Anexo:Elecciones municipales en Madre de Dios de 2002

← 1998 • Bandera de Perú • 2006 →
Elecciones municipales en Madre de Dios de 2002
Autoridades locales del departamento de Madre de Dios para el periodo 2003-2006
Fecha 17 de noviembre de 2002
Tipo Municipales
Cargos a elegir 3 alcaldías provinciales
8 alcaldías distritales
Período 2003 - 2006

Demografía electoral
Población 99 452
Hab. registrados 41 500
Votantes 31 418
Participación
  
75.71 %  7.9 %
Votos válidos 28 093
Votos en blanco 1 426
Votos nulos 1 899

Resultados
Partido Aprista Peruano
Votos 3959  482.2 %
Alcaldías provinciales 2
Alcaldías distritales 1
  
14.09 %
Selva Sur
Votos 3506  
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 1
  
12.48 %
Patria Amazónica 2002
Votos 3438  
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 0
  
12.24 %
Movimiento Nueva Izquierda
Votos 3323  
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 1
  
11.83 %
Unidad Nacional
Votos 2273  
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 1
  
8.09 %
Independientes
Votos 4402  
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 0
  
15.67 %

Las elecciones municipales en Madre de Dios de 2002 se llevaron a cabo el domingo 17 de noviembre de 2002 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales de Madre de Dios para el periodo 2003-2006. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.

Sistema electoral

editar

Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.

La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Madre de Dios y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.

El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.[1]

Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.

Elecciones municipales provinciales

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Lista Independiente Movimiento Independiente Progreso Verde 4,402 15.67 n/a 1 +1
Partido Aprista Peruano (APRA) 3,959 14.09 +10.81 2 +2
Selva Sur (Selva Sur) 3,506 12.48 Nuevo 0 ±0
Patria Amazónica 2002 (Patria Amazónica) 3,438 12.24 Nuevo 0 ±0
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 3,323 11.83 Nuevo 0 ±0
Unidad Nacional (UN) 2,273 8.09 Nuevo 0 ±0
Adelante Madre de Dios (AMD) 2,078 7.40 Nuevo 0 ±0
Perú Posible (PP) 1,890 6.73 Nuevo 0 ±0
Acción Popular (AP) 1,869 6.65 n/a 0 ±0
Fuerza Regional Amazónica de Madre de Dios (FRA) 1,208 4.30 Nuevo 0 ±0
Somos Perú (SP) 147 0.52 –4.31 0 ±0
Total 28,093 3 ±0
Votos válidos 28,093 89.42 –4.33
Votos en blanco 1,426 4.54 +2.14
Votos nulos 1,899 6.04 +2.19
Votos emitidos 31,418 75.71 +7.91
Abstenciones 10,082 24.29 –7.91
Votantes registrados 41,500
Fuente:

Resultados por provincia

editar

La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Madre de Dios. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Provincia Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Tambopata Santos Kaway Komori Vamos Vecino Aurelio Zavala Cancho Progreso Verde
Manu Gabino Callata Ticona Vamos Vecino Moisés Condori Peñaloza Partido Aprista Peruano
Tahuamanu Celso Solís Lucero Vamos Vecino Mario Montes León Partido Aprista Peruano

Las elecciones municipales de Manu de 2002 se llevaron a cabo el 17 de noviembre de 2002 para elegir al concejo municipal de Manu. Como resultado, Moisés Condori Peñaloza (Partido Aprista Peruano) fue electo como alcalde provincial de Manu.

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Manu del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Aprista Peruano (APRA) 690 27.15 n/a 4 +4
Perú Posible (PP) 557 21.92 Nuevo 1 +1
Acción Popular (AP) 382 15.03 n/a 0 ±0
Unidad Nacional (UN) 379 14.92 Nuevo 0 ±0
Adelante Madre de Dios (AMD) 259 10.19 Nuevo 0 ±0
Somos Perú (SP) 147 5.79 –6.82 0 ±0
Selva Sur (Selva Sur) 127 5.00 Nuevo 0 ±0
Total 2,541 5 ±0
Votos válidos 2,541 86.55 +0.61
Votos en blanco 241 8.21 +2.41
Votos nulos 154 5.25 –3.00
Votos emitidos 2,936 66.71 +9.78
Abstenciones 1,465 33.29 –9.78
Votantes registrados 4,401
Fuente:

Las elecciones municipales de Tahuamanu de 2002 se llevaron a cabo el 17 de noviembre de 2002 para elegir al concejo municipal de Tahuamanu. Como resultado, Mario Montes León (Partido Aprista Peruano) fue electo como alcalde provincial de Tahuamanu.

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Tahuamanu del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Aprista Peruano (APRA) 631 23.52 n/a 4 +4
Adelante Madre de Dios (AMD) 611 22.77 Nuevo 1 +1
Perú Posible (PP) 575 21.43 Nuevo 0 ±0
Fuerza Regional Amazónica de Madre de Dios (FRA) 427 15.92 Nuevo 0 ±0
Acción Popular (AP) 253 9.43 n/a 0 ±0
Unidad Nacional (UN) 121 4.51 Nuevo 0 ±0
Selva Sur (Selva Sur) 65 2.42 Nuevo 0 ±0
Total 2,683 5 ±0
Votos válidos 2,683 90.18 –3.25
Votos en blanco 165 5.55 +3.13
Votos nulos 127 4.27 +0.12
Votos emitidos 2,975 81.22 +7.43
Abstenciones 688 18.78 –7.43
Votantes registrados 3,663
Fuente:

Elecciones municipales distritales

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Partido Aprista Peruano (APRA) 1,119 16.36 1 +1
Perú Posible (PP) 1,106 16.17 Nuevo 1 +1
Adelante Madre de Dios (AMD) 932 13.63 Nuevo 0 ±0
Unidad Nacional (UN) 841 12.30 Nuevo 1 +1
Acción Popular (AP) 625 9.14 2 +2
Selva Sur (Selva Sur) 521 7.62 Nuevo 1 +1
Fuerza Regional Amazónica de Madre de Dios (FRA) 494 7.22 Nuevo 0 ±0
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 445 6.51 Nuevo 1 +1
Lista Independiente Movimiento Independiente Progreso Verde 264 3.86 n/a 0 ±0
Fuerza Democrática (FD) 250 3.66 Nuevo 0 ±0
Patria Amazónica 2002 (Patria Amazónica) 204 2.98 Nuevo 0 ±0
Somos Perú (SP) 37 0.54 0 ±0
Elecciones municipales complementarias n/a n/a n/a 1 n/a
Total 6,838 8 +1
Votos válidos 6,838 83.25
Votos en blanco 913 11.12
Votos nulos 463 5.64
Votos emitidos 8,214 72.84
Abstenciones 3,062 27.16
Votantes registrados 11,276
Fuente:

Resultados por distrito

editar

Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Madre de Dios. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Fitzcarrald Walter Mansilla Huamán Vamos Vecino Juan Carpio Zapana Acción Popular
Huepetuhe n/a n/a Cecilio Baca Fernández Perú Posible
Madre de Dios Octavio Caballero Jara Vamos Vecino Elecciones municipales complementarias de 2003

Tahuamanu

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Iberia Juan Anco Garrido Vamos Vecino Carlos Garrido Ugarte Partido Aprista Peruano
Tahuamanu Rodolfo Arimuya Tapuy Vamos Vecino Marcelino Sayago Ortega Acción Popular

Tambopata

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar