Amelio Constantino Piceda (Las Toscas, Argentina; 25 de junio de 1917 - Villa Gobernador Gálvez, Argentina; 3 de marzo de 1985), apodado Kid Noli, fue un boxeador argentino de peso wélter, poseedor de un récord de 66 peleas como profesional entre 1939 y 1951, aunque se ausentó de la competencia entre 1948 y 1950.

Amelio Piceda

Amelio Piceda en un Gráfico de 1944.
Datos personales
Apodo(s) Kid Noli
Nacimiento Las Toscas, Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe, Bandera de Argentina Argentina
25 de junio de 1917
País Bandera de Argentina Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Fallecimiento Villa Gobernador Gálvez, Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe, Bandera de Argentina Argentina
3 de marzo de 1985 (67 años)
Peso Wélter
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Club profesional
Debut deportivo 20 de diciembre de 1939
(Bandera de Italia Enzo Rolla)
Retirada deportiva 7 de abril de 1951
(Bandera de España José Álamo Medina)

Biografía

editar

Primeros años y amateurismo

editar

Amelio Piceda nació el 25 de junio de 1917 en la norteña ciudad santafesina de Las Toscas, hijo de dos inmigrantes italianos, Elena Rossi y Martín Piceda, siendo parte de una familia humilde junto a sus hermanos Domingo y Mario. A la edad de ocho años, tuvo su primer contacto con el boxeo, siendo su primer entrenador José Pinasco.[1]

Luego se mudarían a Rosario, en el sur santafesino, viviendo en la calle Dean Funes al 438. Tanto él como sus hermanos prácticaban el mismo deporte, boxeo, así que, para evitar confusiones, tomó el apodo de "Kid Noli". En 1932, fue recibido por el club Sportsman Boxing, adentrándose en el boxeo amateur, donde consiguió los títulos Rosarino, Argentino, Sudamericano, Panamericano e Internacional, este último en Chicago, Estados Unidos.[1]

Profesionalismo

editar

Su primer combate profesional sucedió el 20 de diciembre de 1939 contra el italiano Enzo Rolla, en Rosario, ganándole por abandono en la sexta vuelta.[2]​ Luego, con su hermano Domingo como representante y Juan Umberto Natale como promotor, venció en el Luna Park a Salvador Ceppi, logrando cierto reconocimiento. El 1 de junio también derrotaría al entonces campeón argentino de peso wélter, Jaime Averboch, que tenían una gran rivalidad desde el amateurismo.[1]

A estos combates le siguieron las victorias sobre el cubano Buides Mora y el chileno Simón Guerra, pero su más importante batalla, por entonces, fue el 2 de noviembre de 1940 contra el santiagueño Francisco “El Expreso Payucano” Suárez en el Luna Park, que terminó con victoria de Piceda, llevando a su consagración. La revancha, el 8 de febrero de 1941, resultó en empate. En esos años luchó contra algunos de los mejores pulgistas del momento Mario Díaz, Kid Azteca y Kid Cachetada, entre otros, pero su primer derrota sucedió por puntos en doce capítulos contra Domingo Archino el 20 de mayo de 1944, siendo su combate número 41.[1]

El 12 de febrero de 1944 logró la chance de pelear por el título argentino wélter que estaba vacante contra Guillermo “La Vieja” López, derrotándolo por puntos. Fue campeón del mismo hasta su retiro, en 1951, defendiéndolo en tres ocasiones, contra Domingo Archino, Mario Díaz y el mismo López.[1]

Uno de sus últimos y más importantes combates sucedió el 6 de diciembre de 1947, en el Luna Park, donde se enfrentó al “Zurdo” Lausse, quien venía con una racha de quince victorias por nocaut y dos por puntos. Tras doce episodios, el jurado le dio la victoria a Piceda, terminando con la imbatibilidad de Lausse.[2]​ Realizó dos presentaciones más en 1951, cuando la última marcó el retiro, ganándole por decisión al español José Álamo Medina en el Luna Park.[2]

Fue concejal de Rosario y directivo del Sindicato de Trabajadores Municipales. Falleció en Villa Gobernador Gálvez el 3 de marzo de 1985, a los 67 años.[1]

Récord profesional

editar
Récord profesional[3]
66 peleas 48 victorias 4 derrotas 13 empates
Nocaut 3 1 -
Decisión 45 3 13
Resultado Récord Rival Método Fecha Localización Título
Victoria 48-4-13   José Álamo Medina PTS 7 de abril de 1951   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 47-4-13   Juan Carreno PTS 10 de marzo de 1951   Rosario
Victoria 46-4-13   Eduardo Lausse PTS 6 de octubre de 1947   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 45-4-13   Pedro Ferreyra PTS 12 de septiembre de 1947   Rosario
Derrota 44-4-13   Mario Diaz PTS 14 de junio de 1947   Luna Park, Buenos Aires
Empate 44-3-13   Kid Cachetada PTS 17 de mayo de 1947   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 44-3-12   Conrado Vera PTS 24 de agosto de 1946   Luna Park, Buenos Aires
Derrota 43-3-12   Antonio Fernández PTS 30 de marzo de 1946   Teatro Caupolicán, Santiago de Chile
Victoria 43-2-12   Humberto Buccione PTS 23 de marzo de 1946   Teatro Caupolicán, Santiago de Chile
Empate 42-2-12   Humberto Buccione PTS 2 de marzo de 1946   Teatro Caupolicán, Santiago de Chile
Victoria 42-2-11   Salomon Donoso PTS 20 de diciembre de 1945   Córdoba
Victoria 41-2-11   Guillermo López PTS 3 de noviembre de 1945   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 40-2-11   Alfonso Senatore PTS 20 de octubre de 1945   Luna Park, Buenos Aires
Empate 39-2-11   Mario Díaz PTS 15 de septiembre de 1945   Luna Park, Buenos Aires
Derrota 39-2-10   Alfonso Senatore KO 24 de mayo de 1945   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 39-1-10   Guillermo López PTS 5 de mayo de 1945   Luna Park, Buenos Aires Retiene (FAB Wélter)
Victoria 38-1-10   Mario Díaz PTS 17 de marzo de 1945   Luna Park, Buenos Aires Retiene (FAB Wélter)
Empate 37-1-10   Mario Díaz PTS 25 de noviembre de 1944   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 37-1-9   Sebastián Romanos PTS 18 de noviembre de 1944   Rosario
Victoria 36-1-9   Domingo Archino PTS 11 de noviembre de 1944   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 35-1-9   Mario Díaz PTS 21 de octubre de 1944   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 34-1-9   Guillermo López PTS 30 de septiembre de 1944   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 33-1-9   Reynaldo Buides Mora PTS 29 de julio de 1944   Córdoba
Victoria 32-1-9   Zacarías Flores PTS 22 de julio de 1944   Rosario
Victoria 31-1-9   Domingo Archino PTS 8 de julio de 1944   Luna Park, Buenos Aires Retiene (FAB Wélter)
Derrota 30-1-9   Domingo Archino PTS 20 de mayo de 1944   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 30-0-9   Humberto Buccione PTS 1 de abril de 1944   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 29-0-9   Luis Juárez PTS 4 de marzo de 1944   Rosario
Victoria 28-0-9   Guillermo López PTS 12 de febrero de 1944   Luna Park, Buenos Aires Gana (FAB Wélter)
Empate 27-0-9   Domingo Archino PTS 28 de enero de 1944   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 27-0-8   Juan José Fernández PTS 8 de diciembre de 1943   Luna Park, Buenos Aires
Empate 26-0-8   Guillermo López PTS 20 de noviembre de 1943   Luna Park, Buenos Aires
Empate 26-0-7   Guillermo López PTS 5 de septiembre de 1943   Buenos Aires
Empate 26-0-6   Antonio Fernández PTS 7 de agosto de 1943   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 26-0-5   Kid Azteca PTS 3 de julio de 1943   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 25-0-5   Alfredo Pastoriza PTS 12 de diciembre de 1942   Buenos Aires
Victoria 24-0-5   Carlos Liegard PTS 5 de diciembre de 1942   Santiago del Estero
Victoria 23-0-5   Bom Bom Coronado KO 21 de noviembre de 1942   Rosario
Victoria 22-0-5   Sebastián Romanos PTS 7 de noviembre de 1942   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 21-0-5   Zacarías Flores PTS 1 de agosto de 1942   Mar del Plata
Empate 20-0-5   Bom Bom Coronado PTS 25 de julio de 1942   Buenos Aires
Victoria 20-0-4   Zacarías Flores PTS 4 de julio de 1942   Santa Fe
Victoria 19-0-4   Francisco Suárez PTS 14 de junio de 1942   Buenos Aires
Victoria 18-0-4   Víctor Castillo PTS 16 de mayo de 1942   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 17-0-4   Sebastián Romanos PTS 10 de febrero de 1942   Rosario
Victoria 16-0-4   Mak Perez PTS 31 de enero de 1942   Rosario
Victoria 15-0-4   Bom Bom Coronado PTS 24 de enero de 1942   Buenos Aires
Victoria 14-0-4   Francisco Suárez PTS 16 de enero de 1942   Rosario
Victoria 13-0-4   Sebastián Romanos PTS 4 de diciembre de 1941   Rosario
Victoria 12-0-4   Zacarías Flores PTS 5 de octubre de 1941   Rosario
Empate 11-0-4   Guillermo López PTS 13 de septiembre de 1941   Córdoba
Victoria 11-0-3   Francisco Suárez PTS 9 de agosto de 1941   Buenos Aires
Victoria 10-0-3   Justo Gascón PTS 24 de mayo de 1941   Buenos Aires
Victoria 9-0-3   Roberto Carrillo PTS 18 de marzo de 1941   Rosario
Victoria 8-0-3   Arturo Monasterio PTS 18 de febrero de 1941   Rosario
Empate 7-0-3   Francisco Suárez PTS 8 de febrero de 1941   Estadio FAB, Buenos Aires
Victoria 7-0-2   Alfonso Manau PTS 21 de noviembre de 1940   Rosario
Victoria 6-0-2   Francisco Suárez PTS 2 de noviembre de 1940   Luna Park, Buenos Aires
NC 5-0-2   Alfonso Manau NC 7 de octubre de 1940   Rosario
Victoria 5-0-2   Simón Guerra PTS 21 de septiembre de 1940   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 4-0-2   Reynaldo Buides Mora PTS 27 de julio de 1940   Luna Park, Buenos Aires
Empate 3-0-2   Luis Suárez PTS 20 de julio de 1940   Córdoba
Victoria 3-0-1   Jaime Averboch PTS 1 de junio de 1940   Luna Park, Buenos Aires
Empate 2-0-1   Aníbal Sánchez PTS 11 de mayo de 1940   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 2-0-0   Salvador Ceppi TKO 7 de marzo de 1940   Luna Park, Buenos Aires
Victoria 1-0-0   Enzo Rolla TKO 20 de diciembre de 1939   Rosario

Referencias

editar
  1. a b c d e f «Un buen tipo: Amelio Piceda, un grande en serio». El Ciudadano (Rosario). 31 de marzo de 2017. Consultado el 31 de diciembre de 2019. 
  2. a b c Ferrer, Sergio (31 de enero de 2012). «Piceda, el talentoso al que llamaban Kid Noli». El Litoral (Santa Fe). Consultado el 31 de diciembre de 2019. 
  3. «Amelio Piceda: Career» (en inglés). BoxRec. Consultado el 24 de junio de 2018. 

Enlaces externos

editar