Anexo:Venezuela en 1786
◄ | 1780 • 1781 • 1782 • 1783 • 1784 • 1785 • 1786 • 1787 • 1788 • 1789 | ► |
AcontecimientosEditar
EneroEditar
FebreroEditar
- 14 de febrero: Juan de Guillelmi y Andrada-Vanderwilde toma posesión como el cuarto Capitán General de Venezuela.
- 15 de febrero: El rey Carlos III expide en el Palacio de El Pardo una real cédula en la que segrega los territorios surorientales de la provincia de Maracaibo para crear la provincia de Barinas, y se nombra a Fernando Miyares como su primer gobernador.
MarzoEditar
AbrilEditar
MayoEditar
JunioEditar
JulioEditar
- 6 de julio: Mediante real cédula, el rey Carlos III ordena la creación de la Real Audiencia de Caracas. La misma, de carácter pretorial, estaría constituida por un decano-regente, tres oidores y un fiscal, y asumió las competencias político-administrativas y judiciales que antes tenía la Real Audiencia de Santo Domingo para atender a las provincias venezolanas, evitando así inconvenientes y perjuicios.
AgostoEditar
SeptiembreEditar
- 9 de septiembre: El obispo Mariano Martí expide una circular ordenando a los sacerdotes no impedir el matrimonio entre esclavos de diferentes haciendas o poblados, bajo condición de que al hacerlo no abandonen sus labores de servidumbre.
OctubreEditar
NoviembreEditar
DiciembreEditar
Fecha indeterminadaEditar
- La ciudad de Trujillo es anexada a la provincia de Maracaibo, en compensación por la segregación de la provincia de Barinas.
En desarrolloEditar
PolíticaEditar
ArteEditar
MúsicaEditar
EstrenosEditar
LibrosEditar
PersonajesEditar
NacimientosEditar
- 10 de marzo: José María Vargas (f. 1854) — médico cirujano, científico, docente, escritor, rector de la Universidad Central de Venezuela y Presidente de Venezuela entre 1835 y 1836.
- 24 de noviembre: José Rafael Revenga (f. 1852) — jurista, Canciller de la Gran Colombia y secretario de Simón Bolívar.
FallecimientosEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
Enlaces externosEditar
Predecesor: Venezuela en 1785 |
Año 1786 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Venezuela en 1787 |