Anexo:Bienes arqueológicos de San Martín de Oscos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias

Los bienes arqueológicos de San Martín de Oscos son aquellos elementos que, conforme a la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, tienen tal condición y están incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).[1]

Los bienes arqueológicos incluidos son los siguientes, acorde con la Resolución de 31 de mayo de 2011, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias de 21 bienes arqueológicos del concejo de San Martín de Oscos:[2]

  1. Explotación minera de Aruñada
  2. Minería romana en el Valle de Río Soutelo
  3. Castro de La Pena del Castro en Villarín de Piorno
  4. Cazoletas de Pena Tallada
  5. El Castro de Ilan
  6. Necrópolis tumular de El Fito
  7. Necrópolis tumular de Chao de Revoqueira
  8. Diadema de los Oscos
  9. Túmulo de Prados de Penatejera
  10. Los Castros de San Pelayo
  11. Necrópolis tumular de Os Pedrousos
  12. Túmulo de Prado del Corro
  13. El Castro de Castroñor
  14. Minería romana de Covas de Resalao
  15. Castro de Pico da Mina
  16. Castro del San Isidro
  17. Túmulo del Lombo del Couso
  18. Necrópolis tumular de La Excomulgada
  19. Mina Carmina

Referencias

editar