Anexo:Bienes arqueológicos de Peñamellera Alta en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias

Los bienes arqueológicos de Peñamellera Alta son aquellos elementos que, conforme a la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, tienen tal condición y están incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).[1]

Los bienes arqueológicos incluidos son los siguientes, acorde con la Resolución de 31 de mayo de 2011, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias de 25 bienes arqueológicos del concejo de Peñamellera Alta:[2]

  1. Cueva de Coimbre
  2. Cueva de Coteril
  3. Material lítico de La Cuesta
  4. La Cuevina de don Gregorio
  5. Castro de Llía
  6. Cueva de Llonín
  7. Cueva de La Deseada
  8. Abrigo de La Molinuca
  9. Cueva Negra
  10. Abrigo de Rubena I
  11. Abrigo de Rubena II
  12. Cueva de Concha La Mala
  13. Yacimiento al aire libre de Llonín
  14. Yacimiento al aire libre de Llonín-La Candaliega
  15. Yacimiento al aire libre de Llonín-La Molinuca
  16. La pared Nogales
  17. Yacimiento al aire libre de Corrales de Peraléu
  18. Túmulo de Jancagüernica
  19. Yacimiento al aire libre de San Justo
  20. Yacimiento al aire libre de Mier
  21. Yacimiento al aire libre de Mier II
  22. Cueva de Trauno
  23. Yacimiento al aire libre del Monte Toreo
  24. Material lítico al aire libre de Toreo I
  25. Cueva de Toreo II

Referencias

editar