Se denomina aceite de ciprés al aceite que se obtiene de las ramas y hojas tiernas del Cupressus sempervirens.

Pino Ciprés

El aceite esencial se obtiene por destilación y arrastre de vapor de los brotes tiernos, hojas y frutos.

Es un líquido de color amarillo, olor agradable y es soluble en el alcohol absoluto. Contenido en d-pineno, d-canfeno, d-silvestreno, cimeno, sabinol y alcanfor de ciprés.[1][2]

Se ha recomendado como antiespasmódico y como remedio contra la coqueluche.

Alivia dolores en músculos y articulaciones. Es calmante y a la vez ligeramente estimulante, muy apropiado para síntomas de nerviosismo o para equilibrar las emociones, promueve el buen humor. Puede ayudar a reducir los síntomas de trastornos respiratorios, como asma y bronquitis.[3]

Referencias

editar
  1. «Aceite esencial de Ciprés Cupressus sempervirens». www.esenciaslozano.com. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  2. Pierre-Leandri, Christelle; Fernandez, Xavier; Lizzani-Cuvelier, Louisette; Loiseau, Andr-Michel; Fellous, Roland; Garnero, Jean; oli, Claudine Andr (2003-07). «Chemical Composition of Cypress Essential Oils: Volatile Constituents of Leaf Oils from Seven Cultivated Cupressus Species». Journal of Essential Oil Research (en inglés) 15 (4): 242-247. ISSN 1041-2905. doi:10.1080/10412905.2003.9712130. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  3. «ACEITE ESENCIAL CIPRÉS — NUA PERÚ Bienestar Natural». Consultado el 10 de junio de 2025.