Anexo:Demografía de Valdemoro

Geografía humana

editar

Demografía

editar

Evolución demográfica histórica

editar

Evolución demográfica según los censos.

Gráfica de evolución demográfica de Valdemoro[1]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica reciente

editar

Evolución demográfica reciente según los padrones municipales.

Gráfica de evolución demográfica de Valdemoro[2]​ entre 2000 y 2023

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Población y nacionalidad

editar

Distribución de la población según su nacionalidad.

Nacionalidad en Valdemoro (2022)[3]
Nacionalidad Hombres Mujeres Total % Proporción
Española 35 134 36 084 71 218 90.0%
Extranjera 3752 4130 7882 9.9%
Procedencias principales de los extranjeros en Valdemoro (2022)[4]
País Hombres Mujeres Total % Proporción
Rumania  Rumania 859 981 1840 23.3%
Marruecos  Marruecos 376 332 708 9.0%
Colombia  Colombia 314 383 697 8.8%
Venezuela  Venezuela 297 377 674 8.6%
China  China 216 211 427 5.4%
Perú  Perú 161 197 358 4.5%
Italia  Italia 171 104 275 3.5%
Ucrania  Ucrania 119 154 273 3.5%
Bulgaria  Bulgaria 137 122 259 3.3%
Ecuador  Ecuador 134 108 242 3.1%
Polonia  Polonia 87 116 203 2.6%
  Portugal 89 87 176 2.2%
Brasil  Brasil 60 114 174 2.2%
Cuba  Cuba 56 73 129 1.6%
  Argentina 63 61 124 1.6%
República Dominicana  República Dominicana 60 62 122 1.5%
Nigeria  Nigeria 47 31 78 0.9%
Paraguay  Paraguay 15 54 69 0.8%
Bolivia  Bolivia 29 35 64 0.8%
Senegal  Senegal 27 20 47 0.5%
Reino Unido  Reino Unido 26 20 46 0.5%
Uruguay  Uruguay 20 21 41 0.5%
Rusia  Rusia 9 25 34 0.4%
  Francia 16 15 31 0.3%
Alemania  Alemania 13 17 30 0.3%
Argelia  Argelia 20 10 30 0.3%
Pakistán  Pakistán 17 9 26 0.3%
Chile  Chile 15 8 23 0.2%

Distribución de la población

editar

Las pirámides muestran la distribución de la población en grupos quinquenales.

Valdemoro (2003)[5]
HombresEdadMujeres
100 y más
95-99
15 
12 
90-94
57 
48 
85-89
100 
103 
80-84
162 
197 
75-79
291 
290 
70-74
377 
410 
65-69
422 
417 
60-64
460 
672 
55-59
647 
867 
50-54
818 
1133 
45-49
1112 
1506 
40-44
1471 
2218 
35-39
1956 
2590 
30-34
2502 
2085 
25-29
2270 
1405 
20-24
1384 
1114 
15-19
1028 
1105 
10-14
992 
1193 
5-9
1169 
1461 
0-4
1438 
Valdemoro (2022)[5]
HombresEdadMujeres
100 y más
10 
13 
95-99
57 
81 
90-94
249 
261 
85-89
459 
404 
80-84
621 
680 
75-79
850 
913 
70-74
1173 
1139 
65-69
1317 
1679 
60-64
1791 
2559 
55-59
2465 
3711 
50-54
3569 
4668 
45-49
4750 
3904 
40-44
4172 
2469 
35-39
2712 
1990 
30-34
2148 
1773 
25-29
1813 
2191 
20-24
2078 
2934 
15-19
2691 
3219 
10-14
3074 
2612 
5-9
2569 
1685 
0-4
1646 

Referencias

editar
  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, edad (grandes grupos) y nacionalidad (española/extranjera)». Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades)». Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  5. a b Instituto Nacional de Estadística, España (ed.). «Revisión del Padrón municipal 2022. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales).». Consultado el 12 de febrero de 2024.