Anexo:Demografía de Sagunto (España)

Geografía humana

editar

Demografía

editar

Evolución demográfica histórica

editar

Evolución demográfica según los censos.

Gráfica de evolución demográfica de Sagunto[1]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Murviedro: 1842, 1857 y 1860.
En estos Censos se denominaba Sagunto: 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.
Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 465001 (Benicalaf).
[2]

Evolución demográfica reciente

editar

Evolución demográfica reciente según los padrones municipales.

Gráfica de evolución demográfica de Sagunto [3]​ entre 2000 y 2023

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Población y nacionalidad

editar

Distribución de la población según su nacionalidad.

Nacionalidad en Sagunto (2022)[4]
Nacionalidad Hombres Mujeres Total % Proporción
Española 28 805 30 286 59 091 86.8%
Extranjera 4436 4539 8975 13.1%
Procedencias principales de los extranjeros en Sagunto (2022)[5]
País Hombres Mujeres Total % Proporción
Rumania  Rumania 768 846 1614 18.0%
Marruecos  Marruecos 699 579 1278 14.2%
Colombia  Colombia 314 460 774 8.6%
Venezuela  Venezuela 174 214 388 4.3%
Italia  Italia 220 162 382 4.3%
Ucrania  Ucrania 172 180 352 3.9%
China  China 145 159 304 3.4%
  Argentina 133 154 287 3.2%
Bulgaria  Bulgaria 119 135 254 2.8%
Rusia  Rusia 102 140 242 2.7%
Argelia  Argelia 119 99 218 2.4%
Brasil  Brasil 71 119 190 2.1%
  Francia 91 96 187 2.1%
Cuba  Cuba 61 64 125 1.4%
Ecuador  Ecuador 64 49 113 1.3%
Polonia  Polonia 48 51 99 1.1%
  Portugal 51 45 96 1.1%
Reino Unido  Reino Unido 54 41 95 1.1%
Perú  Perú 35 42 77 0.8%
Uruguay  Uruguay 38 34 72 0.8%
Chile  Chile 26 40 66 0.7%
Alemania  Alemania 29 34 63 0.7%
Senegal  Senegal 49 7 56 0.6%
República Dominicana  República Dominicana 19 32 51 0.5%
Pakistán  Pakistán 30 20 50 0.5%
Bolivia  Bolivia 16 21 37 0.4%
Nigeria  Nigeria 18 11 29 0.3%
Paraguay  Paraguay 2 10 12 0.1%

Distribución de la población

editar

Las pirámides muestran la distribución de la población en grupos quinquenales.

Sagunto (2003)[6]
HombresEdadMujeres
21 
100 y más
23 
21 
95-99
49 
97 
90-94
193 
206 
85-89
468 
496 
80-84
918 
994 
75-79
1324 
1381 
70-74
1657 
1436 
65-69
1644 
1296 
60-64
1505 
1718 
55-59
1746 
1932 
50-54
1928 
2059 
45-49
2036 
2156 
40-44
2169 
2215 
35-39
2205 
2393 
30-34
2286 
2676 
25-29
2483 
2344 
20-24
2250 
1586 
15-19
1593 
1348 
10-14
1302 
1135 
5-9
1003 
1090 
0-4
905 
Sagunto (2022)[6]
HombresEdadMujeres
100 y más
29 
52 
95-99
111 
192 
90-94
440 
543 
85-89
959 
750 
80-84
1143 
1211 
75-79
1568 
1585 
70-74
1952 
1895 
65-69
2083 
2127 
60-64
2420 
2363 
55-59
2438 
2534 
50-54
2569 
2962 
45-49
2852 
2847 
40-44
2779 
2092 
35-39
2218 
1865 
30-34
1839 
1649 
25-29
1488 
1718 
20-24
1651 
1906 
15-19
1724 
1986 
10-14
1834 
1655 
5-9
1502 
1302 
0-4
1226 

Referencias

editar
  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  2. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, edad (grandes grupos) y nacionalidad (española/extranjera)». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades)». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  6. a b Instituto Nacional de Estadística, España (ed.). «Revisión del Padrón municipal 2022. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales).». Consultado el 23 de junio de 2024.