Anexo:Bienes arqueológicos de Caso en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias

Los bienes arqueológicos de Caso son aquellos elementos que, conforme a la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, tienen tal condición y están incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).[1]

Los bienes arqueológicos incluidos son los siguientes, acorde con la Resolución de 16 de mayo de 2011, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias de 36 bienes arqueológicos del concejo de Carreño:[2]

  1. Zona de Reserva Arqueológica Peña Castiellu
  2. Hacha de talón y dos anillas de El Campu
  3. Torre de El Campu
  4. Castro del Pico Los Castiellos
  5. Puente de Veneros o El Campu (Capital)
  6. Torre de Orllé
  7. Antigua Iglesia de San Salvador de Sobrecastiellu
  8. Fíbula y aro de Sotu
  9. Fortificación de Xerru Castiellu
  10. Iglesia de Santa María de Tañes
  11. Fortificación del Escobio Les Torres
  12. Zona de Reserva Arqueológica del Puerto de Tarna
  13. Cueva del Río
  14. Cueva de las Matas del Río
  15. Cueva de La Foz
  16. Camino de Tarna a Villaviciosa
  17. Malatería de Moño
  18. Alberguería e ilesia de Santa María de Frieru
  19. Abrigo de La Foz del Pandoto
  20. Zona de Reserva Arqueológica Minería de El Moro

Referencias

editar