Anexo:Bienes arqueológicos de Carreño en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias

Los bienes arqueológicos de Carreño son aquellos elementos que, conforme a la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, tienen tal condición y están incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).[1]

Los bienes arqueológicos incluidos son los siguientes, acorde con la Resolución de 16 de mayo de 2011, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias de 36 bienes arqueológicos del concejo de Carreño:[2]

  1. Torre de Morís
  2. Santiago de Ambás (solar del antiguo templo parroquial)
  3. El Castro de Güerno
  4. Torre de Güerno
  5. Puerto de Entrellusa
  6. Restos medievales de San Félix de Candás
  7. Torre del Monte San Sebastián
  8. Cueva Carlinos
  9. San Esteban de Quimarán
  10. Necrópolis tumular del Monte Areo
  11. Torre y ermita de San Pablo
  12. Santa María de Llorgozana
  13. Castro de La Barrera
  14. Túmulo El Monte
  15. Hacha de Perlora
  16. Lápida de San Salvador de Perlora
  17. Cueva Oscura
  18. San Andrés de Coyanca
  19. Tesorillo de Coyanca
  20. Torre de Viado
  21. Abrigo de la Peña de la Sierra
  22. Castillo de Yebio
  23. San Juan de Prevera
  24. Santa María de El Pieloro
  25. Materiales líticos de Falmuria
  26. Santa María de Prendes
  27. Torruxón de Prendes
  28. San Juan de Tamón
  29. Materiales líticos de El Pando
  30. Material lítico de les tranques
  31. Iglesia y epígrafe de Santa Eulalia del Valle
  32. Material lítico de Quimarán
  33. Material lítico de La Güelga
  34. Castro de La Corona de Cardusu
  35. Hallazgos cerámicos y líticos de la Playa de Entrellusa
  36. Cueva de L'Alborá

Referencias

editar