Agustín Antuña Suárez

deportista y gestor español

Agustín Antuña Suárez (Gijón, 5 de junio de 1939-Gijón, 7 de junio de 2024)[1]​ fue un deportista, gestor deportivo y divulgador del deporte español. Participó en seis Juegos OlímpicosMúnich 72, Montreal 76, Moscú 80, Seúl 88, Barcelona 92 y Atenas 04—, campeonatos del mundo y de Europa. Fue miembro del Comité Olímpico Español, miembro asesor de Barcelona-92, y de la Academia Olímpica.[2]

Agustín Antuña Suárez
Información personal
Nacimiento 5 de junio de 1939 Ver y modificar los datos en Wikidata
Gijón, Asturias EspañaBandera de España España
Fallecimiento 7 de junio de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata (85 años)
Gijón (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Deportista, gestor administrativo y divulgador cultural Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Biografía

editar

Nació en Gijón (1939). Comenzó su carrera deportiva, en los años cincuenta, en el gimnasio que el histórico Club Atlético Gijonés tenía en la calle de la Muralla. Aunque prácticó varios deportes —boxeo, gimnasia y lucha grecorromana—, se decantó finalmente por la halterofilia. Compitió esta disciplina deportiva durante quince años, siendo juez internacional de halterofilia[3]​, y presidente del Comité de Jueces de Halterofilia en España.[4]​ Participó en seis Juegos Olímpicos, campeonatos del mundo y de Europa. Fue miembro del Comité Olímpico Español, miembro asesor de Barcelona-92 y de la Academia Olímpica. Como Delegado General de Deportes desde 1967, potenció el deporte femenino dentro de la entidad deportiva.[5]

Fue vicepresidente de la Familia Olímpica Asturiana, en la que se incluyen todos los asturianos que participaron en unos Juegos Olímpicos. Desde allí, Antuña se implicó en la creación de un Museo Olímpico, que se recogiera toda la historia del deporte asturiano relacionado con los Juegos Olímpicos.[6]​ 

En Asturias, Agustín Antuña fue nombrado por el Grupo Covadonga Grupista Ejemplar (2018). En las Olimpiadas de Barcelona, fue el encargado de encender la antorcha olímpica a su paso por Gijón.[7]

Escribió varios libros relacionados con el deporte. Entre ellos, destaca Asturias Olímpica. Una historia de los olímpicos asturianos.[6]

Agustín Antuña, que llevaba una temporada con la salud deteriorada, falleció en Gijón en la madrugada del 7 de junio de 2024.[4]

Referencias

editar
  1. «Esquela de Don Agustín Antuña Suárez». Esquelas de Asturias. Gijón. 7 de junio de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  2. Alonso, Josu (13 de junio de 2022). «Agustín Antuña: “Los políticos no han estado a la altura con el movimiento olímpico asturiano”». MiGijón (Gijón). Consultado el 7 de junio de 2024. 
  3. Redacción (7 de junio de 2024). «Fallece Agustín Antuñá a los 85 años de edad». Radiotelevisión del Principado de Asturias - RTPA (Gijón). Consultado el 7 de junio de 2024. 
  4. a b Fonseca, Laura (7 de junio de 2024). «Fallece a los 85 años el gijonés Agustín Antuña, gran figura del deporte español». El Comercio (Gijón). Consultado el 7 de junio de 2024. 
  5. Redacción (7 de junio de 2024). «Gijón llora el fallecimiento de Agustín Antuña, referente del deporte español». Cadena SER (Gijón). Consultado el 7 de junio de 2024. 
  6. a b Redacción (7 de junio de 2024). «Fallece Agustín Antuña, referente del deporte gijonés». La Nueva España (Gijón). Consultado el 7 de junio de 2024. 
  7. Pino, Borja (7 de junio de 2024). «Gijón pierde a Agustín Antuña, figura histórica del olimpismo asturiano y español, fallecido este viernes». miGijón (Gijón). Consultado el 7 de junio de 2024.