1312
año
1312 (MCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano.
Años | 1309 1310 1311 ← 1312 → 1313 1314 1315 |
Decenios | Años 1280 Años 1290 Años 1300 ← Años 1310 → Años 1320 Años 1330 Años 1340 |
Siglos | Siglo XIII ← Siglo XIV → Siglo XV |
Tabla anual del siglo XIV |
Categorías |
Calendario gregoriano | 1312 MCCCXII |
Ab urbe condita | 2065 |
Calendario armenio | 761 |
Calendario chino | 4008-4009 |
Calendario hebreo | 5072-5073 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
1367-1368 1234-1235 4413-4414 |
Calendario persa | 690-691 |
Calendario musulmán | 712-713 |
Calendario rúnico | 1562 |
AcontecimientosEditar
- 22 de marzo: desde Roma (Italia), el papa Clemente V ―mediante la bula Vox in excelso― manda «suprimir» la Orden de los Templarios.
- 1 de mayo: en la Península del Sinaí 28°30′N 34°00′E / 28.5, 34 (Egipto), a 50 km al este del Golfo de Suez y a 45 km al oeste del Golfo de Acaba sucede un terremoto de 6,7 grados en la escala Richter.
- En España, Alfonso XI de Castilla se convierte en rey de Castilla y León tras la defunción de su padre, Fernando IV de Castilla.
- Cortes de Valladolid de 1312, últimas del reinado de Fernando IV de Castilla.
- En el océano Atlántico, el navegante genovés Lancelloto Malocello redescubre las islas Canarias.
NacimientosEditar
- Eduardo III 13 de noviembre, rey inglés.
FallecimientosEditar
- 7 de septiembre: Fernando IV, rey castellano (n. 1285).
- Sancho de Castilla, «el de la Paz», noble castellano (n. 1283).
- Eschiva de Ibelín, señora de Beirut.
- Piers Gaveston 19 de junio, noble inglés.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 1312.