Anexo:Temporada 1937 del Club Atlético Rosario Central
Club Atlético Rosario Central | ||||
---|---|---|---|---|
Temporada 1937 | ||||
← 19361938 → | ||||
![]() Parados: Rafael Luongo, Justo Lescano, Pedro Aráiz, Ignacio Díaz, Germán Gaitán, Alberto Espeche; hincados: Rosario Gómez, Ricardo Cisterna, Benjamín Laterza, Salvador Laporta, Aníbal Maffei. | ||||
Dirigencia | ||||
Presidente |
![]() | |||
Entrenador |
![]() | |||
Torneos disputados | ||||
Torneo Molinas | Campeón | |||
Torneo Hermenegildo Ivancich | Campeón | |||
Copa Ibarguren | Subcampeón | |||
Datos de asistencia | ||||
Estadio principal | Arroyito | |||
Otros datos | ||||
Goleador |
![]() | |||
Mayor goleada a favor |
4-0 vs. Belgrano (4 de julio de 1937) 4-0 vs. Tiro Federal (1 de agosto de 1937) | |||
Mayor goleada en contra | 0-5 vs. River Plate (8 de enero de 1938) | |||
| ||||
La temporada 1937 fue la trigesimoquinta en la historia del Club Atlético Rosario Central y la séptima en la recientemente creada Asociación Rosarina de Fútbol. Luego de ganar el año anterior su primer título desde el inicio de la era profesional en 1931, el cuadro auriazul desplegó en esta temporada su supremacía obteniendo los dos títulos que la rosarina puso en juego en primera división: los torneos Gobernador Luciano Molinas y Hermegildo Ivancich. Disputó a partir de ser campeón rosarino la Copa Ibarguren ante River Plate, campeón de primera división de AFA, ante el que cayó a principios ya de 1938.
Pese al desmembramiento completo del famoso quinteto ofensivo compuesto por Juan Cagnotti, Julio Aurelio Gómez, Sebastián Guzmán, Cayetano Potro y Enrique "Chueco" García, logró encontrar buenos remplazos en juveniles y algunos refuerzos; además no pudo contar por lesión con Harry Hayes (hijo), quien se había destacado como goleador en la temporada precedente. El arco fue defendido por Pedro Aráiz; la zaga central continuó siendo conformada por Justo Lescano e Ignacio Díaz. La línea media contó con Rafael Luongo, Germán Gaitán y Alberto Espeche, con buenas participaciones de Arcadio Martínez. La delantera tuvo a Salvador Laporta como sorpresivo goleador, acompañado por Ricardo Cisterna, Roberto D'Alessandro, el paraguayo Benjamín Laterza, Juan Cerro, Rosario Gómez y Aníbal Maffei.
Otro hecho destacado fue la gira realizada entre marzo y abril por Chile.[1][2][3][4][5][6]
Visión general de la temporadaEditar
Mes de eneroEditar
Enfrenta en cotejo amistoso a la Selección de Paraguay el día 27 en Arroyito; la derrota 2-1 con goles de Antonio Ciraolo y Aníbal Maffei, luego de iniciar perdiendo.[5][7]
Mes de marzoEditar
La Asociación Rosarina organiza un torneo denominado Ciudad de Rosario, del cual el seleccionado de la liga se corona campeón en Arroyito al superar 6-3 a Santa Fe; Aráiz, Lescano, Ignacio Díaz y Aníbal Maffei integran el equipo local.[5]
Mes de abrilEditar
Finaliza su gira por Chile empatando el día 6 en un gol versus Colo-Colo; antes había igualado 3-3 ante este mismo rival, mientras que el 30 de marzo se había impuesto 4-2 a Unión Española.[3][8][9] El día 11 inicia su participación en el Torneo Molinas recibiendo a Argentino y cae 1-2. Una semana después vence 4-3 a domicilio a Sparta.[2]
Mes de mayoEditar
Continúan las victorias: supera de manera sucesiva a Provincial 4-2 el día 2, a Belgrano 4-3 el día 16, a Newell's Old Boys 2-0 el día 23 y 2-1 a Central Córdoba el día 30. El delantero Luis Amaya marca cinco goles en las primeras cinco presentaciones centralistas.[2]
Mes de junioEditar
Llega a ocho triunfos consecutivos tras vencer a Tiro Federal, Argentino y Sparta; Laporta anota siete goles en esta racha, que se corta el día 27 al empatar sin goles frente a Provincial en condición de visitante.[2]
Mes de julioEditar
Tras golear 4-0 a Belgrano en Arroyito el día 4, enfrenta por la 12.° jornada a Newell's en el Parque Independencia y empata en dos goles el día 18 con tantos de Laporta. Una semana después se consagra campeón del Molinas al derrotar 2-0 a Central Córdoba y a falta de una fecha.[2]
Mes de agostoEditar
Cierra su participación en el certamen con un 4-0 sobre Tiro Federal el día 1. Finaliza primero con 24 puntos, siete más que su escolta Newell's y un invicto de 13 partidos, ya que luego del 1-2 con Argentino en la jornada inicial no volvería a caer. Debuta en el Torneo Ivancich el día 15 recibiendo a Provincial y lo supera 3-0. El día 29 vence 2-0 a Sparta en condición de visitante.[2]
Mes de septiembreEditar
Por la tercera fecha derrota a Central Córdoba 2-0 el día 12; luego empata el día 18 en un tanto con Tiro. Laporta llega a cuatro goles en los últimos tres partidos.[2]
Mes de octubreEditar
El día 3 golea en Barrio Industrial a Argentino por 4-1 con triplete de Cisterna. Luego de empatar el día 10 en Arroyito con Belgrano, una semana después vuelve a derrotar a Newell's en condición de local, prevaleciendo 2-1 con anotaciones de Aníbal Maffei. De esta forma termina el Ivancich compartiendo el primer puesto con Tiro Federal tras sumar 12 unidades cada equipo. Se procede a jugar un partido desempate, que se lleva a cabo el día 24 en la cancha que Tiro tenía por entonces en Bulevar 27 de Febrero y Moreno. Rosario Central se impone 2-1 con goles del tucumano Cisterna y se queda con el título en forma invicta; además llega a 21 encuentros sin perder en la temporada.[2] El día 26 el combinado rosarino iguala en el Estadio de Arroyito 0-0 ante la Selección de Uruguay por la Copa Asociación Argentina, que queda en manos de los visitantes, que se habían impuesto el mes anterior en Montevideo.[5]
Mes de enero de 1938Editar
El día 8 enfrenta a River Plate por la Copa Ibarguren en el Estadio El Gasómetro y cae 0-5, resultando subcampeón.[6]
PlantillaEditar
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
Altas y bajasEditar
|
Altas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Procedencia | ||
Alberto Espeche | Mediocampista | ¿? | ||
Luis Amaya | Delantero | ¿? | ||
Ricardo Cisterna | Delantero | San Martín de Tucumán | ||
Benjamín Laterza | Delantero | Unión |
|
Bajas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Destino | ||
Cándido De Nicola | Arquero | ¿? | ||
Antonio Ernesto Moretti | Defensor | ¿? | ||
Catello D'Andrea | Mediocampista | Quilmes | ||
Mario Pesoa | Mediocampista | Retirado | ||
Atilio Rubén Orihuela | Mediocampista | ¿? | ||
Justo Astrada | Delantero | ¿? | ||
Juan Cagnotti | Delantero | Independiente | ||
Antonio Ciraolo | Delantero | Quilmes | ||
Oscar Díaz | Delantero | Quilmes | ||
Juan García | Delantero | Tiro Federal | ||
Julio Aurelio Gómez | Delantero | Chacarita Juniors | ||
Sebastián Guzmán | Delantero | Chacarita Juniors | ||
Roberto Eduardo Parks | Delantero | ¿? | ||
Cayetano Potro | Delantero | Chacarita Juniors | ||
Mitad de temporada | ||||
Mario Pereyra | Defensor | Quilmes |
Estadísticas del equipoEditar
Ítem | Torneo Molinas | Torneo Hermenegildo Ivancich | Copa Ibarguren | Total |
---|---|---|---|---|
Partidos jugados | 14 | 8 | 1 | 23 |
Partidos ganados | 11 | 6 | 0 | 17 |
Partidos empatados | 2 | 2 | 0 | 4 |
Partidos perdidos | 1 | 0 | 1 | 2 |
Goles a favor | 37 | 17 | 0 | 54 |
Goles en contra | 15 | 5 | 5 | 25 |
Partidos sin marcar goles | 1 | 0 | 1 | 2 |
Partidos sin recibir goles | 6 | 3 | 0 | 9 |
Estadística de partidosEditar
- Primer gol de la temporada: Luis Amaya versus Argentino por la primera fecha de Torneo Molinas.
- Último gol de la temporada: Ricardo Cisterna versus Tiro Federal por el desempate por el título de Torneo Ivancich.
- Mayores rachas:
- Victorias consecutivas: 8 (fechas 2 a 9 Molinas)
- En Torneo Molinas: 8 (fechas 2 a 9)
- En Torneo Ivancich: 3 (fechas 1 a 3)
- Empates consecutivos: no acumuló
- Derrotas consecutivas: no acumuló
- Partidos invicto: 21 (fechas 2 a 14 Molinas, Ivancich completo)
- En Torneo Molinas: 13 (fechas 2 a 14)
- En Torneo Ivancich: 8 (torneo completo)
- Partidos sin ganar: no acumuló
- Anotadora: 12 (fechas 11 a 14 Molinas, Ivancich completo)
- En Torneo Molinas: 9 (fechas 1 a 9)
- En Torneo Ivancich: 8 (torneo completo)
- Sin marcar: no acumuló
- Sin recibir goles: 5 (fechas 13 y 14 Molinas, 1 a 3 Ivancich)
- En Torneo Molinas: 3 (fechas 9 a 11)
- En Torneo Ivancich: 3 (fechas 1 a 3)
- Victorias consecutivas: 8 (fechas 2 a 9 Molinas)
- Mayor victoria
- Vs. Belgrano 4-0 (fecha 11 Torneo Molinas), vs. Tiro Federal 4-0 (fecha 14 Torneo Molinas)
- Mayor derrota
- Vs. River Plate 0-5 (final Copa Ibarguren)
Resumen de resultadosEditar
Un partido jugado en condición neutral, ganado 3-2.
Estadísticas de jugadoresEditar
|
Pos. | Nombre | Molinas | Ivancich | Ibarguren | Total | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | ||
Pedro Aráiz | 14 | -15 | 8 | -5 | 1 | -5 | 23 | -25 | |
Ignacio Díaz | 14 | 0 | 7 | 0 | 1 | 0 | 22 | 0 | |
Justo Lescano | 12 | 0 | 8 | 0 | 1 | 0 | 21 | 0 | |
Héctor Masounaut | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | |
Mario Pereyra | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | |
Alberto Espeche | 13 | 0 | 4 | 0 | 1 | 0 | 18 | 0 | |
Félix Ferreyra | 4 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 1 | |
Alfredo Fógel | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | |
Germán Gaitán | 10 | 0 | 8 | 0 | 1 | 0 | 19 | 0 | |
Rafael Luongo | 9 | 0 | 6 | 0 | 1 | 0 | 16 | 0 | |
Arcadio Martínez | 1 | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 7 | 0 | |
Clemente Verga | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | |
Pío Vorrazo | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | |
Raúl Altuve | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | |
Luis Amaya | 5 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 5 | |
Juan Cerro | 7 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 11 | 0 | |
Ricardo Cisterna | 10 | 4 | 4 | 5 | 0 | 0 | 14 | 9 | |
Roberto D'Alessandro | 3 | 3 | 6 | 3 | 1 | 0 | 10 | 6 | |
Rosario Gómez | 13 | 3 | 4 | 0 | 1 | 0 | 18 | 3 | |
Salvador Laporta | 11 | 12 | 6 | 4 | 1 | 0 | 18 | 16 | |
Benjamín Laterza | 13 | 8 | 8 | 3 | 0 | 0 | 21 | 11 | |
Aníbal Maffei | 6 | 1 | 8 | 2 | 1 | 0 | 15 | 3 | |
Humberto Maffei | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 |
|
Principales goleadores de la temporadaEditar
Futbolista | Goles |
---|---|
Salvador Laporta | 16 |
Benjamín Laterza | 11 |
Ricardo Cisterna | 9 |
Roberto D'Alessandro | 6 |
Luis Amaya | 5 |
Detalle de partidosEditar
AmistososEditar
Amistoso; 9 de enero de 1937 | Rosario Central |
3:2
|
Independiente | Estadio de Arroyito, Rosario | ||
Reporte | Moisés Beressi Pereyra |
|||||
Amistoso; 27 de enero de 1937 | Rosario Central |
2:1
|
Paraguay | Estadio de Arroyito, Rosario | ||
Aníbal Maffei 52' Antonio Ciraolo 86' |
Reporte | Martín Flor 5' | ||||
Amistoso; 14 de marzo de 1937 | Rosario Central |
1:4
|
Boca Juniors | Estadio de Arroyito, Rosario | ||
Arnoldo Martínez 68' | Reporte | Francisco Provvidente 35' Vicente Cussatti 49' Roberto Cherro 53' 81' |
||||
Gira por Chile; 30 de marzo de 1937 | Unión Española |
2:4
|
Rosario Central | Santiago de Chile, | ||
Gira por Chile; Abril de 1937 | Colo-Colo |
3:3
|
Rosario Central | Santiago de Chile, | ||
Gira por Chile; 6 de abril de 1937 | Colo-Colo |
1:1
|
Rosario Central | Santiago de Chile, | ||
Amistoso; 1937 | Rosario Central |
0:4
|
Racing Club | |||
Reporte | Enrique García Eduardo Leoncio Evaristo Barrera |
|||||
Amistoso; 1937 | Rosario Central |
4:3
|
Vélez Sarsfield | |||
Reporte | ||||||
Amistoso; 1937 | Rosario Central |
2:1
|
Belgrano de Córdoba | |||
Amistoso; 1937 | Rosario Central |
4:2
|
Talleres de Córdoba | |||
Copa Provincial; 29 de diciembre de 1937 | Rosario Central |
4:1
|
Colón de Santa Fe | |||
Reporte | ||||||
Torneo Gobernador MolinasEditar
Fecha 1; 11 de abril de 1937 | Rosario Central |
1:2
|
Argentino | Estadio de Arroyito, Rosario | ||
Luis Amaya | Reporte | |||||
Fecha 2; 18 de abril de 1937 | Sparta |
3:4
|
Rosario Central | Estadio C. A. Sparta, Rosario | ||
Luis Amaya pen.' Salvador Laporta Ricardo Cisterna |
||||||
Fecha 3; 2 de mayo de 1937 | Rosario Central |
4:2
|
Provincial | Estadio de Arroyito, Rosario | ||
Rosario Gómez Ricardo Cisterna Benjamín Laterza |
||||||
Fecha 4; 16 de mayo de 1937 | Belgrano |
3:4
|
Rosario Central | Estadio C. A. Belgrano, Rosario | ||
Luis Amaya Benjamín Laterza |
||||||
Fecha 5; 23 de mayo de 1937 | Rosario Central |
2:0
|
Newell's Old Boys | Estadio de Arroyito, Rosario | ||
Benjamín Laterza Félix Ferreyra |
Reporte | |||||
Fecha 6; 30 de mayo de 1937 | Central Córdoba |
1:2
|
Rosario Central | Estadio C. A. Central Córdoba, Rosario | ||
Salvador Laporta Benjamín Laterza |
||||||
Fecha 7; 6 de junio de 1937 | Tiro Federal |
1:3
|
Rosario Central | Estadio C. A. Tiro Federal Argentino, Rosario | ||
Salvador Laporta Ricardo Cisterna |
||||||
Fecha 8; 13 de junio de 1937 | Argentino |
1:3
|
Rosario Central | Estadio C. A. Argentino, Rosario | ||
Salvador Laporta Benjamín Laterza |
||||||
Fecha 9; 20 de junio de 1937 | Rosario Central |
2:0
|
Sparta | Estadio de Arroyito, Rosario | ||
Rosario Gómez Salvador Laporta |
||||||
Fecha 10; 27 de junio de 1937 | Provincial |
0:0
|
Rosario Central | Estadio C. A. Provincial, Rosario | ||
Fecha 11; 4 de julio de 1937 | Rosario Central |
4:0
|
Belgrano | Estadio de Arroyito, Rosario | ||
Salvador Laporta Ricardo Cisterna Benjamín Laterza |
||||||
Fecha 12; 18 de julio de 1937 | Newell's Old Boys |
2:2
|
Rosario Central | Parque Independencia, Rosario | ||
José Fabbrini 73' Francisco Rúa 75' (pen.) |
Reporte | Salvador Laporta 57' 58' | ||||
Fecha 13; 25 de julio de 1937 | Rosario Central |
2:0
|
Central Córdoba | Estadio de Arroyito, Rosario | ||
Roberto D'Alessandro Aníbal Maffei |
||||||
Fecha 14; 1 de agosto de 1937 | Rosario Central |
4:0
|
Tiro Federal | Estadio de Arroyito, Rosario | ||
Roberto D'Alessandro Benjamín Laterza Salvador Laporta |
||||||
Tabla de posiciones finalEditar
Pos | Equipo | Pts |
---|---|---|
1.º | Rosario Central | 24 |
2.º | Newell's Old Boys | 17 |
3.º | Argentino | 16 |
4.º | Central Córdoba | 15 |
5.º | Provincial | 15 |
6.º | Belgrano | 13 |
7.º | Sparta | 6 |
8.º | Tiro Federal | 6 |
Partido destacadoEditar
|
|
Torneo IvancichEditar
Fecha 1; 15 de agosto de 1937 | Rosario Central |
3.0
|
Provincial | Estadio de Arroyito, Rosario | ||
Benjamín Laterza Roberto D'Alessandro |
||||||
Fecha 2; 29 de agosto de 1937 | Sparta |
0:2
|
Rosario Central | Estadio C. A. Sparta, Rosario | ||
Salvador Laporta | ||||||
Fecha 3; 12 de septiembre de 1937 | Rosario Central |
2:0
|
Central Córdoba | Estadio de Arroyito, Rosario | ||
Salvador Laporta Benjamín Laterza |
||||||
Fecha 4; 18 de septiembre de 1937 | Tiro Federal |
1:1
|
Rosario Central | Estadio C. A. Tiro Federal Argentino, Rosario | ||
Salvador Laporta | ||||||
Fecha 5; 3 de octubre de 1937 | Argentino |
1:4
|
Rosario Central | Estadio C. A. Argentino, Rosario | ||
Ricardo Cisterna Roberto D'Alessandro |
||||||
Fecha 6; 10 de octubre de 1937 | Rosario Central |
1:1
|
Belgrano | Estadio de Arroyito, Rosario | ||
Roberto D'Alessandro | ||||||
Fecha 7; 17 de octubre de 1937 | Rosario Central |
2:1
|
Newell's Old Boys | Estadio de Arroyito, Rosario | ||
Aníbal Maffei | Plinio Guiribaldi | |||||
Desempate por el título; 24 de octubre de 1937 | Tiro Federal |
1:2
|
Rosario Central | Estadio C. A. Tiro Federal Argentino, Rosario | ||
Ricardo Cisterna | ||||||
Tabla de posiciones finalEditar
Pos | Equipo | Pts |
---|---|---|
1.º | Rosario Central | 121 |
2.º | Tiro Federal | 12 |
3.º | Newell's Old Boys | 9 |
4.º | Central Córdoba | 6 |
5.º | Belgrano | 6 |
6.º | Argentino | 5 |
7.º | Provincial | 5 |
8.º | Sparta | 1 |
1 Ganó partido desempate.
Copa IbargurenEditar
Final; 8 de enero de 1938 | River Plate |
5:0
|
Rosario Central | Estadio El Gasómetro, Buenos Aires | ||
Bernabé Ferreyra 50' 70' 73' Adolfo Pedernera 77' José Manuel Moreno 80' Alberto Cuello 83' |
Reporte | Humberto Maffei 83' | Árbitro: Isaac Caswell | |||
Equipo baseEditar
Torneo Molinas
Estrategia: 2-3-5.
|
Torneo Ivancich
Estrategia: 2-3-5.
|
EntrenadoresEditar
Entrenador | Período | PD | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Natalio Molinari | Temporada completa | 23 | 17 | 4 | 2 | 54 | 25 |
Datos complementariosEditar
- El Club Atlético Tiro Federal Argentino fue fundado en 1905. Su casaca fue azul y blanca a rayas verticales hasta que en 1916 cambió el azul por celeste. Su primera cancha se encontraba en las cercanías del actual Viaducto Avellaneda, donde se mantuvo hasta 1926. En 1929 inauguró oficialmente un nuevo reducto en Barrio Industrial, en las calles Vélez Sarsfield e Iguazú. En 1935 se mudó a Bulevar 27 de Febrero y Moreno, para recalar en 1954 en su actual ubicación de Barrio Ludueña.[10]
- El Club Atlético Argentino, antes llamado Club Embarcadero Córdoba y Rosario y Club Atlético Nacional, tuvo su cancha entre 1924 y 1943 en Barrio Industrial, en Gorriti e Iguazú. En 1944 inauguró su estadio actual, el José Martín Olaeta.[11][12]
- El Club Atlético Sparta fue fundado en 1905; tuvo su primera cancha en Avenida San Martín y Amenábar, para mudarse rápidamente al Barrio Arroyito, en las calles Ferreyra y Olivé, para terminar varios años después en Barrio Casas. Su camiseta es blanca y negra a rayas verticales.[13]
- El Club Atlético Belgrano fue fundado en 1911 con el nombre de Centro Recreativo Mercado Central, tomando su actual denominación al año siguiente. Como Mercado Central su camiseta fue negra, para luego adoptar su clásica vestimenta celeste, excepto en el período comprendido entre 1918 y 1923 en el cual usó una casaca azul con rayas verticales amarillas muy finas. Hasta 1935 tuvo su cancha en Barrio Vila, traladándose a Barrio Hospitales en 1935 en la manzana comprendida entre las calles Italia, Rueda, España y Amenábar; actualmente conserva un reducido previo en la esquina que forman las dos primeras arterias mencionadas.[14]
- El Club Atlético Provincial fue fundado en 1903; su camiseta es de color roja. Su primera cancha se ubicó en la calle Pueyrredón entre Urquiza y Tucumán, para mudarse en 1908 al Parque Independencia, en el sector actualmente conocido como El Rosedal. En 1916 cambió su locación a pocas cuadras, detrás del Hipódromo Rosario, donde el club continúa actualmente.[15]
ReferenciasEditar
- ↑ Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. p. 57. ISBN 9508081007.
- ↑ a b c d e f g h Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 9, 40.
- ↑ a b Roldán, Cipriano; Pascual, Juan; Albertelli, Osvaldo (1940). Revista del Cincuentenario de Rosario Central.
- ↑ Gorgazzi, Osvaldo (26 de junio de 2008). «Primera División del fútbol rosarino». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ a b c d «Hacemos memoria: hoy 1937». Página oficial de la Asociación Rosarina de Fútbol. 12 de agosto de 2015.
- ↑ a b Gorgazzi, Osvaldo (18 de julio de 2004). «Copa Ibarguren 1937». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ «Paraguayos derrotados por Rosario Central». Diario A Noite de Río de Janeiro (edición 6965). 27 de enero de 1937.
- ↑ «El arquero Vernardez, víctima de conmoción cerebral». O Jornal de Río de Janeiro (edición 5462). 6 de abril de 1937.
- ↑ «Regresa hoy Rosario Central». Diario El Orden de Santa Fe. 6 de abril de 1937.
- ↑ Volpe, Leonardo (15 de septiembre de 2017). «Tiro Federal». Historia del fútbol rosarino.
- ↑ Volpe, Leonardo (18 de diciembre de 2010). «En 1915 Embarcadero pasó a llamarse Nacional». Historia del fútbol rosarino.
- ↑ Volpe, Leonardo (9 de junio de 2015). «La cancha de Argentino en Barrio Industrial». Historia del fútbol rosarino.
- ↑ Volpe, Leonardo (1 de abril de 2010). «Los orígenes de Sparta». Historia del fútbol rosarino.
- ↑ Volpe, Leonardo (11 de abril de 2010). «Belgrano». Historia del fútbol rosarino.
- ↑ «Ficha del Club Atlético Provincial». Página oficial de la Asociación Rosarina de Fútbol.