Anexo:Monumentos arqueológicos del Departamento de Apurímac

Lista de algunos de los Monumentos arqueológicos del Departamento de Apurimac[1]​.

Id. Monumento Distrito Localidad Ubicación Imagen


APU-ARQ-001 Callamarca Ver categoría en Wikimedia Commons
Horizonte Tardío
Abancay n.d.
Callamarca
Callamarca

Subir imagen

APU-ARQ-002 Ccorguasi Ver categoría en Wikimedia Commons
Horizonte Tardío
Abancay n.d.
Ccorguasi
Ccorguasi

Subir imagen

APU-ARQ-003 Ingapirca (Llañu marca) Ver categoría en Wikimedia Commons
Horizonte Tardío
Abancay n.d.
Ingapirca (Llañu marca)
Ingapirca (Llañu marca)

Subir imagen

APU-ARQ-004 Ninamarca Ver categoría en Wikimedia Commons
Horizonte Tardío
Abancay n.d.
Ninamarca
Ninamarca

Subir imagen

APU-ARQ-005 Puccara Ver categoría en Wikimedia Commons
Horizonte Tardío
Abancay n.d.
Puccara
Puccara

Subir imagen

APU-ARQ-006 Sayhuite Ver categoría en Wikimedia Commons
Horizonte Tardío
Abancay San Pedro de Cachora
Sayhuite
Sayhuite

Subir imagen

APU-ARQ-007 Truxipata Ver categoría en Wikimedia Commons
Horizonte Tardío
Abancay n.d.
Truxipata
Truxipata

Subir imagen

APU-ARQ-008 Usnu – Mocco Ver categoría en Wikimedia Commons
Horizonte Tardío
Abancay Tamburco
Usnu – Mocco
Usnu – Mocco

Subir imagen

APU-ARQ-009 Pictografía de Señalacucho Ver categoría en Wikimedia Commons
n.d.
Andahuaylas n.d.
Pictografía de Señalacucho
Pictografía de Señalacucho

Subir imagen

APU-ARQ-010 Petrograía de Allhuanzo Ver categoría en Wikimedia Commons
n.d.
Antabamba Huaquirca
Petrograía de Allhuanzo
Petrograía de Allhuanzo

Subir imagen

APU-ARQ-011 Cerro de CondorayIla Ver categoría en Wikimedia Commons
n.d.
n.d. n.d.
Cerro de CondorayIla
Cerro de CondorayIla

Subir imagen

APU-ARQ-012 Mauccallacta Ver categoría en Wikimedia Commons
n.d.
n.d. n.d.
Mauccallacta
Mauccallacta

Subir imagen

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Ramos Giraldo, Jesús; Diaz Santa Cruz, Augusto; Coloma Porcari, César (Marzo del 2001). Contribución para un primer inventario general de sitios arqueológicos del Perú (PDF). Lima, Perú.: Instituto Nacional de Cultura. p. 123.