Anexo:Demografía de Alcorcón

Geografía humana

editar

Demografía

editar

Evolución demográfica histórica

editar

Evolución demográfica según los censos.

Gráfica de evolución demográfica de Alcorcón[1]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica reciente

editar

Evolución demográfica reciente según los padrones municipales.

Gráfica de evolución demográfica de Alcorcón[2]​ entre 2000 y 2023

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Población y nacionalidad

editar

Distribución de la población según su nacionalidad.

Nacionalidad en Alcorcón (2022)[3]
Nacionalidad Hombres Mujeres Total % Proporción
Española 73 447 79 532 152 979 89.8%
Extranjera 8226 9091 17 317 10.1%
Procedencias principales de los extranjeros en Alcorcón (2022)[4]
País Hombres Mujeres Total % Proporción
Rumania  Rumania 1117 1249 2366 13.7%
Marruecos  Marruecos 1136 860 1996 11.5%
Ucrania  Ucrania 825 976 1801 10.4%
Venezuela  Venezuela 601 771 1372 7.9%
Colombia  Colombia 604 716 1320 7.6%
Perú  Perú 540 611 1151 6.6%
China  China 500 527 1027 5.9%
Ecuador  Ecuador 296 273 569 3.3%
República Dominicana  República Dominicana 221 267 488 2.8%
Italia  Italia 235 224 459 2.7%
Polonia  Polonia 125 162 287 1.7%
Bulgaria  Bulgaria 117 144 261 1.5%
  Portugal 124 117 241 1.4%
  Argentina 117 114 231 1.3%
Paraguay  Paraguay 72 148 220 1.3%
Pakistán  Pakistán 135 76 211 1.2%
Brasil  Brasil 63 134 197 1.1%
Cuba  Cuba 83 110 193 1.1%
Bolivia  Bolivia 88 96 184 1.1%
Nigeria  Nigeria 103 62 165 0.9%
Chile  Chile 39 47 86 0.4%
Rusia  Rusia 27 49 76 0.4%
  Francia 34 33 67 0.3%
Alemania  Alemania 32 28 60 0.3%
Reino Unido  Reino Unido 38 17 55 0.3%
Senegal  Senegal 31 14 45 0.2%
Uruguay  Uruguay 21 20 41 0.2%
Argelia  Argelia 19 10 29 0.1%

Distribución de la población

editar

Las pirámides muestran la distribución de la población en grupos quinquenales.

Alcorcón (2003)[5]
HombresEdadMujeres
100 y más
21 
35 
95-99
106 
153 
90-94
332 
383 
85-89
854 
703 
80-84
1326 
1193 
75-79
1747 
1984 
70-74
2208 
3122 
65-69
3134 
4433 
60-64
4101 
6204 
55-59
6681 
5087 
50-54
6247 
3746 
45-49
4550 
4536 
40-44
4400 
6266 
35-39
5805 
8401 
30-34
8002 
9631 
25-29
9192 
6924 
20-24
6580 
4086 
15-19
3824 
3158 
10-14
2965 
3012 
5-9
2891 
3366 
0-4
3047 
Alcorcón (2022)[5]
HombresEdadMujeres
12 
100 y más
48 
89 
95-99
262 
378 
90-94
834 
1267 
85-89
1897 
2558 
80-84
3121 
4386 
75-79
5594 
4322 
70-74
6002 
3337 
65-69
4689 
3888 
60-64
4402 
5278 
55-59
5643 
7065 
50-54
7332 
8237 
45-49
8441 
7026 
40-44
7222 
5015 
35-39
5243 
3955 
30-34
4142 
3747 
25-29
3788 
4287 
20-24
3974 
4811 
15-19
4503 
4623 
10-14
4398 
4188 
5-9
4020 
3204 
0-4
3068 

Referencias

editar
  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 14 de febrero de 2024. 
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 14 de febrero de 2024. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, edad (grandes grupos) y nacionalidad (española/extranjera)». Consultado el 14 de febrero de 2024. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades)». Consultado el 14 de febrero de 2024. 
  5. a b Instituto Nacional de Estadística, España (ed.). «Revisión del Padrón municipal 2022. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales).». Consultado el 14 de febrero de 2024.