Anexo discusión:Concursantes de Operación Triunfo (España)

Último comentario: hace 6 años por Danielph147 en el tema ¿Operación Triunfo 9?

Procedencia de los concursantes

editar

Hay un apartado en que clasifica a los concursantes por comunidades o si son extranjeros, pero a veces no está muy claro si es por el lugar donde nacieron o por el lugar donde han vivido casi toda su infancia y donde residían en el momento que entraron en la academia, pues la gente del lugar de procedencia se volcó con muchos de ellos para apoyarles y en algunos casos no coincide con el lugar de nacimiento. Por ejemplo:

  • Chenoa nació en Argentina, pero siempre ha dicho que es mallorquina de adopción.
  • Naim Thomas nació en Barcelona, pero vivía en Canarias.
  • Juan Camus era madrileño, aunque nació en Cantabria.
  • Miguel Angel Silva, procedente de Ibiza, realmente nació en Cáceres
  • Janina, nacida en Alemania, vivía en Gran Canaria.
  • Moritz, también alemán, tenía a su gente en una ciudad de España (no recuerdo cual) desde hacía varios años.

Posiblemente hay más casos, aparte de los citados. Usuario Discusión:Mags

Qué concursantes deben aparecer en este anexo

editar

Se considera concursante de OT cuando entra en la Academia. Por tanto los que sólo estuvieron en la Gala 0, no llegaron a ser concursantes. En cambio, aunque hayan estado dentro una semana o menos, sí. Datos que pueden figurar de cada concursante:

  • Nombre y apellidos
  • Lugar y fecha de nacimiento
  • Edad actual

Si se considera apropiado añadir algún dato más, proponerlo. Se podrían añadir las fuentes, yo no sé como hacerlo. Usuario Discusión:Mags


Artistas destacados en la música salidos de OT

editar

Hola, creo que es necesario que se pongan los artistas que más exito han obtenido, por lo menos que todos sus discos hayan tenido certificaciones, y no artistas que en sus dos primeros discos hayan obtenido certificaciones pero que luego no lo han tenido. --El hobbit Guisen (Discusión) 13:32 22 jul 2009 (UTC)Responder

¿Operación Triunfo 9?

editar

Quizás en vez de nombrarlo como Operación Triunfo 9 podríamos usar "Operación Triunfo 2017", puesto que esta temporada supone un antes y un después con respecto de las otras ediciones. Y prácticamente nadie se ha referido a esta edición como la novena, sino la de 2017 (y el año que viene la de 2018). Danielph147 (discusión) 23:02 3 jun 2018 (UTC)Responder

Volver a la página «Concursantes de Operación Triunfo (España)».