Anexo:Sitios relevantes para la observación de aves en Paraguay

Mapa del Paraguay.

Los sitios relevantes para la observación de aves en Paraguay son localidades ornitológicas en la República del Paraguay que gracias a sus especiales características, distintas fuentes las sugieren,[1][2][3][4]​ como eficaces para localizar a los componentes de la avifauna paraguaya, la cual consta de unas 710 especies, si se suman las de presencia accidental.

Estos lugares son escenarios frecuentes de observaciones ornitológicas; en general son accesibles, y poseen senderos que facilitan la detección de aves en distintos ambientes. Muchos de ellos son áreas protegidas, o también: Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (AICAs). En parte, la posibilidad de poder continuar observando varias de las especies de aves que en ellos se refugian, dependerá de la conservación efectiva y a perpetuidad de dichos sitios.

Estos son los sitios relevantes para la observación de aves en el municipio de su capital: Asunción, y en los 17 departamentos en que se encuentra subdividido administrativamente el Paraguay.

  • Bahía de Asunción
  • Parque Nacional Defensores del Chaco
  • Río Negro - Pantanal
  • Estancia Don Óscar
  • Limoy
  • Reserva Itabó - Itaipú
  • Arroyo Blanco
  • Cerro Guazú
  • Estancia Gran Siete
  • Fortín Toledo
  • Laguna Teniente Rojas Silva
  • Parque Nacional Médanos del Chaco
  • Parque Nacional Teniente Enciso
  • Pirizal
  • Pozo Hondo
  • Ka'aguy Rory
  • Morombi
  • Serranías de San Joaquín
  • Arrozal Codas
  • Estero Cabacuá
  • Parque Nacional Caazapá
  • Tapyta
  • Ypeti
  • Bosque Mbaracayú
  • Estancia Felicidad
  • Estancia Itabó
  • Refugio Carapá
  • Lago Ypoá
  • Arroyo Tagatiya
  • Cerrados de Concepción
  • Estancia Estrella
  • Arroyos y Esteros
  • Estancia Sombrero
  • Ybyturuzú
  • Arroyo Tymaca
  • Estero de San Mauricio
  • Estero Kuruñai
  • Estero Ñu Guazú - General Artigas
  • Estero San José
  • Estero Ypyta
  • La Yegreña
  • Parque Nacional San Rafael
  • San Miguel Potrero
  • Campo Llano
  • Estancia La Graciela
  • Isla Yacyretá
  • Yabebyry
  • Estancia Redondo
  • Lago Ypoá
  • Lago Ypoá
  • Estancia El Trébol
  • Estancia Golondrina
  • Estancia La Rafaela
  • Estancia Santa Asunción
  • Estero Patiño
  • Laguna Chaco Lodge
  • Laguna Ganzo
  • Lagunas Saladas
  • Parque Nacional Tinfunqué
  • Riacho Yacaré
  • Río Negro - Bajo Chaco
  • Cerrado de Laguna Blanca
  • Estero Milagro
  • Paso Curuzú
  • Ypané Medio

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. CLAY, R. P., LESTERHUIS, A. J. & LÓPEZ, L. (2004) Aves de los humedales del Paraguay. Pp. 175-190 in D. Salas-Dueñas, F. Mereles & A. Yanosky (Eds) Humedales del Paraguay. Asunción, Paraguay: Comité Nacional de Humedales.
  2. Sitios RAMSAR en el Paraguay
  3. Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves en el Paraguay
  4. Wheatley, Nigel (1994). Where to Watch Birds in South America (en inglés). Londres: C. Helm. p. 431.