Anexo:Estadísticas de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA

Desde que se inaugurase en 2001 la Liga de Campeones Femenina de la UEFA —otrora Copa Femenina de la UEFA—, un total de 132 equipos han participado en alguna de las quince ediciones del torneo en su fase final, sobre un total de más de 200 participantes contando las fases clasificatorias.[1]

Estadísticas de clubes

editar

Defensor de título

editar

Las eliminaciones en los cuartos de final del Umeå Idrottsklubb en 2004-05, del Frauen-Fußball-Club Frankfurt en 2006-07 y 2008-09, y del Arsenal Women Football Club en 2007-08 son las peores actuaciones de un campeón en la edición posterior defendiendo el título.

Entre las mejores actuaciones de los campeones vigentes se encuentran únicamente tres equipos que hayan sido capaces de conquistar el título de manera consecutiva, esto es, reteniendo su título de campeón. Son el Umeå I. K., el Olympique Lyonnais y el Verein für Leibesübungen Wolfsburg, sin que ninguno de ellos haya logrado extender más allá de dos ediciones el trofeo.

En la edición de 2004-05 el Djurgården/Älvsjö se convirtió en el primer equipo debutante en derrotar a un vigente campeón, sus compatriotas del Umeå Idrottsklubb. Ellas mismas estuvieron a punto de firmar esa misma edición la mejor actuación de un debutante al quedar como subcampeonas, recayendo tal honor en el Frauen-Fußball-Club Potsdam, quien casualmente era también debutante y se proclamó vencedor. Mismas hazañas repitieron respectivamente el Ženský Futbol'nyj Klub Zvezda 2005 Perm' ruso (en español: Fútbol Club Femenino Estrella de Perm) y el Fußballclub Rumeln Duisburg alemán en la edición 2008-09. Los registros pues del F. F. C. Turbine Potsdam y del F. C. R. Duisburg se mantienen en la actualidad como las mejores actuaciones de la historia de la competición de un equipo debutante. El F. F. C. Frankfurt también conquistó el torneo en su primera aparición —si bien se trataba de la edición inaugural— y pese a ser el conjunto más laureado nunca consiguió retenerlo, siendo los tres conjuntos alemanes los únicos campeones tras su debut.

Los equipos que más veces ha conseguido eliminar a un campeón vigente son el Olympique Lyonnais y el VfL Wolfsburg quienes eliminaron en dos ocasiones cada uno al defensor del título. De ellas, una vez cada uno acabó además proclamándose vencedor de la competición, circunstancia que se ha producido doce veces más en la historia de la competición. El Umeå I. K., el F. F. C. Frankfurt, el F. C. R. Duisburg y el F. F. C. Turbine Potsdam lograron proclamarse también vencedores tras eliminar al campeón vigente.

A continuación se detalla la participación en la siguiente edición del vigente campeón, indicándose la ronda final alcanzada en la competición y el equipo frente al que fue eliminado si procede.

Copa Femenina de la UEFA (2001–2009)

editar
Nota: En cursiva equipos debutantes en la competición. Nombres y banderas de los equipos según la época.

Liga de Campeones Femenina de la UEFA (2009–act.)

editar

Bajo el nuevo formato de la competición establecido en 2009, el Olympique Lyonnais, el Verein für Leibesübungen Wolfsburg y el Fútbol Club Barcelona son los tres únicos clubes que han conseguido retener el trofeo. En el caso de las francesas, lograron además una posterior sucesión de cinco títulos consecutivos, récord del torneo, y que igualó la hazaña de la competición homónima masculina del Real Madrid Club de Fútbol.

En la nueva edición de la competición el ya citado Olympique Lyonnais es quien registró la peor actuación de un vigente campeón al caer eliminados en cuartos de final en 2021 y 2023.

Nota: En cursiva equipos debutantes en la competición. Nombres y banderas de los equipos según la época.

Participaciones

editar

Clubes con más participaciones y partidos

editar

El Olympique Lyonnais Féminin francés es el equipo con más partidos disputados a lo largo de la historia de la competición, con 122.[1]​ De ellos, ? corresponden al antiguo formato de la competición, y ? al nuevo.[2]

El club feroés del Klaksvíkar Ítróttarfelag, el danés Brøndbyernes Idrætsforening y el bosnio SFK Sarajevo 2000 son los clubes con más presencias en la competición, habiendo disputado un total de diecinueve ediciones sobre veintiuna posibles, los dos últimos clubes de forma consecutiva.[3][1]​ En cuanto a finales, el Olympique Lyonnais es el club que más apariciones ha sumado con un total de nueve.[1]​ El récord de finales disputadas en el antiguo formato pertenece al Umeå Idrottsklubb sueco con cinco, mientras que bajo el actual es del Olympique Lyonnais francés con siete.

Nota: En negrita equipos participantes en la temporada 2021-22.

# Equipo P.J. C.E. L.C. Ediciones Ausencias Debut en la competición
A.F. F.J. F.P. F.F. F.J.
1   Olympique Lyonnais Féminin 122 42 1 - 36 - 12 (5) 4 (3) 9 de agosto de 2007 (VII edición)
2   Arsenal Women Football Club 96 42 1 - 36 - 12 (5) 4 (3) 1 de octubre de 2001 (I edición)
3   Brøndbyernes Idrætsforening 85 45 4 - 24 2 10 (3) 6 (5) 20 de agosto de 2003 (III edición)
4   Verein für Leibesübungen Wolfsburg e. V. 81 42 1 - 36 - 12 (5) 4 (3) 27 de septiembre de 2012 (XII edición)
5   Frauen-Fußball-Club Frankfurt 78 45 4 - 24 2 10 (3) 6 (5) 3 de octubre de 2001 (I edición)
Actualizado al último partido jugado por alguno de los implicados el 17 de diciembre de 2016.

Nota: Hubo ediciones de la competición en las que tuvo lugar una segunda fase de grupos que la UEFA contabiliza como ronda de dieciseisavos u octavos de final de dichas ediciones. Son incluidas pues como fases finales eliminatorias.

Finales disputadas

editar

Estadísticas individuales

editar

Presencias

editar

La francesa Wendie Renard es la jugadora que más encuentros ha disputado en la historia de la competición con 110, seguida por la alemana Alexandra Popp, la suiza Ramona Bachmann y las francesas Eugénie Le Sommer y Sarah Bouhaddi con 95, 89, 88 y 86 respectivamente, siendo las cinco únicas futbolistas en superar la barrera de los 85 partidos.[1]

Hasta la fase de clasificación de la temporada 2015-16 un total de 5.206 jugadoras distintas han participado en la competición.[1][4]

Tabla histórica de jugadoras con más presencias

editar

Nota: contabilizados los partidos y goles en rondas previas. En negrita jugadores activos en la edición 2022-23.

Pos. Jugador P. J. F. P. G. Prom. Debut (Equipo) Otros clubes
1   Wendie Renard 110 32 0.29 2007-08[5]   Olympique Lyonnais
2   Alexandra Popp 95 30 0.32 2008-09[6]   M. S. V. Duisburg VfL Wolfsburg
3   Ramona Bachmann 89 23 0.26 2006-07[7]   Umeå I. K. F. C. Rosengård, VfL Wolfsburg, Chelsea F. C., Paris Saint-Germain F. C.
4   Eugénie Le Sommer 88 47 0.53 2010-11[8]   Olympique Lyonnais
5   Sarah Bouhaddi 86 0 0.00 2006-07[9]   París F. C. Olympique Lyonnais, Paris Saint-Germain F. C.
6   Amandine Henry 83 11 0.13 2007-08[10]   Olympique Lyonnais
7   Camille Abily 81 43 0.53 2004-05[11]   Montpellier H. S. C. Olympique Lyonnais
8   Saki Kumagai 80 8 0.11 2011-12   Eintracht Fráncfort Olympique Lyonnais, Bayern de Múnich
9   Emma Byrne 77 0 0.00 2001-02[12]   Arsenal L. F. C.
10   Marta Torrejón 76   R. C. D. Espanyol F. C. Barcelona
11   Anja Mittag 74 51 0.69 2004-05[13]   F. F. C. Turbine Potsdam F. C. Rosengård, París Saint-Germain F. C., VfL Wolfsburgo
12   Lara Dickenman 73 14 0.19 2009-10[14]   F. C. Zürich Olympique Lyonnais, VfL Wolfsburg
13   Élodie Thomis 70 19 0.27 2005-06[15]   Montpellier H. S. C. Olympique Lyonnais
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 30 de junio de 2023.

A lo largo de la historia de la competición y a diferencia de la competición masculina, la UEFA establece una única clasificación de estadísticas. Ésta, del cómputo global histórico, contabiliza todos los partidos y goles producidos —incluyendo las fases previas y el antiguo formato de la competición—. A continuación se refleja dicho listado.

Tabla histórica de goleadoras

editar

La máxima goleadora del torneo es la noruega Ada Hegerberg con 60 goles,[16]​ seguida de la alemana Anja Mittag con 51 goles,[17]​ la también alemana Conny Pohlers con 48 goles, la francesa Eugénie Le Sommer con 48 goles y la brasileña Marta Vieira con 46 goles, siendo las únicas jugadoras en sobrepasar la barrera de los cuarenta y cinco goles en la historia de la competición.[17][n 1]

Además cabe destacar entre las máximas anotadoras a la bosnia Milena Nikolić por ser la jugadora con mejor promedio anotador de la competición con 1,54 goles por partido, por delante de la islandesa Margrét Lára Viðarsdóttir y la alemana Inka Grings con un promedio de 1,52 y 1,31 respectivamente, sumando cinco distinciones de máxima anotadora entre ellas, tres para la nórdica, y una para cada una de las teutonas.

Hasta el final de la fase de clasificación 2015-16 un total de 1.628 jugadoras anotaron al menos un gol en la historia del torneo.[1]

Nota: Contabilizados los partidos y goles en rondas previas. En negrita jugadoras activas en Europa y club actual.

Pos. Jugadora G. Part. Prom. Debut (Equipo debut) Otros clubes
1   Ada Hegerberg 60 62 0.97 2012-13[18]   Stabæk F. K. F. F. C. Turbine Potsdam, Olympique Lyonnais
2   Anja Mittag 51 74 0.69 2004-05[19]   F. F. C. Turbine Potsdam F. C. Rosengård, Paris Saint-Germain F. C., VfL Wolfsburg
3   Conny Pohlers 48 45 1.07 2004-05[20]   F. F. C. Turbine Potsdam F. F. C. Fráncfort, VfL Wolfsburg
=   Eugénie Le Sommer 48 89 0.54 2010-11[21]   Olympique Lyonnais
5   Marta Vieira 46 56 0.82 2003-04[22]   Umeå I. K. Tyresö F. F., F. C. Rosengård
6   Camille Abily 43 81 0.53 2004-05[23]   Montpellier H. S. C. Olympique Lyonnais
7   Lotta Schelin 42 56 0.75 2008-09[24]   Olympique Lyonnais F. C. Rosengård
=   Kim Little 42 67 0.63 2006-07[25]   Hibernian L. F. C. Arsenal F. C.
9   Nina Burger * 40 44 0.91 2003-04[26]   S. V. Neulengbach
10   Hanna Ljungberg 39 39 1.00 2001-02[27]   Umeå I. K.
11   Inka Grings 38 29 1.31 2003-04[28]   M. S. V. Duisburg F. C. Zürich Frauen
12   Pernille Harder 35 46 0.76 2014-15[29]   Linköpings F. C. VfL Wolfsburg, Chelsea F. C.
13   Margrét Viðarsdóttir ** 32 21 1.52 2005-06[30]   K. F. Valur F. F. C. Turbine Potsdam
=   Wendie Renard 32 110 0.29 2007-08[31]   Olympique Lyonnais
15   Patrizia Panico 31 44 0.70 2002-03[32]   S. S. Lazio C. F. A. S. D. Torres C. F., A. S. D. AGSM Verona C. F.
=   Cosmina Duşa 31 28 1.11 2002-03[33]   C. F. F. Clujana C. F. F. Olimpia Cluj-Napoca, Konak Belediyespor B. F. T.
=   Fabienne Humm 31 54 0.57 2012-13   FC Zürich
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 14 de noviembre de 2023.

Nota *: la propia UEFA difiere en sus estadísticas, otorgándole 40 ó 38 goles.
Nota **: la propia UEFA difiere en sus estadísticas, otorgándole 34 ó 32 goles

 
Ada Hegerberg, máxima goleadora histórica de la competición.

Goleadoras por temporada

editar

Al final de la temporada se distingue a la máxima goleadora con un premio que se entrega a la jugadora que más goles ha marcado en la competición completa durante una edición. A diferencia de su homólogo masculino, el torneo sí incluye los goles logrados en la fase de clasificación para dicho registro, aunque sí contabilizan en todo caso dichos goles para el registro histórico.[34]

En el global de la competición, Conny Pohlers con cuatro y Hanna Ljungberg, Inka Grings, Ada Hegerberg y Vivianne Miedema con dos han sido las máximas anotadoras en más ediciones, siendo las únicas cinco futbolistas que han sido máximas goleadoras en más de una ocasión. Dichos datos no contabilizan las rondas clasificatorias previas, pero atendiendo a ellas, es la islandesa Margrét Lára Viðarsdóttir quien suma más galardones con tres, la única, junto a Ada Hegerberg y Vivianne Miedema, que lo han conseguido más de una edición. En cuanto al registro por equipos, tres jugadoras del Olympique Lyonnais fueron máximas goleadoras, siendo el equipo que más veces ha aportado una futbolista. Hasta el momento solamente Vivianne Miedema ha sido capaz de proclamarse máxima goleadora con dos equipos diferentes.

Copa Femenina de la UEFA (2001-09)

editar

Nota: No se incluyen goles en fases previas o clasificatorias. En negrita jugador perteneciente al equipo campeón de esa edición. Nombres y banderas según la época correspondiente.

Máx. Goleadora (Contabilizando fases clasificatorias)
Temporada Jugadora Club Goles Jugadora Club Goles
2001-02   Steffi Jones F. F. C. Frankfurt 9   Gabriela Enache F. C. Codru Chişinău 12
2002-03   Hanna Ljungberg Umeå I. K. 10   Hanna Ljungberg Umeå I. K. 10
2003-04   Chiara Gazzoli Hellas Foroni Verona F. C. 10   Maria Gstöttner S. V. Neulengbach 11
2004-05   Conny Pohlers F. F. C. Turbine Potsdam 6   Conny Pohlers F. F. C. Turbine Potsdam 14
2005-06   Conny Pohlers F. F. C. Turbine Potsdam 8   Margrét Lára Viðarsdóttir K. N. Valur 11
2006-07   Hanna Ljungberg Umeå I. K. 7   Julie Fleeting Arsenal Women F. C. 9
2007-08 5 9
2008-09   Inka Grings F. C. R. Duisburg 7   Margrét Lára Viðarsdóttir K. N. Valur 14

Liga de Campeones Femenina (2009–act.)

editar

Nota: No se incluyen goles en fases previas o clasificatorias. En negrita jugador perteneciente al equipo campeón de esa edición.

Máx. Goleadora (Contabilizando fases clasificatorias)
Temporada Jugadora Club Goles Jugadora Club Goles
2009-10   Vanessa Bürki F. C. Bayern Múnich 11   Vanessa Bürki F. C. Bayern Múnich 11
2010-11   Inka Grings F. C. R. Duisburg 11   Inka Grings F. C. R. Duisburg 13
2011-12 9 9
2012-13 8   Laura Rus Apollon Limassol 11
2013-14   Martina Müller VfL Wolfsburg 10   Milena Nikolić Ž. F. K. Spartak Subotica 11
2014-15   Célia Šašić F. F. C. Frankfurt 14   Célia Šašić F. F. C. Frankfurt 14
2015-16   Ada Hegerberg Olympique Lyonnais 13   Ada Hegerberg Olympique Lyonnais 13
2016-17 8 8
2017-18   Ada Hegerberg Olympique Lyonnais 15   Ada Hegerberg Olympique Lyonnais 15
2018-19   Pernille Harder VfL Wolfsburgo 8   Pernille Harder VfL Wolfsburgo 8
2019-20   Vivianne Miedema Arsenal W. F. C. 10 10
2020-21 6 6
2021-22   Alexia Putellas F. C. Barcelona 11   Alexia Putellas F. C. Barcelona 11
2022-23   Ewa Pajor VfL Wolfsburgo 9   Ewa Pajor VfL Wolfsburgo 9
2023-24   Kadidiatou Diani Olympique Lyonnais 8   Marie Alidou S. L. Benfica 9

Distinciones por jugadora

editar
Nota: En negrita jugadoras en activo. En caso de empate, indicados por orden cronológico.
Jugador Equipo(s) Ediciones Goles
  Margrét Lára Viðarsdóttir   K. N. Valur 3 34
  Ada Hegerberg   Olympique de Lyonnais 2 28
  Vivianne Miedema   Bayern de Múnich   Arsenal W. F. C. 2 18
  Conny Pohlers   F. F. C. Turbine Potsdam 1 14
  Célia Šašić   F. F. C. Frankfurt 1 14
  Inka Grings   F. C. R. Duisburg 1 13
  Gabriela Enache   F. C. Codru Chişinău 1 12
  Maria Gstöttner   S. V. Neulengbach 1 11
  Vanessa Bürki   F. C. Bayern 1 11
  Laura Rus   Apollon Limassol 1 11
  Milena Nikolić   Ž. F. K. Spartak Subotica 1 11
  Alexia Putellas   F. C. Barcelona 1 11
  Hanna Ljungberg   Umeå I. K. 1 10
  Emueje Ogbiagbevha   F. C. Minsk 1 10
  Berglind Björg Þorvaldsdóttir   Breiðablik 1 10
  Julie Fleeting   Arsenal W. F. C. 1 9
  Vera Dyatel   W. F. C. Zhytlobud-1 Kharkiv 1 9
  Patrizia Panico   A. S. D. Verona C. F. 1 9
  Camille Abily   Olympique de Lyonnais 1 9
  Eugénie Le Sommer   Olympique de Lyonnais 1 9
  Ewa Pajor   VfL Wolfsburgo 1 9
  Zsanett Jakabfi   VfL Wolfsburgo 1 8
  Pernille Harder   VfL Wolfsburgo 1 8
  Jenni Hermoso   F. C. Barcelona 1 6
  Fran Kirby   Chelsea F. C. W. 1 6

Asistencias

editar

Tabla de asistentes

editar

A continuación las diez máximas asistentes de la historia de la competición.[35]

Nota: Contabilizados los partidos y goles en rondas previas. En negrita jugadoras activas en Europa y club actual.

Pos. Jugadora A. Part. Prom. Debut (Equipo debut) Otros clubes
1   Caroline Graham Hansen 32[n. 1] 77 0.42 2010-11   Stabæk Fotball Tyresö FF, VfL Wolfsburg, F. C. Barcelona
2   Dzsenifer Marozsán 30[n. 1] 71 0.42 2011-12   F. F. C. Frankfurt Olympique Lyonnais
3   Alexandra Popp 28[n. 1] 97 0.29 2008-09   F. C. R. Duisburg VfL Wolfsburg
4   Eugénie Le Sommer 23[n. 1] 94 0.24 2010-11   Olympique Lyonnais
5   Amel Majri 23[n. 1] 71 0.32 2011-12   Olympique Lyonnais
=   Fatmire Alushi 18 34 0.53 2008-09   F. C. R. Duisburg F. F. C. Frankfurt, F. F. C. Turbine Postdam, Paris Saint-Germain F. C.
=   Selma Bacha 18[n. 1] 52 0.35 2017-18   Olympique Lyonnais
=   Lotta Schelin 18 56 0.32 2008-09   Olympique Lyonnais F. C. Rosengård
=   Lara Dickenmann 18 73 0.17 2008-09   F. C. Zürich Olympique Lyonnais, VfL Wolfsburg
=   Camille Abily 18 81 0.22 2004-05   Montpellier H. S. C. Olympique Lyonnais

Palmarés individual

editar
Pos. Jugador Títulos Subcamp. Equipos Notas
1   Eugénie Le Sommer 8 3   Olympique Lyonnais
=   Wendie Renard 8 3   Olympique Lyonnais
=   Sarah Bouhaddi 8 2   Olympique Lyonnais
4   Amandine Henry 7 2   Olympique Lyonnais
=   Amel Majri 7 2   Olympique Lyonnais
6   Dzsenifer Marozsán 6 2   Eintracht Fráncfort,   Olympique Lyonnais (5)
=   Ada Hegerberg 6 2   Olympique Lyonnais
8   Camille Abily 5 2   Olympique Lyonnais
=   Lucy Bronze 5 -   Olympique Lyonnais (3),   F. C. Barcelona (2)
10   Conny Pohlers 4 1   1. FFC Turbine Potsdam,   Eintracht Fráncfort,   VfL Wolfsburgo (2)

Otros datos estadísticos

editar
  1. a b c d e f Se le suman la estadísticas de la temporada 2020-21, que no se encuentran computadas por la UEFA.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e f g Página oficial de la UEFA, ed. (20 de agosto de 2015). «Women's Champions League number crunching» (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  2. UEFA Women's Champions League records
  3. Página oficial de la UEFA (ed.). «Klaksvíkar Ítróttarfelag». Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  4. UEFA Women's Champions League records uefa.com
  5. Página oficial de la UEFA (ed.). «Wendie Renard». Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  6. Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.). «Estadisticas Alexandra Popp». Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2019. Consultado el 5 de diciembre de 2020. 
  7. Página oficial de la UEFA (ed.). «Ramona Bachmann». Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  8. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadisticas Eugénie Le Sommer». Archivado desde el original el 13 de junio de 2018. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  9. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadisticas Sarah Bouhaddi». Consultado el 5 de diciembre de 2020. 
  10. Página oficial de la UEFA (ed.). «Amandine Henry». Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2017. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  11. Página oficial de la UEFA (ed.). «Camille Abily». Archivado desde el original el 12 de junio de 2018. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  12. Página oficial de la UEFA (ed.). «Emma Byrne». Archivado desde el original el 1 de mayo de 2019. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  13. Página oficial de la UEFA (ed.). «Anja Mittag». Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2017. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  14. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadisticas Lara Dickenman». Consultado el 5 de diciembre de 2020. 
  15. Página oficial de la UEFA (ed.). «Élodie Thomis». Archivado desde el original el 30 de abril de 2019. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  16. Página oficial de la UEFA (ed.). «Hegerberg reigns as all-time top scorer». Consultado el 4 de mayo de 2022. 
  17. a b Página oficial de la UEFA (ed.). «Goleadoras históricas UEFA Champions League». Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  18. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Ada Hegerberg». Consultado el 5 de abril de 2018. 
  19. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Anja Mittag». Consultado el 5 de septiembre de 2021. 
  20. Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.). «Estadísticas Conny Pohlers». Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  21. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Eugénie Le Sommer». Consultado el 5 de septiembre de 2021. 
  22. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Marta Vieira». Consultado el 5 de septiembre de 2021. 
  23. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Camille Abily». Consultado el 5 de septiembre de 2021. 
  24. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Lotta Schelin». Consultado el 5 de septiembre de 2021. 
  25. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Kim Little». Consultado el 5 de septiembre de 2021. 
  26. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Nina Burger». Consultado el 5 de septiembre de 2021. 
  27. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Hanna Ljungberg». Archivado desde el original el 24 de octubre de 2012. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  28. Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.). «Estadísticas Inka Grings». Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  29. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Pernille Harder». Consultado el 5 de septiembre de 2021. 
  30. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Margrét Lára Viðarsdóttir». Consultado el 5 de septiembre de 2021. 
  31. Página oficial de la UEFA (ed.). «Wendie Renard». Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  32. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Patrizia Panico». Consultado el 5 de septiembre de 2021. 
  33. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Cosmina Duşa». Consultado el 5 de septiembre de 2021. 
  34. «Una Šašić de récord». UEFA.com. 14 de mayo de 2015. Consultado el 1 de agosto de 2015. 
  35. «Estadísticas de jugador - Más asistencias». Página oficial de la UEFA. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  1. La propia UEFA difiere en el número de goles de Nina Burger, otorgándole 38 ó 40 goles.