1619
año
1619 (MDCXIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
Año 1619 | ||
---|---|---|
Años | 1616 • 1617 • 1618 ← 1619 → 1620 • 1621 • 1622 | |
Decenios | Años 1580 • Años 1590 • Años 1600 ← Años 1610 → Años 1620 • Años 1630 • Años 1640 | |
Siglos | Siglo XVI ← Siglo XVII → Siglo XVIII | |
Tabla anual del siglo XVII Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1619 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
1619 MDCXIX | |
Ab Urbe condita | 2372 | |
Calendario armenio | 1068 | |
Calendario chino | 4315-4316 | |
Calendario hebreo | 5379-5380 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 1674-1675 | |
Shaka Samvat | 1541-1542 | |
Calendario persa | 997-998 | |
Calendario musulmán | 1028-1029 |
Acontecimientos
editar- 1 de mayo (17/3/0005 de la era Genna): en la ciudad de Yatsushiro 32°30′N 130°36′E / 32.5, 130.6 (prefectura Kumamoto, a 120 km al sureste de Nagasaki, en Japón), a las 12:00 hora local sucede un terremoto de 6,0 grados en la escala Richter. Viene acompañado por un tsunami y deja «muchos muertos».
- 4 de diciembre: en Virginia (Estados Unidos) desembarcan 38 colonos ingleses dando gracias a Dios. Este se considera el primer Día de Acción de Gracias.
- La unión polaco-lituana alcanza su máxima extensión territorial.
Arte y literatura
editar- En España se publica la obra de teatro Fuenteovejuna, de Lope de Vega, basada en hechos reales ocurridos en Fuente Obejuna 143 años antes.
- En Madrid, España, se publica la obra del Fray Bernando de Lugo «GRAMÁTICA EN LA LENGVA GENERAL DEL NVEVO REYNO, LLAMADA MOSCA. Compueſto por el Padre Fray Bernando de Lugo, Predicador General del Orden de Predicadores, y Catedrático de la dicha lengua en el Conuento del Roſario de la ciudad de Santa Fe», que sirve de base para el estudio del idioma muisca.
Nacimientos
editar- 2 de febrero: Walter Charleton, médico y naturalista británico. 6 de marzo: Cyrano de Bergerac, escritor francés (f. 1655).
- 6 de agosto: Barbara Strozzi, cantante y compositora italiana (f. 1677).
- 29 de agosto: Jean-Baptiste Colbert, político francés, ministro del rey Luis XIV (f. 1683).
- Ignacio Duarte y Quirós, sacerdote jesuita argentino, fundador del Colegio Montserrat (f. 1703).
Fallecimientos
editar- 20 de marzo: Matías de Habsburgo, emperador alemán.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 1619.