Anexo:Ranking de tenistas junior masculino de 2009

Ranking de Tenis junior
(Masculino)
2009


Predecesor:
2008
Ranking
2009
Sucesor:
2010

Autoridad deportiva Federación Internacional de Tenis
Características
Lugar del encuentro Circuito junior internacional

La Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés) hace anualmente un tour junior de Tenis donde les permite a los tenistas menores de 18 años de edad obtener un ranking mundial de juniors. Para el 21 de diciembre de 2009, se registró el ranking final del año 2009.


Ranking masculino 2009

editar

A continuación se detallan los tenistas con mayor puntaje para finales de año:


Fuente: Ranking junior masculino de la Federación Internacional de Tenis para el 21 de diciembre de 2009. [1][2]

Clasificación Deportista País Fecha de nacimiento Puntaje
1 Daniel Berta Suecia  Suecia 26 de noviembre de 1992 1055
2 Gianni Mina   Francia 9 de febrero de 1992 947
3 Agustín Velotti   Argentina 24 de mayo de 1992 811
4 Jason Kubler   Australia 19 de mayo de 1993 810
5 Julien Obry   Francia 4 de septiembre de 1991 777
6 Mitchell Frank   Estados Unidos 16 de octubre de 1992 753
7 Liang Chi Huang   China Taipéi 8 de marzo de 1992 745
8 Andrea Collarini   Estados Unidos 31 de enero de 1992 741
9 Pierre Hugues Herbert   Francia 18 de marzo de 1991 735
10 Andrey Kuznetsov Rusia  Rusia 22 de febrero de 1991
11 Facundo Arguello   Argentina 4 de agosto de 1992
12 Kevin Krawietz Alemania  Alemania 24 de enero de 1992
13 Marton Fucsovics Hungría  Hungría 8 de febrero de 1992
14 Cheng Peng Hsieh   China Taipéi 22 de septiembre de 1991
15 Denis Kudla   Estados Unidos 17 de agosto de 1992
16 Bernard Tomic   Australia 21 de octubre de 1992
17 David Souto Vargas Venezuela  Venezuela 26 de marzo de 1992
18 Dominik Schulz Alemania  Alemania 16 de marzo de 1992
19 Arthur De Greef Bélgica  Bélgica 27 de marzo de 1992
20 Yuki Bhambri   India 4 de julio de 1992
21 Guilherme Clezar Brasil  Brasil 31 de diciembre de 1992
22 Duilio Beretta Perú  Perú 25 de febrero de 1992
23 Yasutaka Uchiyama Japón  Japón 5 de agosto de 1992
24 Federico Gaio Italia  Italia 5 de marzo de 1992
25 Hiroyasu Ehara Japón  Japón 18 de julio de 1991
26 Filip Horanský Eslovaquia  Eslovaquia 1 de julio de 1993
27 Tennys Sandgren   Estados Unidos 22 de julio de 1991
28 Shuichi Sekiguchi Japón  Japón 15 de julio de 1991
29 Henri Laaksonen Finlandia  Finlandia 31 de marzo de 1992
30 Yannik Reuter Bélgica  Bélgica 6 de marzo de 1991
31 Mate Zsiga Hungría  Hungría 5 de mayo de 1992
32 Tiago Fernandes Brasil  Brasil 29 de enero de 1993
33 Richard Becker Alemania  Alemania 29 de enero de 1991
34 Sekou Coker Bangoura   Estados Unidos 18 de noviembre de 1991
35 Damir Dzumhur Bosnia y Herzegovina  Bosnia y Herzegovina 20 de mayo de 1992
36 José Pereira Brasil  Brasil 26 de enero de 1991
37 Kevin Konfederak   Argentina 26 de julio de 1991
38 Evan King   Estados Unidos 25 de marzo de 1992
39 Raymond Sarmiento   Estados Unidos 24 de julio de 1992
40 Dino Marcan Croacia  Croacia 12 de febrero de 1991
41 Josef Kovalik Eslovaquia  Eslovaquia 4 de noviembre de 1992
42 Junior Ore   Estados Unidos 8 de septiembre de 1992
43 Renzo Olivo   Argentina 15 de marzo de 1992
44 Julen Uriguen Guatemala  Guatemala 22 de julio de 1991
45 Stanislav Poplavskyy Ucrania  Ucrania 2 de abril de 1991
46 Sebastián Lavie Nueva Zelanda  Nueva Zelanda 18 de marzo de 1992
47 Alexandros Georgoudas Alemania  Alemania 15 de febrero de 1991
48 Nikala Scholtz   Sudáfrica 2 de mayo de 1991
49 Sandro Ehrat Suiza  Suiza 18 de abril de 1991
50 Christian Lindell Brasil  Brasil 20 de noviembre de 1991


Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «International Tennis Federation Boys 18 Ranking» (en inglés). Juniortennis.com. 21 de diciembre. Consultado el 1 de septiembre de 2010. 
  2. «Junior World Ranking Compiled By The ITF» (en inglés). ITF Junior Circuit. 21 de diciembre. Consultado el 1 de septiembre de 2010. 

Enlaces externos

editar