Anexo:Bienes arqueológicos de Proaza en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias

Los bienes arqueológicos de Proaza son aquellos elementos que, conforme a la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, tienen tal condición y están incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).[1]

Los bienes arqueológicos incluidos son los siguientes, acorde con la Resolución de 30 de marzo de 2012, de la Consejería de Cultura y Deporte, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias de 37 bienes arqueológicos del concejo de Proaza:[2]

  1. As de Banduxu
  2. Iglesia de Santa Maria de Banduxu
  3. Torre de Banduxu
  4. Camín Real de los Puertos de Banduxu
  5. Túmulos y material lítico de Lago de la Barrera
  6. Ermita de Santiago de la Roza
  7. Ermita San Bartolomé de los Acebos
  8. San Pedro de Caranga
  9. Material lítico de Santullano de Caranga
  10. Túmulo y material lítico La Cruz
  11. Iglesia de Santa Maria de Llinares
  12. Pico del Castro de Peña Armada
  13. Fonte de Proacina
  14. Torre de la Proacina
  15. Casa-fuerte de Prada
  16. Abrigo de Proaza
  17. Torre de Proaza
  18. Material lítico de Valdearenas
  19. Ruines de Valdearenas
  20. Fortificaciones de Vegamande
  21. Túmulo del Puertu de Sograndiu 1
  22. Túmulo del Puertu de Sograndiu 2
  23. Túmulos de El Rañón
  24. Castro de Bustieḷḷu
  25. Material lítico de Bustieḷḷu
  26. Canal de Mingoyu
  27. Castro del Pico Castiello
  28. Mina de Santa Maria de Peñacollada
  29. Puente de Las Ventas
  30. Castro del Canto de L'Arbeyal
  31. Túmulo del Collado de Canal Seca
  32. Material lítico de Los Telleros
  33. Material lítico del Castrillón
  34. Restos de la Villa de la Gaudiosa
  35. Material lítico del nucleu de Samartín
  36. Calzada de la Collada de Aciera a Villamexín
  37. Iglesia-malatería de Llindelafaya

Referencias

editar