Anexo:Series de televisión de Spider-Man

Spider-Man ha aparecido en televisión numerosas veces, tanto en series acción en vivo como en series animadas.

Series

editar

Spider-Man (1967)

editar

La primera serie animada se titulaba simplemente Spider-Man, y se trasmitió por ABC desde 1967 hasta 1970. La primera temporada de la serie fue producida por Grantray-Lawrence Animation, que pronto cayó en bancarrota. En 1968, el animador Ralph Bakshi se apoderó del show. Los episodios de Bakshi, que sufrieron de presupuestos muy bajos, fueron estilizados y contaron con ajustes oscuros y siniestros, y música de fondo penetrante. Un episodio reutilizó toda la animación de fondo, los personajes y el argumento de un episodio de Rocket Robin Hood. La serie es más recordada por su tema musical. Spider-Man contó con la voz de Paul Soles.[1]

The Electric Company - Spidey Super Stories (1974)

editar

Spider-Man también fue un personaje ocasional en la serie educativa de la década de 1970 The Electric Company, que presentaba relatos cortos combinando animación y acción en vivo llamada Spidey Super Stories. Además, en el espíritu educativo de la serie, Spider-Man (interpretado por Danny Seagren) se comunica solo a través de globos de diálogo para que el televidente lo lea. El tema musical fue escrito por el compositor Gary William Friedman. La adaptaciones a cómic de estas historias se incluyeron en el cómic orientado para niños, Spidey Super Stories, publicados por Marvel.[2]

The Amazing Spider-Man (1977)

editar

En 1977, una serie de acción en vivo de corta duración llamada The Amazing Spider-Man fue producida, protagonizada por Nicholas Hammond. Aunque la serie obtuvo buenas críticas, los fanes se quejaron de su presupuesto de televisión, sus valores de producción y su escritura, que no seguían el espíritu de los cómics ni proporcionaban aventuran que sean distintivamente apropiadas para el personaje. También sufrió un horario de programación esporádico. La CBS la canceló, junto con Wonder Woman, para evitar ser llamada "la red de superhéroes". Varios episodios de esta serie fueron estrenados como largometrajes fuera de Estados Unidos. Tres películas fueron estrenadas en el extranjero: The Amazing Spider-Man (la película para televisión piloto original de 1976), Spider-Man Strikes Back (1978), y Spider-Man: The Dragon's Challenge (1979).

Spider-Man (1978)

editar

En 1978, una serie tokusatsu de acción en vivo, Spider-Man, fue producida para la televisión japonesa por Toei Company. Debido a una solicitud de Bandai de que el show incluya robots gigantes y vehículos, no era una adaptación fiel. En lugar de ser Peter Parker, el nombre de Spider-Man es Takuya Yamashiro (山城拓也 Yamashiro Takuya?). No estaba relacionado al manga de Ryoichi Ikegami de principios de la década de 1970 Spider-Man: The Manga. Toei planeó seguir la serie con un nuevo show protagonizado por una contraparte del Capitán América llamado "Capitán Japón", que fue renovado en Battle Fever J, la primera entrega oficial de la franquicia de Toei Super Sentai Series (salvo el reconocimiento retroactivo Himitsu Sentai Goranger y J.A.K.Q. Dengekitai en años posteriores). El concepto de superhéroes disfrazados pilotando robots gigantes introducido en la Spider-Man japonesa fue trasladado a Battle Fever J, que se convirtió en una tradición en la franquicia Super Sentai.

Spider-Man (1981)

editar

En 1981, con la creación del estudio de animación Marvel Productions, Marvel trató de trasladar más de sus personajes de cómics a la televisión. Para ganarse la atención de las principales cadenas de televisión, Marvel creó primero un nuevo dibujo animado sindicado, Las nuevas aventuras de Spider-Man, que estaba parcialmente basada en la vieja serie de la década de 1960. La estrategia funcionó, y la NBC comenzó a interesarse en tener su propio dibujo animado de Spider-Man. La voz del superhéroe fue prestada por Ted Schwartz.

Spider-Man and His Amazing Friends (1981)

editar

Con este fin se creó la serie de dibujos animados Spider-Man and His Amazing Friends para la NBC contando con Spider-Man, Iceman de los X-Men, y un nuevo personaje, Estrella de Fuego. El actor Dan Gilvezan le dio voz a esta encarnación del trepamuros. Esta serie también contó con un número de estrellas invitadas de Marvel, y compartió muchos de sus diseños de personajes con el show en solitario de Spider-Man producido justo antes de este.

Spider-Man (1994)

editar

En 1994, una serie animada de Spider-Man fue hecha para la Fox Network, (para acompañar a su serie X-Men) con Christopher Daniel Barnes proporcionando la voz del arácnido. La serie tuvo un presupuesto más grande y usó un sistema de novela de un largo arco argumental por temporada desarrollado por John Semper. Como un resultado cada uno de los 65 episodios individuales (comenzando con la temporada 2) fueron llamados "capítulos". Esta serie reflejaba más de cerca el cómic, ya que se centró en el conflicto personal que Peter Parker sintió como Spider-Man, en vez de suceder a las series de acción que la precedieron. Esta fue la serie más larga de Spider-Man con 65 episodios en cinco temporadas.[3]​ Varios episodios se consolidaron en películas directamente a DVD, como Daredevil vs. Spider-Man.

Spider-Man Unlimited (1999)

editar

En 1999, una serie animada llamada Spider-Man Unlimited fue desarrollada para Fox (que pretende ser una última temporada Universo Expandido de la serie de 1994) en el cual Spider-Man es transportado a un Counter-Earth animado inspirado por el creado por el Alto Evolucionador en los cómics de principios de la década de 1970. La serie fue cancelada después de una temporada. Spider-Man fue interpretado por Rino Romano.[4]

Spider-Man: The New Animated Series (2003)

editar

En 2003, otra adaptación a televisión, Spider-Man: The New Animated Series esta vez usando animación por computadora, fue producida por Mainframe Entertainment para Sony Pictures Television y trasmitirse en MTV; contó con los personajes y la continuidad de la película de 2002 Spider-Man, así como el personaje Kingpin como se muestra en la película de 2003 Daredevil. Esta serie duró 13 episodios. Spider-Man contó con la voz de Neil Patrick Harris.

El espectacular Hombre Araña (2008)

editar

Esta serie de televisión fue una fusión de los primeros años de The Amazing Spider-Man y Ultimate Spider-Man de Brian Michael Bendis. Peter Parker es un adolescente viviendo en la Nueva York contemporánea, con en la versión Ultimate de Bendis, pero sale con su mejor amiga Gwen Stacy, como en los cómics originales de The Amazing Spider-Man, y Mary Jane Watson es "sólo una amiga" que no está interesada en salir con él, al menos no únicamente. Muchos de los personajes secundarios originales de Peter, incluyendo a Flash Thompson, han sido trasladados a términos modernos. Notablemente, al menos algunos de los exmiembros de los personajes secundarios de Parker son gente de color. Liz Allen es latina y Ned Lee (formalmente "Leeds") es coreano. Esto refleja la tendencia en la línea Ultimate de Marvel de introducir más diversidad alterando personajes existentes (por ejemplo, Nick Fury es negro, Coloso es homosexual, etc.). La primera temporada sigue varios arcos argumentales diferentes conocidos para los antiguos lectores de Spider-Man: la creación de Venom y su compleja relación con Eddie Brock (alterado en la primera parte de la carrera de Spider-Man), su romance en ciernes con Gwen Stacy, y la primera aparición del Duende Verde. La primera y segunda temporadas de la serie fueron transmitidas, cada una con 13 episodios. Aunque exitosa, la serie terminó cuando Sony Pictures renunció a sus derechos para hacer proyectos animados usando a Spider-Man y a personajes asociados. Spider-Man fue interpretado por Josh Keaton.

Ultimate Spider-Man (2012)

editar

Ultimate Spider-Man se transmite por Disney XD. Comenzó a trasmitirse el 1 de abril de 2012. La voz de Spider-Man/Peter Parker fue prestada por Drake Bell. En la serie, Spider-Man rompe la cuarta pared, lo que generó polémica.

Marvel's Spider-Man

editar

Tras la finalización de Ultimate Spider-Man y el éxito que tuvo el personaje en su llegada al Universo cinematográfico de Marvel, Disney dio de inmediato luz verde para una nueva serie animada de Spider-Man en 2017, esta vez usando los elementos clásicos que no habían sido ni mencionados tras la finalización de Spectacular Spider-Man. Robbie Daymond da su voz para el trepamuros.

Apariciones en otras series

editar

Spider-Man ha aparecido también en otras series de televisión, ya sea como personaje invitado o coprotagonista.

Spider-Woman

editar

Spider-Man fue un invitado especial en los episodios Pyramids of Terror y The Kongo Spider. Contó con la voz de Paul Soles.

X-Men (1992)

editar

Spider-Man hace un cameo en el episodio 33 de la serie X-Men, salvando a Nueva York de una catástrofe global.

Fantastic 4

editar

El clon de Spider-Man, Scarlet Spider aparece viendo cómo Johny Storm vuela un nuevo vehículo.

Los 4 Fantásticos: Los héroes más grandes

editar

Peter hace un cameo únicamente como un fotógrafo. Nunca se muestra que él sea Spider-Man

The Avengers: Earth's Mightiest Heroes

editar

Spider-Man aparece en el episodio La llegada de la Araña de la temporada 2 de The Avengers: Earth's Mightiest Heroes, así como en algunos episodios posteriores. Inicialmente, Keaton iba repetir su papel, y hasta había grabado su diálogo con el resto del reparto de voces, pero luego fue reemplazado por Bell por razones hasta ahora desconocidas. No obstante, esta decisión ha sido bastante polémica entre los fanes.[cita requerida]

Phineas y Ferb

editar

Spider-Man apareció junto a Thor, Iron Man y Hulk. en el especial animado Phineas y Ferb: Misión Marvel del verano de 2013.[5]​ Drake Bell repitió su papel.[6]

Lego Marvel Super Heroes: Maximum Overload

editar

Spider-Man aparece en este especial, con la voz de Drake Bell.

Hulk y los Agentes de S.M.A.S.H.

editar

Al ser parte de un universo compartido, la encarnación de Ultimate Spider-Man ha aparecido como recurrente en la serie Hulk y los Agentes de S.M.A.S.H., serie que resulta ser un spin off.

Avengers Assemble

editar

Teniendo el mismo caso que con Hulk, el Ultimate Spider-Man repite su rol de personaje recurrente, apareciendo un par de ocasiones

Teen Titans Go!

editar

Saliendo del molde de Marvel, la serie de DC, Teen Titans Go! ha hecho múltiples referencias a Spider-Man, ya sea parodiando su origen o mencionandolo.

Véase también

editar

Referencias

editar