Anexo:Demografía de Arganda del Rey

Geografía humana editar

Demografía editar

Evolución demográfica histórica editar

Evolución demográfica según los censos.

Gráfica de evolución demográfica de Arganda del Rey[1]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Arganda: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991.[2]

Evolución demográfica reciente editar

Evolución demográfica reciente según los padrones municipales.

Gráfica de evolución demográfica de Arganda del Rey[3]​ entre 2000 y 2023

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Población y nacionalidad editar

Distribución de la población según su nacionalidad.

Nacionalidad en Arganda del Rey (2022)[4]
Nacionalidad Hombres Mujeres Total % Proporción
Española 22 406 22 633 45 039 78.2%
Extranjera 6323 6191 12 514 21.7%
Procedencias principales de los extranjeros en Arganda del Rey (2022)[5]
País Hombres Mujeres Total % Proporción
Rumania  Rumania 4138 3950 8088 64.6%
Venezuela  Venezuela 275 346 621 5.0%
Pakistán  Pakistán 374 182 556 4.4%
Marruecos  Marruecos 239 183 422 3.4%
Colombia  Colombia 196 219 415 3.3%
Italia  Italia 135 128 263 2.1%
Perú  Perú 109 138 247 2.0%
China  China 107 108 215 1.7%
Bulgaria  Bulgaria 65 59 124 0.9%
Ucrania  Ucrania 57 64 121 0.9%
  Portugal 59 59 118 0.9%
Cuba  Cuba 45 54 99 0.7%
Brasil  Brasil 38 59 97 0.7%
Ecuador  Ecuador 50 47 97 0.7%
  Argentina 44 39 83 0.6%
Polonia  Polonia 34 45 79 0.6%
Paraguay  Paraguay 24 51 75 0.5%
República Dominicana  República Dominicana 26 38 64 0.5%
Uruguay  Uruguay 20 15 35 0.2%
Bolivia  Bolivia 14 20 34 0.2%
  Francia 16 16 32 0.2%
Reino Unido  Reino Unido 12 11 23 0.1%
Rusia  Rusia 1 17 18 0.1%
Nigeria  Nigeria 10 7 17 0.1%
Alemania  Alemania 6 9 15 0.1%
Chile  Chile 4 11 15 0.1%
Senegal  Senegal 1 6 7 0.05%
Argelia  Argelia 4 1 5 0.03%

Distribución de la población editar

Las pirámides muestran la distribución de la población en grupos quinquenales.

Arganda del Rey (2003)[6]
HombresEdadMujeres
100 y más
13 
95-99
38 
24 
90-94
92 
69 
85-89
183 
149 
80-84
264 
312 
75-79
378 
424 
70-74
483 
511 
65-69
521 
582 
60-64
564 
875 
55-59
841 
1061 
50-54
1108 
1364 
45-49
1186 
1484 
40-44
1427 
1634 
35-39
1524 
1852 
30-34
1670 
2018 
25-29
1835 
1875 
20-24
1637 
1239 
15-19
1163 
1113 
10-14
1031 
961 
5-9
876 
972 
0-4
890 
Arganda del Rey (2022)[6]
HombresEdadMujeres
100 y más
18 
14 
95-99
62 
80 
90-94
207 
183 
85-89
341 
338 
80-84
485 
624 
75-79
733 
908 
70-74
1079 
1186 
65-69
1247 
1554 
60-64
1650 
1787 
55-59
1825 
2324 
50-54
2252 
2868 
45-49
2684 
2801 
40-44
2841 
2285 
35-39
2338 
1832 
30-34
1946 
1529 
25-29
1529 
1470 
20-24
1367 
1674 
15-19
1472 
1960 
10-14
1818 
1874 
5-9
1618 
1437 
0-4
1312 

Referencias editar

  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 15 de febrero de 2024. 
  2. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 15 de febrero de 2024. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 15 de febrero de 2024. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, edad (grandes grupos) y nacionalidad (española/extranjera)». Consultado el 15 de febrero de 2024. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades)». Consultado el 15 de febrero de 2024. 
  6. a b Instituto Nacional de Estadística, España (ed.). «Revisión del Padrón municipal 2022. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales).». Consultado el 15 de febrero de 2024.