Anexo:Temporada 1933 del Club Atlético Rosario Central

Club Atlético Rosario Central
Temporada 1933
← 19321934 →

Parados: Federico Marconi, ¿?, Ignacio Díaz, Luis Bray (arquero), José Gaitieri, Carlos Scarpin; hincados: Juan Cagnotti, Julio Gómez, Sebstián Guzmán, Cayetano Potro, Enrique García.
Dirigencia
Presidente Bandera de Argentina Rafael Babbini
Torneos disputados
Torneo Molinas 4.°
Copa Estímulo 6.°
Copa Beccar Varela 3.° (en su grupo)
Datos de asistencia
Estadio principal Arroyito
Otros datos
Goleador Bandera de Argentina Sebastián Guzmán (13 goles)
Mayor goleada a favor 6-1 vs. Washington (30 de julio de 1933)
Mayor goleada en contra 2-6 vs. Central Córdoba (29 de octubre de 1933)

Titular

Segundo

La temporada 1933 fue la trigesimoprimera en la historia del Club Atlético Rosario Central y la tercera en la recientemente creada Asociación Rosarina de Fútbol. El cuadro centralista tuvo un año deportivo irregular, en el que no logró posicionarse definitivamente en la pelea por el título tanto en el Torneo Gobernador Luciano Molinas como en la Copa Estímulo; sobre fines de la temporada participó de un torneo a nivel nacional, la Copa Beccar Varela, donde mejoró su prestación pero no pudo superar la fase rosarina. Con la incorporación de Juan Cagnotti comenzó a formarse el famoso quinteto ofensivo que éste integró junto a Enrique "Chueco" García, Julio Aurelio Gómez, Cayetano Potro y Sebastián Guzmán que daría de hablar en los dos siguientes años. El puesto de arquero estuvo compartido por Luis Bray y Fidel Casagrande; la zaga central fue conformada por Arturo Podestá (que tuvo su último año en el club) y Carlos Scarpin. La línea media contó con Pedro Máximo García, Ernesto Cordones e Ignacio Díaz. En la delantera también tuvieron importante participación Roberto Parks y el paraguayo Pablo Ramírez López.[1][2][3][4][5][6]

Visión general de la temporada

editar

Mes de abril

editar
 
Ignacio Díaz debutó como mediocampista.

La Rosarina decide disputar dos campeonatos simultáneamente, ambos con los mismos nueve participantes: el Torneo Molinas a dos ruedas y la Copa Estímulo a una. Central debuta en el Molinas el día 16 visitando a Washington en Barrio Vila; logra superarlo 2-0 con tantos de Juan Martínez y Aristódemo Fino. La nota peculiar la da el arquero rival Pedro Aráiz, quien contiene cuatro penales, actuación que le conferirá su paso al canalla tres años después.[5]​ Por la segunda jornada, el día 23, vence en Arroyito 1-0 a Sparta con gol de Juan Martínez. El día 30 disputa su primer partido en la Copa Estímulo, empatando como visitante frente a Provincial 3-3 con dos de Guzmán y uno de Enrique García.[2]

Mes de mayo

editar

El día 7 vuelve a verse las caras con Provincial en cancha de éste pero por el Molinas, igualando en esta ocasión 2-2. Una semana después repite el resultado pero en condición de local y frente a Newell's Old Boys. El día 21 y por la tercera fecha de Copa Estímulo derrota 4-1 a Sparta en Arroyito; Guzmán al marcar un gol llega a cuatro en los últimos tres partidos.[2]​ El Chueco García juega con la selección rosarina ante su par de la liga santafesina, triunfo 4-1; el arquero Bray lo hace en el 7-2 ante los cordobeses.[5]

Mes de junio

editar
 
Cordones tuvo su último año en el club.

Cede su invicto el día 4 al caer 0-2 con Central Córdoba en Tablada por la quinta jornada del Molinas. Se recupera el día 11 superando 3-1 a Tiro Federal, pero el día 18 vuelve a ser derrotado, en esta ocasión por Belgrano 1-2 y por Copa Estímulo.[2]

Mes de julio

editar

Enfrenta en ocasiones sucesivas a Nacional (actual Argentino de Rosario), cayendo en ambas presentaciones: el día 9 por Estímulo 1-2 y el día 16 3-5 por el Molinas (con tres goles de Guzmán). Se recompone venciendo a Washington 5-2 el día 23 por el Molinas y 6-1 el día 30 por Estímulo.[2]

Mes de agosto

editar

En tres encuentros válidos por el Molinas, derrota 4-1 a Sparta (con triplete de Ramírez López) y pierde 1-2 ante Provincial y 0-2 versus Newell's.[2]

Mes de septiembre

editar
 
El Brujo Gómez jugó 23 partidos y marcó 5 goles.

El día 3 vence a Central Córdoba 4-2 por la 14.° jornada del Molinas con dos de Potro y los restantes de Cagnotti y Gómez. Por la 7.° de Estímulo triunfa 3-1 ante Newell's en condición de local, con dos de penal de Arturo Podestá y uno de Potro. Con esta victoria corta una racha de 12 cotejos sin vencer a este rival, con 5 empates y 7 derrotas; la última vez había sido en el desempate por el título de la Copa Nicasio Vila 1928, cuando con el gol de José Podestá se coronó campeón ante su clásico rival y en la cancha de éste. Potro anota por tercer partido seguido en el empate a uno con Tiro el día 24 por la 15.° fecha del Molinas.[2]

Mes de octubre

editar
 
Arturo Podestá se retiró al finalizar la temporada.

El día 8 y por Estímulo pierde 3-5 como visitante de Tiro. Oscar Pedro Díaz convierte dos goles en su partido debut; se trata del hijo del legendario back de las décadas de 1900 y 1910 Zenón Díaz. Cierra su participación en el Molinas superando 2-1 a Belgrano y cayendo por el mismo marcador ante Nacional. Ocupa el cuarto puesto con 19 unidades. El día 29 finaliza también su andar en Copa Estímulo perdiendo 2-6 contra Central Córdoba; ostenta la sexta colocación tras obtener 7 puntos.[2]

Mes de noviembre

editar

Comienza su participación en la Copa de Honor Doctor Beccar Varela, torneo de caráćter nacional del cual participan los equipos de la Liga Argentina de Football, de la Asociación Rosarina, de las ligas santafesina y cordobesa, y cuatro clubes uruguayos. Jugándose los partidos en canchas determinadas como neutrales, integra el grupo rosarino y enfrenta el día 12 a Tiro, venciéndolo 3-2 con goles de Potro, Cagnotti y Gómez. El día 19 enfrenta a Newell's en el Parque Independencia y lo derrota 1-0 con gol del Chueco García a los 30 segundos; este fue el gol más rápido en la historia del clásico rosarino y el primer encuentro en el profesionalismo a nivel nacional.[7]​ El día 26 sufre su cuarta derrota en igual cantidad de presentaciones ante Nacional, en esta ocasión 1-3.[2][6]

Mes de diciembre

editar

Por la cuarta fecha pierde 2-3 con Belgrano, mientras que por la última jornada supera 1-0 a Central Córdoba con gol de Guzmán; finaliza tercero en el grupo con 6 puntos, uno menos que los dos clasificados, Central Córdoba y Nacional.[6]​ Arturo Podestá se retira tras siete años en el club con 139 partidos y 25 goles convertidos, habiendo obtenido tres copas Nicasio Vila.[2]

Plantilla

editar
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Últ. equipo
  0POR Luis Bray  22 años  Inferiores
  0POR Fidel Casagrande  21 años  Inferiores
  1DEF Francisco De Cicco    24 años  Inferiores
  1DEF Arturo Podestá  31 años  Inferiores
  1DEF Arturo Ravazzola   Washington
  1DEF Antonio Sande   Huracán
  1DEF Carlos Alberto Scarpin  Inferiores
  2MED Plácido Ramón Baquedano  Inferiores
  2MED Oscar Santiago Benegas  Inferiores
  2MED Ángel Bernaba  Inferiores
  2MED Evaristo Pablo Cerfoglio  Inferiores
  2MED Ernesto Cordones  24 años   Atlantic Sportsmen
  2MED Catello D'Andrea  18 años  Inferiores
  2MED Ignacio Díaz  22 años  Inferiores
  2MED José Gaitieri  19 años  Inferiores
  2MED Pedro Máximo García  Inferiores
  2MED Juan Eusebio Granados  Inferiores
  2MED Federico Marconi  Inferiores
  2MED Juan Ramón Menéndez  Inferiores
  2MED Sebastián Rodríguez  Inferiores
  3DEL Justo Astrada  Inferiores
  3DEL Juan Cagnotti  22 años   Sociedad Sportiva Devoto
  3DEL Juan Cerro  Inferiores
  3DEL Felipe Rómulo Chimento  Inferiores
  3DEL Oscar Pedro Díaz  17 años  Inferiores
  3DEL Aristódemo Alfonso Fino  Inferiores
  3DEL Enrique García  21 años   Gimnasia y Esgrima de Santa Fe
  3DEL Juan García  Inferiores
  3DEL Julio Aurelio Gómez  19 años  Inferiores
  3DEL Sebastián Guzmán  21 años  ¿?
  3DEL Juan Martínez  Inferiores
  3DEL Salvador Laporta  21 años  Inferiores
  3DEL Roberto Eduardo Parks  Inferiores
  3DEL Benjamín Pereyra  Inferiores
  3DEL Federico Pérez  Inferiores
  3DEL Cayetano Potro  19 años  Inferiores
  3DEL Pablo Ramírez López   Atlanta
Entrenador(es)
Subcomisión de fútbol

Leyenda


Altas y bajas

editar
 
Ravazzola llegó de Washington.
Ravazzola llegó de Washington.  
 
Cagnotti provino del fútbol cordobés.
Cagnotti provino del fútbol cordobés.  
 
Ramírez López llegó de Atlanta.
Ramírez López llegó de Atlanta.  
 
Indaco se retiró.
Indaco se retiró.  
 
Gerardo Rivas también dejó la actividad.
Gerardo Rivas también dejó la actividad.  
 
Bravo retornó a Ferro.
Bravo retornó a Ferro.  
 
Sande pasó a Dock Sud.
Sande pasó a Dock Sud.  

Estadísticas del equipo

editar
Ítem Torneo Molinas Copa Estímulo Copa Beccar Varela Total
Partidos jugados 16 8 5 29
Partidos ganados 8 3 3 14
Partidos empatados 3 1 0 4
Partidos perdidos 5 4 2 11
Goles a favor 34 23 8 65
Goles en contra 26 21 8 55
Partidos sin marcar goles 2 0 0 2
Partidos sin recibir goles 3 0 2 5

Estadística de partidos

editar
 
Luis Bray atajó 16 partidos.
 
Fidel Casagrande lo hizo en 13 cotejos.
 
Potro ganó mayor participación en ofensiva.
  • Primer gol de la temporada: Juan Martínez versus Washington por la primera fecha de Torneo Molinas.
  • Último gol de la temporada: Sebastián Guzmán versus Central Córdoba por la 5.° de Copa Beccar Varela.
  • Mayores rachas:
    • Victorias consecutivas: 3 (fechas 10 y 11 Molinas y 5 Estímulo)
      • En Torneo Molinas: 2 (en tres ocasiones: fechas 1 y 2, 6 y 8, 10 y 11)
      • En Copa Estímulo: 2 (fechas 5 y 7)
      • En Copa Beccar Varela: 2 (fechas 1 y 2)
    • Empates consecutivos: 3 (fechas 3 y 4 Molinas, 1 Estímulo)
      • En Torneo Molinas: 2 (fechas 3 y 4)
      • En Copa Estímulo: no acumuló
      • En Copa Beccar Varela: no acumuló
    • Derrotas consecutivas: 2 (en cuatro ocasiones: fechas 9 Molinas y 4 Estímulo, 12 y 13 Molinas, 18 Molinas y 9 Estímulo, 4 y 5 Beccar Varela)
      • En Torneo Molinas: 2 (fechas 12 y 13)
      • En Copa Estímulo: 2 (en dos ocasiones: fechas 3 y 4, 8 y 9)
      • En Copa Beccar Varela: 2 (fechas 4 y 5)
    • Partidos invicto: 6 (fechas 1 a 4 Molinas y 1 y 2 Estímulo)
      • En Torneo Molinas: 4 (fechas 1 a 4)
      • En Copa Estímulo: 2 (en dos ocasiones: fechas 1 y 2, 5 y 7)
      • En Copa Beccar Varela: 2 (fechas 1 y 2)
    • Partidos sin ganar: 2 (en seis ocasiones: fechas 3 y 4 Molinas, 9 Molinas y 4 Estímulo, 12 y 13 Molinas, 15 Molinas y 9 Estímulo, 18 Molinas y 9 Estímulo, 3 y 4 Beccar Varela)
      • En Torneo Molinas: 3 (fechas 3 a 5)
      • En Copa Estímulo: 2 (en dos ocasiones: fechas 3 y 4, 8 y 9)
      • En Copa Beccar Varela: 2 (fechas 3 y 4)
    • Anotadora: 12 (fechas 14, 15, 17 y 18 Molinas, 7 a 9 Estímulo, 1 a 5 Beccar Varela)
      • En Torneo Molinas: 6 (fechas 6 y 8 a 12)
      • En Copa Estímulo: 9 (completa)
      • En Copa Beccar Varela: 5 (fechas 1 a 5)
    • Sin marcar: no acumuló
    • Sin recibir goles: 2 (fechas 1 y 2 Molinas)
      • En Torneo Molinas: 2 (fechas 1 y 2)
      • En Copa Estímulo: no acumuló
      • En Copa Beccar Varela: no acumuló
  • Mayor victoria
    • Vs. Washington 6-1 (fecha 5 Copa Estímulo)
  • Mayor derrota

Resumen de resultados

editar
Total
PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
29 14 4 11 65 55 10 32
Local
PJ PG PE PP GF GC DG Pts
13 8 1 4 36 22 14 17
Visita
PJ PG PE PP GF GC DG Pts
11 3 3 5 21 25 -4 9

* 5 partidos jugados en condición neutral: 3 PG, 0 PE, 2 PP, 8 GF, 8 GC, 0 DG, 6 Pts.

Estadísticas de jugadores

editar
 
Francisco De Cicco
Francisco De Cicco  
 
Carlos Scarpin
Carlos Scarpin  
 
Catello D'Andrea
Catello D'Andrea  
 
Juan Cerro
Juan Cerro  
 
Juan Ramón Menéndez
Juan Ramón Menéndez  
Pos. Nombre Molinas Estímulo Beccar V. Total
PJ G PJ G PJ G PJ G
    Luis Bray 11 -18 5 -9 0 0 16 -27
    Fidel Casagrande 5 -8 3 -12 5 -8 13 -28
    Francisco De Cicco 1 0 1 0 0 0 2 0
    Arturo Podestá 15 1 8 3 0 0 23 4
    Antonio Ravazzola 1 0 0 0 0 0 1 0
    Antonio Sande 1 0 0 0 0 0 1 0
    Carlos Scarpin 14 0 7 0 5 0 26 0
    Plácido Baquedano 1 0 0 0 0 0 1 0
    Oscar Benegas 4 0 4 0 1 0 9 0
    Ángel Bernaba 3 0 2 0 2 0 7 0
    Evaristo Cerfoglio 1 0 0 0 0 0 1 0
    Ernesto Cordones 6 0 3 0 0 0 9 0
    Catello D'Andrea 0 0 0 0 4 0 4 0
    Ignacio Díaz 14 1 5 0 5 0 24 1
    José Gaitieri 3 0 2 0 5 0 10 0
    Pedro Máximo García 10 0 5 0 5 0 20 0
    Juan Granados 2 0 0 0 0 0 2 0
    Federico Marconi 2 0 0 0 0 0 2 0
    Juan Ramón Menéndez 0 0 0 0 5 0 5 0
    Sebastián Rodríguez 4 0 3 0 0 0 7 0
    Justo Astrada 1 0 0 0 0 0 1 0
    Juan Cagnotti 14 1 7 2 5 1 26 4
    Juan Cerro 2 1 0 0 0 0 2 1
    Felipe Chimento 1 0 0 0 0 0 1 0
    Oscar Díaz 0 0 1 2 3 1 4 3
    Aristódemo Fino 3 1 1 0 0 0 4 1
    Enrique García 15 2 8 3 5 1 28 6
    Juan García 2 0 1 0 0 0 3 0
    Julio Aurelio Gómez 11 1 7 3 5 1 23 5
    Sebastián Guzmán 5 6 3 5 2 2 10 13
    Juan Martínez 3 3 0 0 0 0 3 3
    Roberto Parks 9 7 7 3 1 0 17 10
    Benjamín Pereyra 1 0 0 0 0 0 1 0
    Federico Pérez 1 0 0 0 0 0 1 0
    Cayetano Potro 5 5 3 1 5 2 13 8
    Pablo Ramírez López 5 5 2 1 0 0 7 6
 
Federico Marconi
Federico Marconi  
 
Oscar Díaz
Oscar Díaz  
 
José Gaitieri
José Gaitieri  
 
Juan García
Juan García  
 
Sebastián Rodríguez
Sebastián Rodríguez  

Principales goleadores de la temporada

editar
Futbolista Goles
  Sebastián Guzmán 13
Roberto Parks 10
  Cayetano Potro 8
  Pablo Ramírez López 6
  Enrique García 6

Detalle de partidos

editar

Amistosos

editar
Amistoso; 1933   Rosario Central
2:6
  Gimnasia y Esgrima La Plata Estadio de Arroyito, Rosario
Reporte
Amistoso; 28 de febrero de 1933   Rosario Central
1:3
  River Plate Estadio de Arroyito, Rosario
Reporte Pedro Lago    
Ricardo Zatelli  
Amistoso; 05 de marzo de 1933   San Lorenzo de Almagro
4:3
  Rosario Central El Gasómetro, Buenos Aires
Reporte
Amistoso; 26 de marzo de 1933   Provincial
4:3
  Rosario Central Estadio C. A. Provincial, Rosario
Reporte
Amistoso; marzo de 1933   Rosario Central
¿?:¿?
  Newell's Old Boys
Reporte
Amistoso; 13 de abril de 1933   Rosario Central
1:2
  Peñarol Rosario,
Reporte
Amistoso; 1 de mayo de 1933   Rosario Central
3:2
  Colón Estadio C. A. Colón, Santa Fe
Julio Aurelio Gómez   3'
Sebastián Guzmán   15'   89'
Reporte Miranda   52'
Laterza   69'
Árbitro: Ignacio Rota
Amistoso; 1 de octubre de 1933   Colón
1:2
  Rosario Central Estadio de Arroyito, Rosario
Aldana   64' Reporte Juan Cagnotti  
Sebastián Guzmán   89'
Amistoso; 28 de diciembre de 1933   Peñarol
3:1
  Rosario Central Montevideo,
Feitiço    
R. Castro  
Reporte
Amistoso; Diciembre de 1933   Rosario Central
1:3
  Independiente Estadio de Arroyito, Rosario
Reporte

Torneo Gobernador Luciano Molinas

editar
Fecha 1; 16 de abril de 1933   Washington
0:2
  Rosario Central Estadio C. A. Washington, Rosario
Juan Martínez  
Aristódemo Fino  
Fecha 2; 23 de abril de 1933   Rosario Central
1:0
  Sparta Estadio de Arroyito, Rosario
Juan Martínez
Fecha 3; 7 de mayo de 1933   Provincial
2:2
  Rosario Central Estadio C. A. Provincial, Rosario
Juan Cerro  
Sebastián Guzmán   pen.'
Fecha 4; 14 de mayo de 1933   Rosario Central
2:2
  Newell's Old Boys Estadio de Arroyito, Rosario
Sebastián Guzmán   45'
Enrique García   74'
Reporte Sebastián Medina   39'   90' Árbitro: Ernesto Marconi
Fecha 5; 4 de junio de 1933   Central Córdoba
2:0
  Rosario Central Estadio C. A. Central Córdoba, Rosario
Fecha 6; 11 de junio de 1933   Rosario Central
3:1
  Tiro Federal Estadio de Arroyito, Rosario
Roberto Parks    
Pablo Ramírez López  
Fecha 8; 29 de junio de 1933   Rosario Central
3:0
  Belgrano Estadio de Arroyito, Rosario
Roberto Parks    
Pablo Ramírez López  
Fecha 9; 16 de julio de 1933   Nacional[8]
5:3
  Rosario Central Estadio C. A. Nacional, Rosario
Sebastián Guzmán   pen.'    
Fecha 10; 23 de julio de 1933   Rosario Central
5:2
  Washington Estadio de Arroyito, Rosario
Roberto Parks    
Enrique García  
Sebastián Guzmán  
Ignacio Díaz  
Fecha 11; 6 de agosto de 1933   Sparta
2:4
  Rosario Central Estadio C. A. Sparta, Rosario
Pablo Ramírez López      
Roberto Parks  
Fecha 12; 13 de agosto de 1933   Rosario Central
1:2
  Provincial Estadio de Arroyito, Rosario
Juan Martínez  
Fecha 13; 27 de agosto de 1933   Newell's Old Boys
2:0
  Rosario Central Parque Independencia, Rosario
Reporte Árbitro: Oscar Scremín
Fecha 14; 3 de septiembre de 1933   Rosario Central
4:2
  Central Córdoba Estadio de Arroyito, Rosario
Cayetano Potro    
Juan Cagnotti  
Julio Aurelio Gómez  
Fecha 15; 24 de septiembre de 1933   Tiro Federal
1:1
  Rosario Central Estadio C. A. Tiro Federal Argentino, Rosario
Cayetano Potro  
Fecha 17; 15 de octubre de 1933   Belgrano
1:2
  Rosario Central Estadio C. A. Belgrano, Rosario
Cayetano Potro    
Fecha 18; 22 de octubre de 1933   Rosario Central
1:2
  Nacional Estadio de Arroyito, Rosario
Arturo Podestá   pen.'

Tabla de posiciones final

editar
Pos Equipo Pts
Newell's Old Boys 27
Tiro Federal 22
Central Córdoba 20
Rosario Central 19
Belgrano 18
Nacional 17
Provincial 10
Sparta 6
Washington 5

Copa Estímulo

editar
Fecha 1; 30 de abril de 1933   Provincial
3:3
  Rosario Central Estadio C. A. Provincial, Rosario
Sebastián Guzmán    
Enrique García  
Fecha 2; 21 de mayo de 1933   Rosario Central
4:1
  Sparta Estadio de Arroyito, Rosario
Enrique García  
Julio Aurelio Gómez  
Sebastián Guzmán  
Roberto Parks  
Fecha 3; 18 de junio de 1933   Belgrano
3:1
  Rosario Central Estadio C. A. Belgrano, Rosario
Pablo Ramírez López  
Fecha 4; 9 de julio de 1933   Rosario Central
1:2
  Nacional Estadio de Arroyito, Rosario
Roberto Parks  
Fecha 5; 30 de julio de 1933   Rosario Central
6:1
  Washington Estadio de Arroyito, Rosario
Sebastián Guzmán    
Juan Cagnotti    
Julio Aurelio Gómez  
Roberto Parks  
Fecha 7; 17 de septiembre de 1933   Rosario Central
3:1
  Newell's Old Boys Estadio de Arroyito, Rosario
Arturo Podestá   9' (pen.)   80' (pen.)
Cayetano Potro   85'
Reporte Rogelio Zerda   26' Árbitro: Bartolomé Macías
Fecha 8; 8 de octubre de 1933   Tiro Federal
5:3
  Rosario Central Estadio C. A. Tiro Federal Argentino, Rosario
Oscar Díaz    
Arturo Podestá   pen.'
Fecha 9; 29 de octubre de 1933   Rosario Central
2:6
  Central Córdoba Estadio de Arroyito, Rosario
Enrique García  
Julio Aurelio Gómez  

Tabla de posiciones final

editar
Pos Equipo Pts
Newell's Old Boys 121
Tiro Federal 12
Belgrano 10
Central Córdoba 10
Nacional 9
Rosario Central 7
Provincial 6
Washington 5
Sparta 1

1 Ganó partido desempate.

Partido destacado

editar
 
Rosario Central
3 - 1  
Newell's Old Boys
17 de septiembre de 1933
Estadio de Arroyito, Rosario — Sin datos sobre asistencia
7.° fecha Copa Estímulo 1933
1 POR Fidel Casagrande
2 DEF Arturo Podestá
6 DEF Carlos Scarpin
4 MED José Gaitieri
5 MED Oscar Benegas
3 MED Ernesto Cordones
8 DEL Juan Cagnotti
11 DEL Julio Aurelio Gómez
10 DEL Cayetano Potro
7 DEL Enrique García
9 DEL Roberto Parks
1 POR Isidro López
2 DEF Oscar Tarrío
6 DEF Juan Landolfi
3 MED Alfredo Díaz
5 MED Joaquín Valdés
4 MED Antonio Denessine
8 DEL Sebastián Medina
11 DEL Rogelio Zerda
10 DEL Ignacio González
7 DEL Gabino Ballesteros
9 DEL Pedro Galimberti
Goles
  9' (pen.)
  80' (pen.)
  85'
Arturo Podestá
Arturo Podestá
Cayetano Potro
1:0
2:1
3:1
  26' Rogelio Zerda 1:1
Equipo arbitral
Principal   Bartolomé Macías
Reporte
 
Podestá marcó dos goles.

Copa de Honor Doctor Beccar Varela

editar
Fecha 1; 12 de noviembre de 1933   Rosario Central
3:2
  Tiro Federal Rosario,
Cayetano Potro  
Juan Cagnotti  
Julio Aurelio Gómez  
Fecha 2; 19 de noviembre de 1933   Newell's Old Boys
0:1
  Rosario Central Parque Independencia, Rosario
Reporte Enrique García   1' Árbitro: Enrique Scola
Fecha 3; 26 de noviembre de 1933   Rosario Central
1:3
  Nacional Rosario,
Oscar Díaz  
Fecha 4; 3 de diciembre de 1933   Rosario Central
2:3
  Belgrano Rosario,
Cayetano Potro  
Sebastián Guzmán  
Fecha 5; 10 de diciembre de 1933   Rosario Central
1:0
  Central Córdoba Rosario,
Sebastián Guzmán  

Tabla de posiciones final-grupo Rosario

editar
Pos Equipo Pts
Central Córdoba 7
Nacional 7
Rosario Central 6
Belgrano 6
Tiro Federal 2
Newell's Old Boys 2

Partido destacado

editar
 
Newell's Old Boys
0 - 1  
Rosario Central
19 de noviembre de 1933
Parque Independencia, Rosario — Sin datos sobre asistencia
2.° fecha Copa de Honor Beccar Varela
1 POR Gerónimo Díaz
2 DEF Oscar Tarrío
6 DEF Ezequiel Tarrío
4 MED Dante Bianchi
5 MED Alfredo Díaz
3 MED Antonio Denessine
8 DEL Sebastián Medina
11 DEL Manuel Azurmendi
10 DEL Rogelio Zerda
7 DEL Gabino Ballesteros
9 DEL José Tornaroli
1 POR Fidel Casagrande
2 DEF Ángel Bernaba
6 DEF Carlos Scarpin
3 MED Catello D'Andrea
5 MED Ignacio Díaz
4 MED Juan Menéndez
8 DEL Juan Cagnotti
11 DEL Julio Aurelio Gómez
10 DEL Cayetano Potro
7 DEL Enrique García
9 DEL Oscar Díaz
Goles
  1' Enrique García 0:1
Equipo arbitral
Principal   Enrique Scola
Reporte
 
El Chueco García convirtió el gol de la victoria a los 30.

Equipo base

editar
 
Sebastián Guzmán. el Ciclón, fue goleador canalla por segundo año consecutivo.

Estrategia: 2-3-5.

 

 

Bray
Gómez
Scarpin
E. García
Podestá
I. Díaz
Guzmán
Cordones
P. García
Parks
Cagnotti

Datos complementarios

editar
  • El Club Atlético Tiro Federal Argentino fue fundado en 1905. Su casaca fue azul y blanca a rayas verticales hasta que en 1916 cambió el azul por celeste. Su primera cancha se encontraba en las cercanías del actual Viaducto Avellaneda, donde se mantuvo hasta 1926. En 1929 inauguró oficialmente un nuevo reducto en Barrio Industrial, en las calles Vélez Sarsfield e Iguazú. En 1935 se mudó a Bulevar 27 de Febrero y Moreno, para recalar en 1954 en su actual ubicación de Barrio Ludueña.[9]
  • El Club Atlético Nacional fue fundado en 1912 con el nombre de Club Embarcadero Córdoba y Rosario, tomando su denominación actual de Club Atlético Argentino en 1935. Su primera cancha estuvo en Bulevar Avellaneda y Gorriti, pasando entre 1924 y 1943 a Barrio Industrial, en Gorriti e Iguazú. En 1944 inauguró su estadio actual, el José Martín Olaeta.[10][11]
  • El Club Atlético Sparta fue fundado en 1905; tuvo su primera cancha en Avenida San Martín y Amenábar, para mudarse rápidamente al Barrio Arroyito, en las calles Ferreyra y Olivé, para terminar varios años después en Barrio Casas. Su camiseta es blanca y negra a rayas verticales.[12]
  • El Club Atlético Belgrano fue fundado en 1911 con el nombre de Centro Recreativo Mercado Central, tomando su actual denominación al año siguiente. Como Mercado Central su camiseta fue negra, para luego adoptar su clásica vestimenta celeste, excepto en el período comprendido entre 1918 y 1923 en el cual usó una casaca azul con rayas verticales amarillas muy finas. Hasta 1935 tuvo su cancha en Barrio Vila, traladándose a Barrio Hospitales en 1935 en la manzana comprendida entre las calles Italia, Rueda, España y Amenábar; actualmente conserva un reducido previo en la esquina que forman las dos primeras arterias mencionadas.[13]
  • El Club Atlético Provincial fue fundado en 1903; su camiseta es de color roja. Su primera cancha se ubicó en la calle Pueyrredón entre Urquiza y Tucumán, para mudarse en 1908 al Parque Independencia, en el sector actualmente conocido como El Rosedal. En 1916 cambió su locación a pocas cuadras, detrás del Hipódromo Rosario, donde el club continúa actualmente.[14]
  • El Club Atlético Washington existió entre 1911 y 1940; su camiseta era azul y roja a rayas verticales. Su primera cancha se encontraba en Bulevar Oroño y Rueda, mudándose en 1916 a Barrio Alberdi, para asentarse en 1922 en Barrio Vila.[15]

Referencias

editar
  1. Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. p. 52. ISBN 9508081007. 
  2. a b c d e f g h i j Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 5, 40. 
  3. Roldán, Cipriano; Pascual, Juan; Albertelli, Osvaldo (1940). Revista del Cincuentenario de Rosario Central. 
  4. Gorgazzi, Osvaldo (26 de junio de 2008). «Primera División del fútbol rosarino». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  5. a b c «Hacemos memoria: hoy 1933». Página oficial de la Asociación Rosarina de Fútbol. 14 de julio de 2015. 
  6. a b c Gorgazzi, Osvaldo (28 de marzo de 2018). «II Copa de Honor "Dr. Beccar Varela" - 1933». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  7. Casale, Torito (10 de febrero de 2016). «Nacional y profesional». Medium. 
  8. Actual Argentino de Rosario
  9. Volpe, Leonardo (15 de septiembre de 2017). «Tiro Federal». Historia del fútbol rosarino. 
  10. Volpe, Leonardo (18 de diciembre de 2010). «En 1915 Embarcadero pasó a llamarse Nacional». Historia del fútbol rosarino. 
  11. Volpe, Leonardo (9 de junio de 2015). «La cancha de Argentino en Barrio Industrial». Historia del fútbol rosarino. 
  12. Volpe, Leonardo (1 de abril de 2010). «Los orígenes de Sparta». Historia del fútbol rosarino. 
  13. Volpe, Leonardo (11 de abril de 2010). «Belgrano». Historia del fútbol rosarino. 
  14. «Ficha del Club Atlético Provincial». Página oficial de la Asociación Rosarina de Fútbol. 
  15. Volpe, Leonardo (30 de mayo de 2011). «Washington». Historia del fútbol rosarino.