Ángel de la Ciudad

El Ángel de la Ciudad es un reconocimiento que entrega el Gobierno de la Ciudad de México dirigido a la sociedad civil y a organizaciones civiles colectivas que han contribuido a fortalecer el desarrollo de la Ciudad de México.[1]

Ángel de la Ciudad
Nombre original Ángel de la Ciudad (en español)
Premio a Reconocimiento a la sociedad civil y a organizaciones civiles colectivas que han contribuido a fortalecer el desarrollo de la Ciudad de México.
Ubicación Bandera de México
México
Historia
Inspirado por quienes contribuyeron en el rescate de víctimas y damnificados del Sismo de 1985, en la Ciudad de México.
Primera entrega 2015

Se entregó por vez primera a quienes contribuyeron en el rescate de víctimas y damnificados, fundadores de organizaciones y quienes dejaron un legado por escrito del terremoto de 1985.[2]Miguel Ángel Mancera declaró "todos los que son Ángeles de la Ciudad, hombres y mujeres comprometidos con ella hoy están siendo reconocidos con motivo del terremoto de 1985".

Ganadores

editar

Recibieron el reconocimiento:

De manera póstuma se entregó el reconocimiento al escritor Carlos Monsiváis y al periodista Jacobo Zabludovsky.[3]

Referencias

editar
  1. «GDF premia a rescatistas del sismo de 1985». Mas por mas. Notimex. 18 de septiembre de 2015. Consultado el 21 de septiembre de 2015. 
  2. Páramo, Arturo (18 de septiembre de 2015). «Dan a Plácido Domingo y Poniatowska premio 'Angel de la Ciudad'». Excélsior. Consultado el 21 de septiembre de 2015. 
  3. Valasis, Adriana (18 de septiembre de 2015). «GDF entrega reconocimientos a héroes de los sismos de 1985». Noticieros Televisa. Consultado el 21 de septiembre de 2015.