Wikipedia:Portada
2 042 647 artículos en español.
Historia de la hamburguesa

Los orígenes de la hamburguesa son inciertos, ya que no se conoce mucho acerca del mismo, sin embargo se sabe que fue elaborada por primera vez en el período que va desde finales del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX. La hamburguesa moderna nace de las necesidades culinarias de una sociedad que, por su reciente industrialización, lleva un ritmo de vida más acelerado pero que necesita de un alimento de rápida preparación que aporte los ingredientes necesarios en un solo alimento.
Este alimento es considerado como un alimento procesado y es poco claro su origen, ya que muchos piensan que es de origen americano, pero realmente se cree que su origen viene de Hamburgo, ya que en este territorio son muchas las familias que se atribuyen su creación, y quienes se disputan el honor de haber sido los primeros en poner dos rebanadas de pan a un filete de carne picada de vacuno (hamburger steak).
Poco después de componer la hamburguesa con sus dos panes, comenzó a aderezarse con todos sus acompañamientos característicos: cebollas, hojas de lechuga, rebanadas de encurtidos, bebidas, etc. Cabe destacar que los ingredientes básicos empleados en su elaboración, es decir, el pan y la carne de vacuno, se consumían por separado desde hace mucho tiempo.
La historia de este alimento es notable por diversos motivos. Durante el transcurso del siglo XX, dicha historia va acompañada de diversas polémicas, como por ejemplo la controversia nutricional de finales de los años 1990. La hamburguesa se identificó con un país, Estados Unidos, y con un estilo de alimentación emergente: el fast food. La hamburguesa, junto con el fried chicken y el apple pie, forma parte del conjunto de alimentos iconos de la gastronomía estadounidense.
Su expansión a través de todos los continentes pone de manifiesto el proceso de globalización de la alimentación humana; cabe pensar que otros muchos alimentos han seguido sus pasos globalizadores: el döner turco, la pizza italiana o el sushi japonés entre otros. La hamburguesa se ha propagado como alimento por todo el mundo, quizás por ser sencilla de comprender en las diferentes culturas culinarias del mundo. Esta globalidad culinaria se ha producido, en parte, por un nuevo concepto de vender alimentos procesados que nace en los años 1920 con la cadena de restaurantes White Castle (cuyo ideólogo es Edgar Waldo «Billy» Ingram) y que se perfecciona en la década de 1940 con McDonald's (dirigida por el ejecutivo Ray Kroc). Esta expansión mundial ha proporcionado comparativas económicas como el Índice Big Mac, que permite comparar el poder adquisitivo de distintos países donde se vende la hamburguesa Big Mac de la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's.
Armisticio de Belgrado
El armisticio de Belgrado se firmó entre el nuevo Gobierno revolucionario húngaro de Mihály Károlyi y el comandante aliado en los Balcanes, el mariscal francés Louis Franchet d’Espèrey, el 13 de noviembre de 1918. El acuerdo, que debía regular las relaciones entre el nuevo Gobierno republicano de Hungría (aún no reconocido) y los Aliados, fue sistemáticamente infringido, lo que llevó finalmente a la renuncia del Gobierno de Károlyi en marzo y a la proclamación de la República Soviética Húngara.
Recurso del día
Vista de Kotor y su bahía
Vista desde la Montaña de San Juan de la localidad de Kotor, situada en la bahía homónima, Montenegro. En primer plano se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Salud, templo ortodoxo que data de 1518 y solo accesible a pie por un camino de considerable pendiente.
Actualidad
- Guerras y conflictos: Irán-Israel, Gaza-Israel, Rusia-Ucrania
- Protestas en Los Ángeles
- 22-28 de junio: Torneo de Mallorca de tenis
- 21 de junio: UFC on ABC: Hill vs. Rountree Jr.
- 21 de junio: Final de Súper Rugby Pacific
- 20-22 de junio: X Games de Verano
- 20-22 de junio: Gran Premio de Italia de motociclismo
- 20-21 de junio: e-Prix de Yakarta
- 18-29 de junio: Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino
- 16-22 de junio: Torneos de Berlín, Halle y Nottingham de tenis
- 15-27 de junio: Campeonato Europeo Femenino Sub-19 de la UEFA
- 15-22 de junio: Vuelta a Suiza
- 14 de junio-13 de julio: Copa Mundial de Clubes de fútbol
- 14 de junio-6 de julio: Copa de Oro de la Concacaf
- 13-26 de junio: Eurocopa Sub-19
- 11-28 de junio: Eurocopa Sub-21
- 9-22 de junio: Torneo de Queen's Club de tenis
- 7 de junio: Intento de asesinato de Miguel Uribe Turbay
- 5-22 de junio: Final de la NBA
- 20 de junio: Marita Camacho Quirós, primera dama y supercentenaria costarricense (114)
- 20 de junio: Rafael Cumsille, empresario y dirigente empresarial chileno (93)
- 19 de junio: Aziza Baroud, política chadiana (59)
- 19 de junio: Sebastián Contín Pellicer, médico y político español (80)
- 19 de junio: Francisco Cuoco, actor brasileño (91)
- 19 de junio: Paco Solé Parellada, empresario español (80-81)
- 19 de junio: Esperanza García, política española (50)
- 18 de junio: Roser Gonzàlez i Duarte, genetista española (79-80)

- 18 de junio: Guy Husson, atleta francés (94; en la imagen superior)
- 18 de junio: Jesús Zueco Ruiz, jurista y político español (79)

- 18 de junio: Konstantín Kokora, patinador artístico ruso (67; en la imagen inferior)
- 18 de junio: Giuseppe Gaspari, futbolista italiano (92)
- 18 de junio: Lou Christie, músico estadounidense (82)
- 18 de junio: Braulio Musso, futbolista chileno (95)
- 18 de junio: Gennady Korkin, futbolista y dirigente deportivo ruso (61)
- 17 de junio: Ali Shadmani, militar iraní
- 17 de junio: Léon Krier, arquitecto luxemburgués (79)
- Conmemoraciones y fiestas
- 21 de junio: Fiesta de la Música
- 21 de junio: Día Internacional del Yoga
- 21 de junio: Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica
- 20 de junio: Día Mundial de los Refugiados
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
21 de junio

- 1925 (hace 100 años): Nace Maureen Stapleton, actriz estadounidense (f. 2006).
- 1955 (hace 70 años): Nace Michel Platini, futbolista, entrenador y dirigente deportivo francés.
- 1985 (hace 40 años): Nace Lana Del Rey, música estadounidense (en la imagen).
- 2000 (hace 25 años): Fallece Alan Hovhaness, compositor estadounidense (n. 1911).
- 2005 (hace 20 años): Se lanza el programa de dibujo Krita.
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.
![]() |
Wikcionario Diccionario con sinónimos |
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales |
![]() |
Wikiquote Colección de citas |
![]() |
Wikisource La biblioteca libre |
![]() |
Wikispecies Directorio de especies |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres |
![]() |
Commons Imágenes y multimedia |
![]() |
Meta-Wiki Coordinación de proyectos |
![]() |
Wikiversidad Plataforma educativa libre |
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes |
![]() |
Wikidata Base de datos libre |
![]() |
MediaWiki Desarrollo de software libre |