ARA Azopardo (P-35)
La ARA Azopardo (P-35) fue una fragata antisubmarina de construcción argentina que estuvo en servicio desde 1957 hasta 1972.
ARA Azopardo (P-35) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Banderas | ||
![]() | ||
Historial | ||
Astillero | Astillero Río Santiago | |
Tipo | Fragata antisubmarina | |
Operador | Armada Argentina | |
Autorizado | 20 de agosto de 1940 | |
Botado | 11 de diciembre de 1942 | |
Asignado | 2 de octubre de 1957 | |
Baja | 21 de febrero de 1972 | |
Destino | Desguazada | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 1220 t | |
Eslora | 85 m | |
Manga | 9,60 m | |
Puntal | 4,0 m | |
Calado | 4,15 m | |
Armamento |
• 4 cañones de 105 mm • 4 cañones AA Bofors de 40 mm • 4 morteros antisubmarinos | |
Propulsión |
• 2 calderas acuotubulares • 2 turbinas tipo Parsons | |
Potencia | 5000 CV | |
Velocidad | 20 nudos | |
Autonomía | 2300 millas | |
Tripulación | 170 hombres | |
HistorialEditar
Tenía como armamento cuatro cañones de 105 mm, cuatro cañones antiaéreos de 40 mm y cuatro morteros antisubmarinos. Presto muchos servicios a la Armada Argentina, patrullajes, ejercicios y formación de cadetes de la Escuela Naval Militar.
Fue ordenado el 20 de agosto de 1940 y botado el 11 de diciembre de 1953. Su retiro se realizó el 21 de febrero de 1972, tras realizar su última navegación formando cadetes. Su baja y venta se realizó por la Empresa AYASA, la cual compró el buque por $462 500, entregándosele el mismo el 13 de diciembre de 1972.
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- «ARA Azopardo (P-35)». histarmar.com.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre ARA Azopardo.