Anexo:Bienes arqueológicos de Allande en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias

Los bienes arqueológicos de Allande son aquellos elementos que, conforme a la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, tienen tal condición y están incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).[1]

Los bienes arqueológicos incluidos son los siguientes, acorde con la Resolución de 23 de diciembre de 2013, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se incluyen en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias diferentes bienes arqueológicos del concejo de Allande:[2]

  1. Petroglifos de Buslón
  2. Necrópolis Tumular de Buslón
  3. El Pico Castiello (Berducedo)
  4. Castro de la Garganta
  5. Lápida de Comba
  6. Explotación Aurífera de la Masera
  7. Explotación Aurífera del Arroyo del Oro
  8. El Pico San Chuis
  9. Petroglifos del Monte La Tumba
  10. Explotaciones Auríferas del Río del Oro I
  11. Explotación Aurífera del Río de Oro II
  12. Petroglifos de Tiracouces
  13. Explotación Aurífera del Carcabón del Monte Redondo
  14. Explotaciones Auríferas de la Sierra del Palo
  15. El Cuturuyón
  16. Necrópolis Tumular del Cordal de Lago-Berducedo
  17. El Castiecho
  18. Necrópolis Tumular de la Sierra de la Pila
  19. Explotación Aurífera de Chabayos
  20. Necrópolis Tumular de la Sierra de los Hospitales
  21. Explotación Aurífera de Recuévanos
  22. Explotaciones Auríferas del Río Fresnedo
  23. Hachas de apéndices laterales de los Mazos
  24. Covayu de Chano el Gamayu
  25. Explotaciones Auríferas de la Sierra de Buño
  26. El Castello
  27. El Picu el Castro
  28. Necrópolis Tumular de la Sierra de Carondio (sector Occidental)
  29. Necrópolis Tumular de la Sierra de Carondio (sector Oriental)
  30. Necrópolis Tumular de la Sierra de la Cabra, Tumba del Pico Cuayeiro y Tumbas de Llagoninos
  31. Necrópolis Tumular del Cordal de Santa Coloma
  32. El Castro de San Martín del Valledor
  33. Castro de Piqueiros
  34. El Castro de Coyada
  35. Petroglifos de Pena Colmea
  36. Petroglifos de Pena Colmea II
  37. Explotaciones Auríferas del Río Valledor
  38. El Castiecho de Villagrufe
  39. Necrópolis Tumular de la Chaguna
  40. El Castro de Villavaser
  41. Explotación Aurífera de Figueres
  42. Explotación Aurífera de la Chanquerona de Villavaser
  43. Explotación Aurífera del Río Lloredo
  44. Explotación Aurífera del Valle de Trabaces
  45. Necrópolis de Entrerríos
  46. Túmulo del Pico Cuerno
  47. Túmulo del Pico Frontal
  48. Campamento Romano de Moyapán
  49. Túmulo de Arganzúa
  50. Petroglifos del Campo das Carballeiras
  51. Vía Histórica de la Carreiriega de Los Gallegos

Referencias

editar