(6018) Pierssac

asteroide

(6018) Pierssac es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, más concretamente a la familia de Baptistina,[3]​ descubierto el 7 de agosto de 1991 por Henry E. Holt desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.

(6018) Pierssac
Descubrimiento
Descubridor H. E. Holt
Fecha 7 de agosto de 1991
Lugar Observatorio Palomar
Designaciones 1991 PS16 = 1949 FS
Nombre provisional 1991 PS16
Categoría Cinturón de asteroides, Baptistina
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 138,6502993495539  °
Inclinación 6,150973865513079  °
Argumento del periastro 92,55965702432411  °
Semieje mayor 2,272172533748573  ua
Excentricidad 0,126839087274191
Anomalía media 128,4367070016632  °
Elementos orbitales derivados
Época 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 1,983972243438418  ua
Apoastro o afelio 2,560372824058728  ua
Período orbital sideral 1251,008859941232 días
Características físicas
Diámetro 5,626 km.
Magnitud absoluta 13.3 y 13.52
Albedo 0,322
Cuerpo celeste
Anterior (6017) 1991 PY11
Siguiente (6019) Telford

Designación y nombre

editar

Designado provisionalmente como 1991 PS16. Fue nombrado Pierssac[4]​ en homenaje a Piers John Sellers, apodado Pierssac por sus hermanos, es un científico británico-estadounidense, de la Tierra, astronauta y subdirector de la Dirección de Ciencia y Exploración de GSFC. Ha investigado el papel de la superficie terrestre en el sistema climático y ha abogado por la mitigación del cambio climático causado por el hombre.

Características orbitales

editar

Pierssac está situado a una distancia media del Sol de 2,272 ua, pudiendo alejarse hasta 2,560 ua y acercarse hasta 1,983 ua. Su excentricidad es 0,126 y la inclinación orbital 6,150 grados. Emplea 1251,00 días en completar una órbita[5]​ alrededor del Sol.

Características físicas

editar

La magnitud absoluta de Pierssac es 13,3. Tiene 5,626 km de diámetro y su albedo se estima en 0,322.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «6018». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 24 de diciembre de 2019. 
  2. «(6018) Pierssac». Web de JPL (en inglés). Consultado el 24 de diciembre de 2019. 
  3. «Familia a la que pertenece (6018) Pierssac en la base de datos AstDyS-2» (en inglés). Consultado el 24 de diciembre de 2019. 
  4. Schmadel, Lutz D. (2016). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783662517352. Consultado el 24 de diciembre de 2019. 
  5. «(6018) Pierssac diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 24 de diciembre de 2019. 

Enlaces externos

editar