Anexo:Canciones patrióticas británicas

Rule Britannia!

editar

Rule Britannia es probablemente la más conocida y popular de las melodías patrióticas británicas. A menudo ha expresado el poderío naval del Reino Unido y ha servido de inspiración a eminentes compositores como Ludwig van Beethoven o Richard Wagner.

Los orígenes de la canción se encuentran en la mascarada Alfred, comedia con música cuyo libreto fue escrito en 1740 por el poeta escocés James Thomson y su música compuesta por el compositor Thomas Arne, con ocasión de un espectáculo ofrecido en Cliveden (Gales) con ocasión del aniversario del acceso de la Jorge I al trono de Gran Bretaña y el tercer cumpleaños de la princesa Augusta.

En la obra se narra la heroica resistencia del rey anglosajón Alfredo el Grande a los invasores daneses a principios del siglo IX. Este monarca, considerado por la posteridad como el fundador de la marina británica, fue el primer soberano europeo en construir una flota que hiciera frente al poder marítimo de los normandos.

When Britain first at Heav'n's command
Arose from out the azure main;
This was the charter of the land,
And guardian angels sang this strain:
Rule, Britannia! Britannia, rule the waves:
Britons never shall be slaves.
When Britain first at Heav'n's command
Arose from out the azure main;
This was the charter of the land,
And guardian angels sang this strain:
Rule, Britannia! Britannia, rule the waves:
Britons never shall be slaves.


  • Nacionalismo británico. Jacobo I. John Dee. Historia de los reyes de Britannia.
 
Estatua de Britannia en Plymouth, Reino Unido.
 
Imagen de The Mal: Avenida londinense que lleva al Palacio de Buckingham, que en su día fue centro del Imperio Británico.

Land of Hope and Glory

editar

Jerusalem

editar

Scotland the Brave

editar

Auld lang syne

editar

The Hundred Pipers

editar

The Campbells are coming!

editar

Men of Harlech

editar