Anexo:Demografía de Toledo (España)

Geografía humana

editar

Demografía

editar

Evolución demográfica histórica

editar

Evolución demográfica según los censos.

Gráfica de evolución demográfica de Toledo[1]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica reciente

editar

Evolución demográfica reciente según los padrones municipales.

Gráfica de evolución demográfica de Toledo[2]​ entre 2000 y 2023

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Población y nacionalidad

editar

Distribución de la población según su nacionalidad.

Nacionalidad en Toledo (2022)[3]
Nacionalidad Hombres Mujeres Total % Proporción
Española 36 814 40 361 77 175 90.7%
Extranjera 3690 4220 7910 9.2%
Procedencias principales de los extranjeros en Toledo (2022)[4]
País Hombres Mujeres Total % Proporción
Rumania  Rumania 485 572 1057 13.4%
Marruecos  Marruecos 479 417 896 11.3%
Colombia  Colombia 346 378 724 9.2%
Venezuela  Venezuela 292 378 670 8.5%
China  China 211 198 409 5.2%
Perú  Perú 144 171 315 4.0%
Ucrania  Ucrania 86 121 207 2.6%
Ecuador  Ecuador 97 106 203 2.6%
Italia  Italia 122 75 197 2.5%
Paraguay  Paraguay 62 101 163 2.1%
República Dominicana  República Dominicana 63 88 151 1.9%
Bulgaria  Bulgaria 53 68 121 1.5%
  Portugal 70 46 116 1.5%
  Argentina 47 67 114 1.4%
  Francia 46 52 98 1.2%
Brasil  Brasil 22 54 76 0.9%
Reino Unido  Reino Unido 33 30 63 0.7%
Bolivia  Bolivia 20 40 60 0.7%
Cuba  Cuba 31 20 51 0.6%
Argelia  Argelia 34 15 49 0.6%
Senegal  Senegal 38 8 46 0.5%
Chile  Chile 18 17 35 0.4%
Polonia  Polonia 13 20 33 0.4%
Alemania  Alemania 14 14 28 0.3%
Pakistán  Pakistán 19 8 27 0.3%
Rusia  Rusia 6 21 27 0.3%
Nigeria  Nigeria 12 6 18 0.2%
Uruguay  Uruguay 7 11 18 0.2%

Distribución de la población

editar

Las pirámides muestran la distribución de la población en grupos quinquenales.

Toledo (2003)[5]
HombresEdadMujeres
100 y más
29 
95-99
64 
93 
90-94
275 
264 
85-89
616 
566 
80-84
988 
868 
75-79
1252 
1081 
70-74
1539 
1245 
65-69
1431 
1217 
60-64
1341 
1888 
55-59
1999 
2128 
50-54
2370 
2414 
45-49
2594 
2636 
40-44
2901 
2907 
35-39
3206 
2973 
30-34
3204 
3184 
25-29
3314 
2858 
20-24
2837 
2391 
15-19
2289 
2239 
10-14
2065 
2046 
5-9
1902 
1709 
0-4
1615 
Toledo (2022)[5]
HombresEdadMujeres
10 
100 y más
27 
43 
95-99
152 
203 
90-94
574 
514 
85-89
927 
745 
80-84
1070 
1314 
75-79
1714 
1712 
70-74
2073 
1947 
65-69
2321 
2341 
60-64
2837 
2725 
55-59
3130 
2995 
50-54
3391 
3417 
45-49
3829 
3485 
40-44
3759 
2748 
35-39
3064 
2430 
30-34
2467 
2419 
25-29
2286 
2333 
20-24
2233 
2356 
15-19
2311 
2472 
10-14
2418 
2502 
5-9
2196 
1793 
0-4
1802 

Referencias

editar
  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 17 de junio de 2024. 
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 17 de junio de 2024. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, edad (grandes grupos) y nacionalidad (española/extranjera)». Consultado el 17 de junio de 2024. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades)». Consultado el 17 de junio de 2024. 
  5. a b Instituto Nacional de Estadística, España (ed.). «Revisión del Padrón municipal 2022. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales).». Consultado el 17 de junio de 2024.