Anexo:Obras teatrales de Los Productores

Los Productores es una compañía de teatro peruana fundada en el año 2012, se encuentra bajo la dirección artística de Christian Ysla.[1]​ A continuación, se listan las obras de teatro producidas, adaptadas y/o creadas por la compañía:

Hairspray

editar
  • 2012

Argumento

editar

Tracy es una joven grande de cuerpo y de corazón, que tiene al baile como una de sus grandes pasiones. Esto llama la atención de Link Larkin, un chico muy popular y miembro del programa de televisión al que aspira ingresar Tracy. Edna, la madre de Tracy, recuerda que alguna vez tuvo sueños, gracias a la ayuda de su hija. Una de las enemigas de Tracy es Amber, quien no deja de discriminarla por su peso y por el afecto que le tiene Link.[2]

Equipo

editar

Toc toc

editar
  • 2012-2022

Argumento

editar

Seis pacientes de diversos TOC se encuentran en la sala de espera del psiquiatra más famoso del país, buscando encontrar una solución para sus problemas, aunque el hombre parece no querer llegar nunca.

Equipo

editar

Cuerda

editar
  • 2013-2015

Argumento

editar

Una payasa comienza a hablar de la manera más divertida y honesta del tema que más sabe y del tema en el que se considera una experta: ella misma.

Equipo

editar

El apagón

editar
  • 2013

Argumento

editar

Un joven y talentoso escultor pasará por la peor crisis nerviosa en una reunión destinada a conocer al padre de su enamorada y a un millonario e influyente experto en el ámbito del arte. No solo un apagón le podrá arruinar la tan esperada noche, sino también la visita inoportuna de su vecina indiscreta y examante.[6]

Equipo

editar

El método Grönholm

editar
  • 2013

Argumento

editar

Cuatro ejecutivos seleccionados para pelear un puesto directivo se encuentran y tras enfrentarse en un cruel juego propuesto por los ausentes anfitriones de la poderosa transnacional que los convoca, se decide que solo se quedará uno: el más fuerte, el más capaz y el más productivo.[8]

Equipo

editar

Los Mataviejas

editar
  • 2014

Argumento

editar

Una encantadora anciana estando sola en casa es enfrentada a una pandilla de excéntricos criminales... Haciéndose pasar como músicos amateurs, el profesor Marcus y su pandilla, alquilan unas habitaciones en la casa de la señora Wilbeforce para idear un asalto. Como parte del brillante plan del profesor, los ladronzuelos buscarán convertir a la anciana señora en cómplice sin que ella se dé cuenta.

Equipo

editar

Full monty

editar
  • 2015

Argumento

editar

Una conmovedora y divertida historia sobre seis desempleados dispuestos a todo por sobrevivir a la crisis económica.

Equipo

editar

El crédito

editar
  • 2015

Argumento

editar

Un hombre, de forma honrada, pretende conseguir un crédito bancario sin más aval que su palabra. Ante la negativa del director del banco, se desencadena un conflicto dialétcito y moral en el que cada uno intentará conseguir a su forma su objetivo.

Equipo

editar

En el barrio

editar
  • 2015

Argumento

editar

En un vecindario de Washington Heights... Una bodega, una peluquería y las oficinas de una compañía de taxis son el eje comercial y social del escenario, siempre dominado por la plataforma elevada del tren. Un tren que siempre está presente porque es la posibilidad de entrar o salir del gueto. Y sus personajes, encabezados por el inquieto Usnavi, cuentan sus historias con absoluta honestidad a una platea que pronto cae rendida ante ellos.[13]

Equipo

editar

Bota por mí

editar
  • 2015

Argumento

editar

Charly Cuña es un humilde candidato que no sabe leer y copia sus discursos. Pablo Pueblo es el hombre del mensaje extremista que debe moderarlo por presiones externas. Finalmente, Chris La Plata es el candidato que ama el dinero y cree que todo se puede comprar y vender. Estos tres políticos totalmente diferentes y egresados del ilustre colegio Thomas Jefferson Farfán se verán enfrentados disputándose la presidencia del Perú.[17]

Equipo

editar

Pinocho

editar
  • 2015

Argumento

editar

Pinocho es un niño hecho de madera creado por Geppetto, que sueña con volverse en un niño de carne y hueso. Para lograrlo, vivirá grandes aventuras y se enfrentará a temibles villanos como el titiritero Mangiafuoco, el Zorro y el Gato, y hasta tendrá que rescatar a su padre de la barriga de una ballena.

Equipo

editar

¿Qué me pongo?

editar
  • 2015-2016 y 2022

Argumento

editar

Cinco mujeres de diferentes generaciones se identifican y comparten sus historias, sus recuerdos y sus más preciados secretos a partir de la pregunta que todas se hacen cuando tienen que vestirse y sobre todo cuando tienen que acudir a un acontecimiento especial: ¿Qué me pongo?.[20]

Equipo

editar

Mamma Mia!

editar
  • 2016-2017

Argumento

editar

Sophie es una veinteañera que un día antes de su boda decide conocer la verdadera identidad de su padre, entre los 3 exnovios de Donna, su madre.

Equipo

editar

Las Lolas

editar
  • 2017

Argumento

editar

Cuatro “Lolas” se encuentran en la sala de espera de un consultorio: Mamá Lola, una mujer de ocho meses de embarazo quien cuenta todo lo que la gente no suele decir sobre el embarazo, mientras espera que su ginecólogo la atienda; Lola Concha de Vergazza, quien en apariencia tiene todo bajo control, pero su mundo está a punto de colapsar desde que una mujer la besó en una reunión; Lolita Bustos, quien espera su cita con el cirujano plástico aun habiéndose operado todo lo operable de su cuerpo; y finalmente Lola Paz, una consumidora compulsiva de lo que ofrece el mercado espiritual en búsqueda de la paz interior mientras atraviesa la menopausia. A "Las Lolas" se les suma Carmencita, la irónica recepcionista del consultorio médico.

Equipo

editar

Hasta las patas

editar
  • 2017

Argumento

editar

Un grupo de actores amateur decide poner en escena una obra de misterio sobre un asesinato situada en los años 20. Sin embargo, todo lo que puede salir mal, saldrá peor. Los actores, malos de por sí, lucharán en escena para sacar la obra adelante ante el sufrimiento y las risas de los espectadores.

Equipo

editar

Conejo blanco, conejo rojo

editar
  • 2017

Equipo

editar

Las chicas del 4.º C

editar
  • 2018-2022

Argumento

editar

Cinco chicas reunidas dialogan sobre lo difícil y duro que es ser adolescente. Hablan del colegio, de la forma de pensar de antes y de cosas crudas como la crianza antigua; pero al mismo tiempo también comienzan una aventura cómica.

Equipo

editar

Dos más dos

editar
  • 2018

Argumento

editar

Julieta y Adrián, pasan por un bajón pasional luego de 16 años de matrimonio, cuando de repente, una pareja de amigos muy cercanos, Silvia y Tomás traen el intercambio de parejas sobre la mesa, práctica que ellos llevan haciendo por 3 años. Esto desatará una serie de hechos que los harán cuestionarse si este estilo de vida es realmente para ambas parejas o hasta dónde se estaría dispuesto a llegar para salvar el matrimonio.

Equipo

editar

Billy Elliot

editar
  • 2018

Argumento

editar

Billy, un niño de 11 años, ama el baile y tiene la esperanza de convertirse en bailarín de ballet profesional. Su familia la componen su padre Jackie, su hermano mayor Tony y su abuela. Tanto Jackie como Tony Elliot son mineros, en ese momento inmersos en la huelga del carbón. Jackie inscribe al niño en el centro deportivo del pueblo para que aprenda boxeo, como lo hizo su abuelo, pero Billy detesta ese deporte. Un día, se fija en una clase de ballet que comparte temporalmente el gimnasio y, a espaldas de su padre, se une a ella. Cuando el padre lo descubre, le prohíbe terminantemente seguir, pero la pasión de Billy y su talento para el ballet son demasiado fuertes y, en secreto, con la ayuda de la profesora de baile, la Sra. Wilkinson, continúa con las lecciones. Poco a poco Billy va mejorando sus prácticas de ballet y va haciendo realidad sus sueños.

Equipo

editar

Perfectos desconocidos

editar
  • 2019

Argumento

editar

Toda la vida está en la palma de la mano. Información bancaria, mensajes con las parejas o amantes de turno, coordinaciones del trabajo, fotografías personales y hasta videos que jamás deberían ver la luz. Hay que ser extremadamente cuidadosos: un celular puede ser el mejor amigo del hombre o una verdadera caja de Pandora.

Equipo

editar

Cuéntame

editar
  • 2019

Argumento

editar

Cuéntame es un espectáculo musical hecho sobre la base de las más emblemáticas y recordadas canciones de Pedro Suárez-Vértiz. Durante el espectáculo, se recorre parte de la historia musical y personal de Pedro, descubriendo pasajes poco conocidos de su vida, que se irán intercalando con imágenes, videos y anécdotas de su carrera musical.

Equipo

editar

Pantaleón y las visitadoras

editar
  • 2019

Equipo

editar

Amigas del cole

editar
  • 2020

Argumento

editar

Adriana, Flavia, Camila, Inés y Gabriela, quienes tienen personalidades variadas y que parecen chocar entre sí son un grupo de amigas. Ellas compartirán sus recuerdos de la época escolar y revivirán lo bueno y lo malo de esos años a través de una videollamada.

Equipo

editar

Morir cantando

editar
  • 2020

Argumento

editar

Se inspira en las despedidas vividas no solo en el Perú sino en todo el mundo. Los abuelos despidiéndose de los nietos y los enfermos despidiéndose de las familias que los cuidaron.

Equipo

editar

Amor, tenemos que hablar

editar
  • 2022

Equipo

editar

Charada

editar
  • 2023

Argumento

editar

Paula y Sebastián son los anfitriones de una noche de juegos, ellos representan a una pareja que ya lleva varios años de relación y están en una etapa donde lo cotidiano comienza a pesar. Mónica y David son una pareja informal, incorrecta, media desfachatada, mientras que Luciano y Rodrigo son los más competitivos. Las parejas comienzan a jugar charada y todos quieren demostrar que son los mejores y los más felices. En medio de la competencia se van revelando cosas ocultas y la diversión se comienza a malograr.

Equipo

editar

Referencias

editar
  1. «Celebran décimo aniversario de Los Productores en el Teatro Pirandello». tvrobles.lamula.pe. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  2. GrupoRPP (29 de marzo de 2012). «Musical Hairspray llegará al Perú desde el 14 de mayo». RPP. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  3. GrupoRPP. «Hairspray en sus últimas semanas en el Teatro Peruano Japonés». rpp.pe. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  4. «“Los Productores” vuelven con una de la mejores comedias del año». Panamericana Televisión. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  5. «Wendy Ramos se despide de Cuerda». LIMA VAGA. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  6. LR, Redacción (15 de mayo de 2013). «El apagón». larepublica.pe. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  7. «‘El Apagón’ desde el 16 de mayo en el teatro Pirandello | Diario16». web.archive.org. 1 de mayo de 2013. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  8. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (27 de julio de 2013). «"El método Gronholm" vuelve al teatro con Norma Martínez y Gonzalo Torres | LUCES». El Comercio Perú. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  9. ««El método Grönholm vuelve a presentarse en el Teatro Pirandello desde el 24 de julio»». 
  10. GrupoRPP (3 de diciembre de 2014). «Últimas funciones de Los Mataviejas en el Teatro Pirandello». RPP. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  11. «Full Monty celebra sus 30 mil espectadores y anuncia el ingreso de Norka Ramírez | FOTOS | Noticias del Perú | LaRepublica.pe». web.archive.org. 14 de abril de 2016. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  12. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (11 de mayo de 2015). «"El crédito", una pieza irónica que nunca termina de aterrizar | LUCES». El Comercio Perú. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  13. Perú, Redacción El Comercio (20 de enero de 2016). «En el barrio: un vistazo al musical dirigido por Bruno Ascenzo». El Comercio Perú. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  14. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «Bruno Ascenzo debuta en enero como director de "En el barrio"». andina.pe. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  15. «Los Productores estrenan este jueves 'En el Barrio'». ATV. 20 de enero de 2016. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  16. «Reportaje: En el Barrio». LIMA VAGA. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  17. «“Bota por mí”: la obra ideal para ver antes de las elecciones». El Comercio Perú. 26 de febrero de 2016. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  18. «"Bota por mí": la política para reír (y pensar) | LUCES». El Comercio Perú. 22 de febrero de 2016. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  19. «Cesar Ritter es Pinocho en la nueva obra de Los Productores». LIMA VAGA. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  20. «LOS PRODUCTORES traen de regreso ¿QUÉ ME PONGO?». Mezzanine Vip. 1 de febrero de 2022. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  21. LR, Redacción (16 de julio de 2015). «¿Qué me pongo? Cuando estar frente al clóset es un dilema». larepublica.pe. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  22. GrupoRPP (9 de agosto de 2016). «"¿Qué me pongo?" regresa al teatro con destacadas actrices nacionales». RPP. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  23. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (16 de junio de 2017). «"Mamma Mia!": así se hace un musical | LUCES». El Comercio Perú. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  24. PERU.COM, NOTICIAS (4 de julio de 2018). «“Las Lolas” regresa por una corta temporada al teatro Pirandello | ENTRETENIMIENTO». Peru.com. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  25. PERU.COM, NOTICIAS (4 de octubre de 2017). «Hasta las Patas y Conejo Blanco, Conejo Rojo: conoce más de los últimos estrenos de Los Productores | ENTRETENIMIENTO». Peru.com. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  26. PERU.COM, NOTICIAS (4 de octubre de 2017). «Hasta las Patas y Conejo Blanco, Conejo Rojo: conoce más de los últimos estrenos de Los Productores | ENTRETENIMIENTO». Peru.com. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  27. GrupoRPP (3 de julio de 2018). «"Las chicas del 4to C": Una comedia nostálgica que critica la educación conservadora». RPP. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  28. «Los Productores presentan ' Dos más Dos'». LIMA VAGA. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  29. TROME, NOTICIAS (22 de mayo de 2018). «Billy Elliot: 'Los Productores' presenta su musical más ambicioso en el Teatro Peruano Japonés | FOTOS | ESPECTACULOS». Trome. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  30. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (8 de octubre de 2019). «“Perfectos desconocidos”: la nueva obra de Los Productores que va en el teatro Pirandello | LUCES». El Comercio Perú. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  31. «Lo Productores presentan 'Cuéntame', el musical de Pedro Suárez-Vértiz». LIMA VAGA. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  32. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «Puesta teatral "Pantaleón y Las Visitadoras" ahora en plataformas». andina.pe. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  33. PERU21, NOTICIAS (13 de mayo de 2020). «“Amigas del cole”: Obra de teatro se presenta vía Zoom | CULTURA». Peru21. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  34. PERU21, NOTICIAS (17 de julio de 2020). «Teatro virtual: “Morir cantando”, la historia de una despedida | Los Productores | NCZG | CULTURA». Peru21. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  35. PERU21, NOTICIAS (17 de julio de 2020). «Teatro virtual: “Morir cantando”, la historia de una despedida | Los Productores | NCZG | CULTURA». Peru21. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  36. PERU21, NOTICIAS (4 de enero de 2023). «TEATRO| Teatro Pirandello| “Charada”, la obra teatral donde el que se pica, pierde | los productores | entradas | | CULTURA». Peru21. Consultado el 18 de enero de 2023.