Anexo:Argentina en 1900

1900190119021903190419051906190719081909

Acontecimientos relacionados con Argentina en 1900.

Acontecimientos

editar
  • 25 de enero: Se declara oficialmente la peste en Rosario.[1]
  • 29 de enero al 4 de febrero: Buenos Aires sufre su peor ola de calor en 20 años.[1]​ En la primera quincena de febrero se certifican 403 muertes por “apoplejía por calor e insolación”. El Buenos Aires Herald especula que algunos de estos en realidad son causados por la peste.
  • 30 de marzo: Por decreto presidencial, las letras consideradas ofensivas para los inmigrantes españoles se omiten de las futuras representaciones públicas del Himno Nacional Argentino.[2]
  • 8 de junio: La República Argentina es declarada oficialmente libre de peste.[3]

Nacimientos

editar

Agosto

editar

Octubre

editar

Diciembre

editar

Referencias

editar
  1. a b Myron J. Echenberg, Plague Ports: The Global Urban Impact of Bubonic Plague, 1894-1901. p 146-7
  2. Buch, Esteban (January 1994). O juremos con gloria morir: historia de una épica de estado [Or swear to die gloriously: history of a state epic] (in Spanish). Buenos Aires: Editorial Sudamericana. ISBN 978-950-07-0964-4. pp. 87–92.
  3. John Hay (15 de junio de 1900). «ARGENTINA. Republic declared free from plague». Public Health Reports 15 (24): 1504. 
  4. Arturo Illia, su vida, principios y doctrina, by Ricardo Illia, Ediciones Corregidor