Anexo:Bienes arqueológicos de Pesoz en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias

Los bienes arqueológicos de Pesoz son aquellos elementos que, conforme a la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, tienen tal condición y están incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).[1]

Los bienes arqueológicos incluidos son los siguientes, acorde con la Resolución de 31 de mayo de 2011, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias de 18 bienes arqueológicos del concejo de Pesoz:[2]

  1. Minería romana A Carcabúa y Zanja de Vilarín
  2. Minería romana de As Furadías
  3. El Castro de Argul
  4. Necrópolis de San Miguel
  5. Materiales metálicos de La Siara del Cornu
  6. Minería romana de la Regueira da Roce y La Campa
  7. Necrópolis del Campo de San Andrés
  8. Castro de Santa Cruz
  9. Iglesia de Santiago de Pesoz
  10. Torreveya de Pesoz
  11. Torre de Pesoz
  12. Minería romana de Las Antiguas de San Pedro de Agüeira
  13. Necrópolis tumular de El Coto
  14. Minería romana de Penafurada
  15. Minería romana de El Canal
  16. Minería romana del Castro de Santa Cruz
  17. Epígrafe de Villabriye
  18. El couso del Lobo de Pelorde

Referencias

editar