Anexo:Bienes incautados a las organizaciones ugetistas en Cantabria

Tras la conquista de la provincia de Santander, actual Cantabria, por el ejército franquista en agosto de 1937, se inició un proceso de ilegalización, persecución y represión de las organizaciones de izquierda que incluyó el expolio sistemático de sus bienes muebles e inmuebles. En su mayor parte fueron destinados a levantar la nueva organización sidical del régimen. Ésta es la lista de los bienes incautados a las organizaciones vinculadas a la Federación Obrera Montañesa.

Ampuero

  • Sociedad de Alpargateros: cuenta bancaria

Arroyo

  • Sindicato Oficios Varios: cuenta bancaria

Cabárceno

  • Sindicato Minero Montañés: cuenta bancaria; inmueble

Cabezón de la Sal

  • Casa del Pueblo: inmueble
  • Cooperativa Obrera Alpargatera: maquinaria; cuenta bancaria
  • Federación de Casas Campesinas: cuenta bancaria

Castro Urdiales

  • Casa de la Democracia: inmueble
  • Sindicato Marítimo: cuenta bancaria
  • Sociedad de Oficios Varios: cuenta bancaria

El Astillero

  • Casa del Pueblo: inmueble; mobiliario/enseres; 3 cuentas bancarias
  • Cooperativa Nueva Norma: cuenta bancaria
  • Sindicato del Ramo de la Edificación: inmueble; efectivo; solar/finca
  • Sociedades Obreras Alpargateras: cuenta bancaria
  • Sociedad de Obreros Metalúrgicos: efectivo
  • Sociedad de Panderos “La Defensa”: cuenta bancaria

Entrambasaguas

  • Federación de Casas Campesinas: efectivo

Escobedo

  • Sociedad de Obreros y Oficios Varios de Camargo: solar/finca

Hinojedo

  • Casa del Pueblo. Sociedad de Obreros del Muelle y Fábrica: inmueble

Liérganes

  • Federación de Casas Campesinas: inmueble, maquinaria

Los Corrales de Buelna

  • Sindicato Metalúrgico Montañés: inmueble

Mataporquera

  • Sociedad Nacional Ferroviarios y Otros: inmueble

Molledo

  • Federación de Casas Campesinas: inmueble; maquinaria

Orejo

  • Federación de Casas Campesinas: inmueble; maquinaria

Peñacastillo

  • Casa del Pueblo: inmueble
  • Sindicato Metalúrgico Montañés: inmueble; mobiliario/enseres
  • Sociedad de Oficios Varios: efectivo

Polanco

  • Federación de Casas Campesinas: cuenta bancaria

Pontejos

  • Federación de Casas Campesinas: inmueble; mobiliario/enseres; maquinaria

Potes

  • Sociedad “La Campesina”: cuenta bancaria

Reinosa

  • Casa del Pueblo: inmueble
  • Sindicato Metalúrgico Montañés: 2 inmuebles; 1 solar/finca; cuenta bancaria
  • Sociedad de Profesiones y Oficios Varios: 2 cuentas bancarias

Santander

  • Asociación de Empleados de Comercio: efectivo
  • Asociación General de Empleados y Obreros de Ferrocarriles: efectivo
  • Asociación Provincial de Empleados de Oficinas y Técnicos: 2 cuentas bancarias
  • Consejo Obrero de la Industria Panadera: cuenta bancaria
  • Consejo Obrero de Tranviarios: efectivo
  • Cooperativa Lechera de Casas Campesinas: efectivo
  • Federación Casas Campesinas y Trabajadores de la Tierra: 5 cuentas bancarias
  • Federación Espectáculos de Castilla La Vieja-Comité Ejecutivo: cuenta bancaria
  • Federación Gráfica Española “La Gráfica”: 2 cuentas bancarias
  • Federación Obrera Montañesa: 3 inmuebles; mobiliario/enseres. Edificio Casa del Pueblo, Edificio Cooperativa Panadera, Inmueble Mutualidad Obrera
  • Federación Trabajadores de la Enseñanza: 3 cuentas bancarias; valores mobiliarios
  • Gremio Pescadores: 2 cuentas bancarias
  • Montepío de Vendedores de Periódicos: cuenta bancaria
  • Sindicato Carpinteros Ebanistas: cuenta bancaria
  • Sindicato Espectáculos Públicos “Teatro del Pueblo”: cuenta bancaria
  • Sindicato Metalúrgico: cuenta bancaria
  • Sindicato Metalúrgico Montañés: 3 cuentas bancarias
  • Sindicato Peluqueros y Barberos: efectivo
  • Sindicato Popular de Obreras del Muelle: efectivo
  • Sindicato Provincial de Confiteros, Chocolateros y Similares: cuenta bancaria
  • Sindicato Provincial de Profesiones Liberales: cuenta bancaria
  • Sindicato de Servicios Sanitarios e Higiénicos: efectivo
  • Sindicato de Trabajadores del Muelle: efectivo
  • Sindicato Trabajadores del Crédito y las Finanzas: 2 cuentas bancarias
  • Sindicato Tranviario: cuenta bancaria
  • Sociedad “La Cerámica”: efectivo
  • Sociedad Obrera de Aguas, Gas, Electricidad y Teléfonos: efectivo
  • Sociedad Obrera de Limpiabotas: efectivo
  • Sociedad de Obreros Aserradores Mecánicos: efectivo
  • Sociedad Obreros Carreteros: efectivo
  • Sociedad de Obreros Peluqueros de Señoras: efectivo
  • Sociedad de Obreros Pintores, Albañiles, Estuquistas y Decoradores: 2 cuentas bancarias
  • Sociedad de Obreros Junta de Obras del Puerto: cuenta bancaria; efectivo
  • Sociedad de Dependientes de Almacenes de Vinos y Licores: efectivo
  • Sociedad de Dependientes de Comercio: efectivo
  • Sociedad de Empleados de la Plaza de Toros: cuenta bancaria
  • Sociedad e Jornaleros del Arte del Vestir: cuenta bancaria
  • Sociedad de Matarifes: efectivo
  • Sociedad de Mozos de Almacén en general: efectivo
  • Sociedad de Porteros: cuenta bancaria
  • Sociedad de Vendedores de Periódicos “La Unión”: efectivo
  • Sociedad del Volante y Similares de Santander y su provincia: efectivo
  • Trabajadores de la Tierra “Belleza y Producción”: cuenta bancaria
  • Trabajadores de la Tierra Colectividad Campesina “Bruno Alonso”: cuenta bancaria

Santoña

  • Casa del Pueblo: inmueble

Torrelavega

  • Casa del Pueblo: inmueble
  • Federación Casas Campesinas: cuenta bancaria
  • Federación Local de Sociedades Obreras: inmueble
  • Mutualidad Obrera de Torrelavega: inmueble; cuenta bancaria
  • Sindicato Oficios Varios y Profesiones: cuenta bancaria

Ucieda

  • Casa del Pueblo: inmueble

Udías

  • Sindicato Minero: inmueble

Unquera

  • Trabajadores de la Tierra: 2 cuentas bancarias
  • Sindicato de Pescadores y Conserveros: cuenta bancaria

Valdeola

  • Casa del Pueblo: inmueble

Valles-Reocín

  • Federación de Casas Campesinas: mobiliario/enseres

Vioño

  • Federación de Casas Campesinas: cuenta bancaria

Relación total de bienes incautados

editar

En total fuero incautados 25 inmuebles, 3 solares, 61 cuentas bancarias y una cantidad indeterminada en efectivo, enseres y maquinaria.

Véase también

editar

Bibliografía

editar
  • Gutiérrez Lázaro, Cecilia y Santoveña Setién, Antonio. UGT en Cantabria (1888-1937), UC, Santander, 2000.
  • Gutiérrez Lázaro, Cecilia. UGT en Cantabria II (1937-1972), UGT / Gobierno de Cantabria, Santander, 2006.
  • Ortega Valcárcel, José. Cantabria 1886-1986. Formación y desarrollo de una economía moderna, Estvdio, Santander, 1986.