Anexo:Televisión de España en 1960

Acontecimientos relacionados con televisión de España en 1960.

Acontecimientos

editar

Estrenos en Televisión española

editar

Series

editar
  • Acuda al doctor.
  • Álvaro y su mundo.
  • Así terminó.
  • El detective Martínez
  • Gran teatro
  • Holmes and Company
  • Mientras ellos trabajan
  • Mujeres solas.
  • La otra vida de López
  • Tercero derecha
  • Una pareja cualquiera

Programas

editar
  • Adivine su vida
  • Artes plásticas
  • Aula 1
  • Cada miércoles un problema
  • Cada semana
  • Campeones
  • Carrusel
  • Cinco duros por segundo
  • Cine-Fórum
  • Club del martes
  • Con el código en la mano
  • La copa
  • Cuando ellas veranean
  • Cuarta dimensión
  • Cuestiones Bíblicas
  • Diario de a bordo
  • La España contemporánea
  • El cine en casa
  • El cine y su mundo
  • El mundo de los animales
  • El peligro es mi ofiicio
  • España en verano
  • Estadio
  • Estudio galerías
  • Estilo
  • Estudio fotográfico
  • Festival
  • Fantasía
  • Foro 7
  • Gane con Omo
  • Hazañas del espacio
  • Hoy dirige...
  • Intermedio musical
  • Interpol
  • Kermesse TVE
  • La aventura de la música
  • La familia por dentro
  • La hora del café
  • Las letras pagan
  • La montaña de luz
  • Lanceros de Bengala
  • La soltera y su oficio
  • La subasta
  • Legión extranjera
  • Llegó el domingo
  • Los cipreses creen en Dios
  • Matrícula de Honor
  • Mientras ellos trabajan
  • Miscelánea
  • Música para el hogar
  • Pánico
  • Panorama
  • Primera División
  • Primer éxito
  • Quermese
  • ¿Quién dijo la verdad?
  • Recreo
  • Reportajes
  • Ritmos en cadena
  • Salón del Prado
  • Siete días
  • Teatro Real
  • Tercera página
  • Tele-Revista
  • Tercero derecha
  • Tiovivo
  • Una pareja cualquiera
  • Universidad TV
  • Vidas con pentagrama

Series extranjeras estrenadas por Televisión Española

editar

Nacimientos

editar

Premios

editar

Referencias

editar
  1. Bonaut Iriarte, Joseba. cac.cat, ed. Influencia de la programación deportiva en el desarrollo histórico de TVE durante el monopolio de la televisión pública (1956-1988) (PDF). p. 301. 
  2. rtve.es, ed. (15 de diciembre de 2010). «¿Te acuerdas? - La primera boda del siglo». Madrid. Consultado el 5 de mayo de 2014.