStreetMap. Durante esos tres días estaré en la esquina sureste de la biblioteca, desde la que se puede apreciar el Monumento Nacional, desde la 1:00 p. m. hasta la 1:30 p. m. Si necesitas contactarme por teléfono, puedes solicitármelo por correo electrónico. También puedes contactarme por IRC entrar. Gracias. Allan Aguilar | discusión 21:11 19 feb 2014 (UTC)Responder
Hola Allan, confirmo mi asistencia. Nos vemos el 1, 2 y 3 de marzo a la 1:00 p.m. en la esquina sureste de la Biblioteca Nacional. Podés contactarme en jjmontero9@yahoo.com Saludos! jjmontero9 talk 21:51 19 feb 2014 (UTC)Responder

┌─────────┘
¡Excelente! Ahí nos vemos. Allan Aguilar | discusión 23:55 19 feb 2014 (UTC)Responder

Sobre la reunión, hay información disponible en Meta. Si no puedes asistir el sábado, indícamelo y me ajustaré a tu horario. Ralgis (discusión) 20:27 25 feb 2014 (UTC)Responder
De acuerdo, gracias! Te vuelvo a confirmar la asistencia. Nos vemos a la 1:00pm. Saludos jjmontero9 talk 20:33 25 feb 2014 (UTC)Responder
Hola de nuevo. Disculpa por el aviso tan repentino, pero me temo que la biblioteca no abre los sábados. La reunión se ha aplazado al lunes 3 de marzo. De igual modo, me encontrarás en la esquina sureste de la biblioteca. Saludos. Ralgis (discusión) 20:48 26 feb 2014 (UTC)Responder
De acuerdo Allan no hay ningún problema. El lunes me queda bien. Saludos! jjmontero9 talk 20:52 26 feb 2014 (UTC)Responder

Relaciones bilaterales editar


--  Fobos | ¿algo que decirme? 21:14 14 jun 2017 (UTC)Responder

Hola Fobos, con gusto me uno al proyecto, gracias por la invitación. --jjmontero9 talk 09:37 15 jun 2017 (UTC)Responder

Dudas sobre la relevancia enciclopédica editar

 

Hola, TikiCR. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Escuela Central de Tres Ríos en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Geom Discusión 07:50 22 jun 2017 (UTC)Responder

Votación Café Relaciones Bilaterales editar

Hola compañero, te escribo porque he hecho una propuesta de votación en el café para crear un consenso sobre el formato de los títulos de los artículos de nuestro Wikiproyecto:Relaciones bilaterales, ya que hoy en día existen dos formas, una corta (relaciones País-País) y una larga (relaciones entre el País y el País), y deseo que se consensúe una forma universal. Quería contar con tu participación en la votación, yo estoy haciendo campaña a favor del formato corto, y te pediría que si tienes un minuto entres en esta sección del café para votar a favor del formato corto, firmando en la casilla de la tabla que verás en dicha sección (puedes leer los argumentos a favor ahí mismo). Gracias, un saludo.--  Fobos | ¿algo que decirme? 23:03 2 ene 2019 (UTC)Responder

Hola, ha habido nuevos contraargumentos, te pediría que revises la sección del café donde has votado por si deseas reconsiderar tu voto. Gracias.--  Fobos | ¿algo que decirme? 01:09 5 ene 2019 (UTC)Responder

Webinars: ¿Cómo trabajar con los proyectos Wikimedia? editar

  Hola TikiCR,

Queríamos invitarte a participar de nuestros Webinars: ¿Cómo trabajar con los proyectos Wikimedia?. A través de 5 encuentros estaremos trabajando sobre distintos ejes temáticos que te permitirán conocer mejor los proyectos Wikimedia y te guiarán en tus primeros pasos para organizar un evento local. También abordaremos distintas experiencias y perspectivas a través de las que puedes acercarte para colaborar.
Puedes encontrar la página de los webinars con más información aquí.
¡Te esperamos!

 

BOT-Superzerocool (discusión) 18:58 11 jul 2019 (UTC)Responder