Anexo discusión:Cronología de la Presidencia de Enrique Peña Nieto (2012)

Último comentario: hace 10 años por Behemot leviatan en el tema Relación con el artículo principal Enrique Peña Nieto
Esta página le interesa al Wikiproyecto Presidencia de México.

Qué NO incluir

editar
  • Actividades rutinarias
  • Eventos sin relevancia
    • Cuando exista duda, muchas actividades pueden ser juzgadas por el nivel de cobertura recibida

Que SÍ incluir

editar
  • Órdenes y anuncios presidenciales cuando sean información anticipada de un suceso relevante
  • Discursos relevantes
  • Firma de decretos relevantes
  • Viajes
  • Reuniones diplomáticas
  • Otros eventos relevantes de la Administración Pública Federal (renuncias, nombramientos, etc)

Para resumir, básicamente, debe usarse sentido común y cumplir las políticas de Wikipedia. En caso de duda, discutir el tema.

Guías sugeridas

editar

Con el fin de mantener un estricto punto apartidista, se busca brevedad y concisión en los eventos. El objetivo es tener descripciones claras y precisas de las actividades presidenciales del día. Los siguientes son algunos ejemplos de ediciones innecesarias:

  • “Aprobar la reforma significa... (información subjetiva)
  • “Debido al alto porcentaje de pobreza extrema...” (argumentos innecesarios)

El artículo cronológico necesita ser conciso y objetivo; contener la información más elemental: hizo, firmó, recibió, visitó, dijo, anunció.

La relevancia de la página

editar

La causa principal de esta página es la cobertura de acciones y eventos importantes de la Presidencia de Enrique Peña de forma práctica, eficaz y objetiva.

Relación con el artículo principal Enrique Peña Nieto

editar

A los editores, les pido se pronuncien respecto de porqué se hizo este articulo separado del artículo principal, Enrique Peña Nieto. Quizás un Anexo era la mejor elección.--behemot chileno   (¿cómo estai?) 18:02 23 sep 2013 (UTC)Responder

Volver a la página «Cronología de la Presidencia de Enrique Peña Nieto (2012)».