Anexo:Bienes arqueológicos de Grandas de Salime en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias

Los bienes arqueológicos de Grandas de Salime son aquellos elementos que, conforme a la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, tienen tal condición y están incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).[1]

Los bienes arqueológicos incluidos son los siguientes, acorde con la Resolución de 20 de mayo de 2011, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias de 16 bienes arqueológicos del concejo de Grandas de Salime:[2]

  1. Castro El Chao Samartín
  2. Necrópolis tumular de El Chao de Cereixeira
  3. Peña con cazoletes de Chao de El Molín del Río
  4. Peña con cazoletes de Valdepena
  5. Peña con cazoletes de El Coto
  6. Zarro das Tumbas
  7. Túmulo del Monte Bornela
  8. Túmulo del Prau del Cura-Túmulo de A Mesa
  9. Castro de Pica del Castro-Castro de Pelóu
  10. Castro y explotación minera de Vilavilleiro
  11. Túmulos de Pico de la Cancela
  12. Túmulos de la Xorenga-Túmulos del Canadeiro
  13. Petroglifos de la Xorenga
  14. Castro de Folgosa-Peña el Castro
  15. Hacha plana de bronce (Grandas)
  16. Cortes mineras de Pedras Apañadas

Referencias

editar