Wikipedia:+ Mujeres en las Wikis/Bases


Inicio Actividades Bases de los consursos Tutoriales

Bases de participación

editar

La campaña +Mujeres en las Wikis está compuesta por actividades de diferente índole. Esta página está dedicada a explicar las bases de participación en cada una de ellas. Revisa con mucho cuidado, pues algunas tienen premios y, por tanto, una descripción de los criterios que se usarán para seleccionar a las personas ganadoras.

Ilustratona: + Retratos de Mujeres Colombianas en las Wikis

editar
 
Pieza publicitaria: Ilustratona: + Retratos de Mujeres Colombianas en las Wikis

Te invitamos a compartir tus retratos de mujeres relevantes en Colombia para visibilizar sus aportes a la historia.


[|Sube tus retratos aquí ]

Sobre las y los participantes

editar
  1. La participación es gratuita e individual.
  2. Cualquier persona puede participar, con excepción de los jurados y organizadores, dado que los organizadores no pueden ganar premios.
  3. Los participantes deberán tener una cuenta registrada en los proyectos Wikimedia. Véase el Tutorial: crear una cuenta Wikimedia para indicaciones sobre la creación de la cuenta. Dicha cuenta deberá tener asociada una dirección de correo electrónico para permitir la comunicación.

Sobre las imágenes

editar
  1. Se recibirán todos los retratos
  2. Los retratos deberán ser subidas a Wikimedia Commons.
  3. El material deberá subirse durante el tiempo de concurso junto a la información requerida por la organización en el formato indicado. Véase la sección Tutoriales para más información.
  4. Todo el material participante queda publicado bajo una licencia libre: CC-BY-SA. Más información, aquí.
  5. Cada participante sólo podrá subir contenido de su autoría.
  6. Las imágenes participantes no pueden contener firmas, marcas de agua, fechas, horas, o ningún otro tipo de marca.
  7. No hay límite en el número de imágenes que cada participante puede subir.

Fechas Importantes

editar
Actividad Fecha
Cierre de concurso 22 de enero de 2024
Evaluación y selección de fotografías ganadoras Del 23 al 25 de enero de 2024
Anuncio de ganadores 25 de enero 2024
Entrega de premios Entre el 20 y el 31 de enero de 2023


Sobre las mujeres a retratar

editar

El propósito de la ilustratona es retratar mujeres de todas las profesiones, edades y sectores del país, especialmente las que no tienen foto en su biografía de Wikipedia. Aqui dejamos una lista de nombres sugeridos:

  • Yenny Muruy Andoque
  • Estercilia Simanca Pushaina
  • Luz Adriana Quigua
  • Esperanza Aguablanca
  • Francelina Muchavisoy Becerra
  • Maria Isabel Mena
  • Eyda Maria Caicedo Osorio
  • Alba Nelly Mina
  • Angela Mena
  • Melissa Gomez Hernandez
  • Adelaida Fernández Ochoa
  • Amalia Lú Posso Figuero
  • Ana Yuli Mosquera
  • Marta Lucia Quiñonez
  • Lolia Poare Myles
  • Sonia Nadhezda Truque Vélez
  • Tania Maza Chamorro
  • Nayibe Katherine Arboleda Hurato
  • Dayana Zapata Flórez
  • Mary Lucía Hurtado
  • Ashanti Dinah
  • Leydis Emilsen Mena Valderrama
  • Claudia Mosquera
  • Ana Margarita Gonzalez
  • Maryluz Barragán
  • Lisneider Hinestroza Cuesta
  • Audrey Mena Mosuqera
  • Natalia Santiesteban
  • Dayana Blanco
  • Eliana Muchachasoy
  • Natividad Taimal
  • Omaira Cardenas
  • Erelis Navarro
  • Kesia Howard Livingstone
  • Danny Ramírez
  • Vicenta Siosi
  • Elcina Valencia Córdoba
  • Lucrecia Pachano
  • Aida Quilcue

Selección y premios

editar

La selección de los ganadores se realizará de acuerdo a las siguientes dos categorías:

Categoría: Mejor retrato.
editar

En esta categoría se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  1. Calidad técnica y de composición de la imagen,
  2. Afinidad con la temática de la convocatoria.
  3. Utilidad ilustrativa del retrato.

El premio para esta categoría será un bono de $300.000 de la tienda de la Academia de Artes Guerrero.

Categoría: Más contribuciones.
editar

En esta categoría se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  1. Cantidad de retratos compartidos en Wikimedia Commons por una misma cuenta.
  2. Afinidad con la temática de la convocatoria.
  3. Utilidad ilustrativa de los retratos.

El premio para esta categoría será un bono de $300.000 de la tienda de la Academia de Artes Guerrero.