(9180) Samsagan

asteroide

(9180) Samsagan es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.

(9180) Samsagan
Descubrimiento
Descubridor Eleanor F. Helin
Fecha 8 de abril de 1991
Lugar Observatorio Palomar
Designaciones 1988 VX4 = 1991 GQ = 1993 QA5
Nombre provisional 1991 GQ
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 218.4894279760502 °
Inclinación 15.7592865754977 °
Argumento del periastro 317.8356373268578 °
Semieje mayor 3.181119010519922 ua
Excentricidad 0.05681110806132679
Anomalía media 244.2024258727683 °
Elementos orbitales derivados
Época 2460000.5 (2023-Feb-25.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 3.000396114657334 ua
Apoastro o afelio 3.36184190638251 ua
Período orbital sideral 2072.374798926411 días
Características físicas
Diámetro 16.064 Km
Periodo de rotación 6.79975 horas
Magnitud absoluta 12.6 y 12.73
Albedo 0.068
Cuerpo celeste
Anterior (9179) Satchmo
Siguiente (9181) 1991 NP2

Fue descubierto el 8 de abril de 1991 por Eleanor F. Helin desde el Observatorio Palomar.

Designación y nombre

editar

Designado provisionalmente como 1991 GQ, fue nombrado en honor a el hijo de Carl Sagan y Ann Druyan, Samuel Democritus Druyan Sagan (n. 1991) quien se inspira en la belleza y el poder de las palabras. Espera convertirse en escritor. La familia y los amigos reconocen sus maneras amables y su preocupación por los demás.[2]

Características orbitales

editar

(9180) Samsagan está situado a una distancia media del Sol de 3,181 ua, pudiendo alejarse hasta 3,362 ua y acercarse hasta 3,000 ua. Su excentricidad es 0,057 y la inclinación orbital 15,759 grados. Emplea 2072,37 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]

Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 7 de junio de 2119, el 11 de mayo de 2130 y el 9 de abril de 2141.[1]

Pertenece a la familia de asteroides de (375) Ursula.[4]

Características físicas

editar

La magnitud absoluta de (9180) Samsagan es 12,73. Tiene 16,064 km de diámetro y su albedo se estima en 0,068.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b «(9180) Samsagan». Web de JPL (en inglés). Consultado el 23 de julio de 2023. 
  2. a b «9180». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 23 de julio de 2023. 
  3. «(9180) Samsagan diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 23 de julio de 2023. 
  4. AstDys-2. «(9180) Samsagan PROPER ELEMENTS» (en inglés). Consultado el 23 de julio de 2023. 

Enlaces externos

editar