Agrupación de Mujeres Democráticas

agrupación chilena

La Agrupación de Mujeres Democráticas es una organización chilena fundada en octubre de 1973, con el objetivo de apoyar a las familias de presos políticos tras el golpe de Estado de 1973.[1][2]

Agrupación de Mujeres Democráticas
Tipo organización
Campo derechos humanos
Fundación 1973
Sitio web www.mujeresdemocraticas.cl

Historia

editar

La agrupación partió en los alrededores del Estadio Nacional, donde los familiares de las víctimas del golpe de Estado se agrupaban en busca de una señal o una noticia de sus seres queridos. Dentro de sus fundadoras destaca Olga Poblete e Inés Erazo, ambas activistas por los derechos de las mujeres.[3][4]

El rol principal que tuvieron durante la Dictadura Militar, fue el de apoyar a las familias de las víctimas. Esto lo hacían a través de reunir alimentos para las familias, pero también asesorando legalmente y sirviendo como mensajeras entre los presos políticos y sus familias.[5]

En 2015, la organización cambia su objetivo para abordar los temas de derechos humanos vigentes, facilitando su divulgación a través de acciones dirigidas a la ciudadanía.

Impacto

editar

En 2015, en el contexto del día de la Mujer, la organización donó todos sus archivos que dieron cuenta sobre su rol en la lucha contra la dictadura al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.[6]​ Estos archivos cuentan con cartas, panfletos, invitaciones a actos y varios escritos entre 1973 y el año 2000.[5]

A raíz de su rol en la lucha por los derechos humanos, la historiadora Elizabeth Prudant recopiló sus experiencias en el libro "Y entonces estaban ellas: Memorias de las Mujeres democráticas durante la dictadura".[7]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Prudant Soto, Elisabet, ed. (2013). Y entonces estaban ellas: memoria(s) de las mujeres democráticas durante la dictadura. Colección memorias y crónicas (2. ed edición). CEIBO Ed. ISBN 978-956-9071-28-7. 
  2. «De organizaciones sociales de mujeres a un movimiento feminista en dictadura». Cultura, Patrimonio y Género. Consultado el 23 de septiembre de 2023. 
  3. «Archivo Museo de la Memoria y los Derechos Humanos». 
  4. «Inés Erazo: la sufragista que por más de 70 años ha defendido la democracia y los derechos de las mujeres en el país». El Mostrador. 27 de septiembre de 2022. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  5. a b Digital, Crónica (5 de marzo de 2015). «AGRUPACIÓN DE MUJERES DEMOCRÁTICAS HACE ENTREGA DE SU ARCHIVO AL MUSEO DE LA MEMORIA». Información para cada día. Consultado el 23 de septiembre de 2023. 
  6. «Histórica donación de agrupación Mujeres Democráticas al MMDH». BioBioChile Televisión. Consultado el 23 de septiembre de 2023. 
  7. Cooperativa.cl. «Lanzan libro sobre las mujeres democráticas en la dictadura». Cooperativa.cl. Consultado el 23 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos

editar