Anexo discusión:Telenovelas y series de Televisa

(Redirigido desde «Anexo discusión:Telenovelas de Televisa»)
Último comentario: hace 4 años por Luis1944MX en el tema Enumeración y cambios
Esta página le interesa al Wikiproyecto Telenovelas.

División del artículo

editar

Buenas. Debido al tamaño que ocupa el artículo tenía pensado dividirlo en tantos anexos como décadas, dejando la introducción como el presente artículo. Concretamente lo repartiría así:

Quería pedir información sobre si estáis de acuerdo para proceder o desistir, dependiendo de las respuestas que se me indiquen. Gracias por vuestro tiempo y un saludo.   Rauletemunoz ¿Conversación agradable? 09:01 23 abr 2014 (UTC)Responder

Telenovelas de otras cadenas y asociaciones

editar

Antes de que esto se vuelva una disputa y comiencen de nuevos los problemas, recomiendo hacer lo que dice Rauletemunoz (disc. · contr. · bloq.), y luego de la divisiones se pueden dejar en el artículo principal las telenovelas asociadas con Televisa, ¿les parece?. Lo que trato de decir que es solo estén telenovelas que sean originalmente de Televisa y no de UniMás, Venevisión entre otras, se pueden mencionar, pero como dije antes, después de las divisiones.--Jorge Horan (discusión) 20:42 7 jun 2014 (UTC)Responder

Pues este listado es un orden cronológico de las transmisiones de las telenovelas de Televisa, sean co-producciones o no, y considero que debe seguir así. Saludos, --Chico512   16:04 8 jun 2014 (UTC)Responder
Hola Chico512, encantado de volver a saludarte. Este anexo es tan extenso que desde cualquier móvil/smartphone cuesta muchísimo cargarse. Creo que sería conveniente separarlo por el bien del lector, no sé si has sopesado esta problemática. Espero tu comentario, un saludo   Rauletemunoz ¿Conversación agradable? 18:49 8 jun 2014 (UTC)Responder
Yo no tengo ningún problema, a mi me cuesta entrar al anexo desde mi computadora y con los cambio que se ha hecho, creo que no ha servido de mucho para reducir su peso.--Jorge Horan (discusión) 19:02 8 jun 2014 (UTC)Responder
Pues esos son casos relativos, si editáramos pensando en las prestaciones de cada equipo de informática o celular los artículos acabarían siendo pequeños y eso no es admisible, se de la problemática de algunos para visualizar pero por esos problemas no se parten los artículos. Por otro lado pues no considero que deba separarse por co-producciones, pero porque no hacen un anexo con las telenovelas por década tal y como lo han propuesto arriba.--Chico512   19:23 8 jun 2014 (UTC)Responder
La idea es separar los anexos, dividirlos, como dice Rauletemunoz, dado que el problema no proviene nada más de los celulares, también hay muchas pc en las que no se puede entrar y editar cómodamente en el anexo, y la otra es ya que se separaran los anexos, en los otros solo se deberían dejar las producciones totales que sean nada más de televisa y en principal las co-producciones, porque también hay algunas telenovelas en la que Televisa no ha hecho mucho, pero si no quieren. Yo no creo correcto quitarle la credibilidad al anexo, dado que se trata de Televisa y tienen muchas telenovelas que son de ellos, pues ya existe Anexo:Producciones de Televisa, aunque también se pueden añadir allá y mencionar ese otro anexo acá.--Jorge Horan (discusión) 19:41 8 jun 2014 (UTC)Responder
Tampoco creo correcto añadir telenovelas que son de los 2011, 2012 o 2013, en la parte del año 2014, porque si es por eso el anexo perdería el punto central y deberiamos añadir en el último año, Lo que la vida me robó, Quiero amarte, Por siempre mi amor, Qué pobres tan ricos y De que te quiero, te quiero, las telenovelas deben ir en base a su año de producción, no a su año de emisión.--Jorge Horan (discusión) 19:46 8 jun 2014 (UTC)Responder
Disculpe, ¿sabe que telenovela va a sustituir a Un camino hacia el destino el 17 de julio?--Azcatitlan (discusión) 05:31 18 jun 2016 (UTC)Responder
Ya te dije que sí porque la telenovela que sustituyó a la que concluyó el 17 de julio fue Despertar contigo. Oye. Por cierto, ¿no te acuerdas qué telenovelas grabó Televisa a comienzos de la década de 1960 y otras durante la década del 1990 y la década de los 2000? Creo que el equipo de producción grabó La telaraña desde el 10 de julio de 1961, Milagro y magia desde el 11 de marzo de 1991, Marimar desde el 4 de octubre de 1993, La usurpadora del 17 de noviembre de 1997 al 10 de julio de 1998 y La fea más bella desde el 9 de diciembre de 2005. --Ramonfelipeiniguez1999 (discusión) 05:31 18 jun 2016 (UTC)Responder

El artículo ya no es lo que era

editar

Se desvió totalmente de su objetivo que era el de colocar telenovelas de Televisa no series. En tal caso Como dice el dicho, La rosa de Guadalupe o María de todos los Ángeles deberían pertenecer a esta lista no? Si también son series. Que conste que lo digo por Yago, Por siempre Joan Sebastian y Mujeres de negro que no son novelas, son series. Espero que alguien responda, ya que el usuario Rubén siempre hace lo que a el le parece correcto. Siatico (discusión) 05:36 26 ago 2016 (UTC)Responder

¿Sabes qué telenovela se grabaron durante cada 5 años?

editar

Te dejo la siguiente lista.

1999 - 2004

editar
Telenovela Inicio de grabaciones Final de grabaciones
Amigos por siempre 30 de agosto de 1999 28 de enero de 2000
El precio de tu amor 21 de agosto de 2000 25 de diciembre de 2000
Clase 406 17 de septiembre de 2001 16 de mayo de 2002
Niña amada mía 9 de diciembre de 2002 10 de mayo de 2003
Mariana de la noche 3 de marzo de 2003 27 de febrero de 2004
Corazones al límite 1 de enero de 2004 1 de septiembre de 2004

2004 - 2009

editar
Telenovela Inicio de grabaciones Final de grabaciones
Piel de otoño 15 de marzo de 2004 29 de julio de 2004
Misión SOS 14 de junio de 2004 4 de diciembre de 2004
La madrastra 20 de diciembre de 2004 27 de mayo de 2005
Barrera de amor 30 de mayo de 2005 28 de octubre de 2005
Duelo de pasiones 2 de enero de 2006 21 de julio de 2006
Muchachitas como tú 8 de enero de 2007 12 de mayo de 2007
Las tontas no van al cielo 23 de julio de 2007 25 de enero de 2008
Atrévete a soñar 5 de enero de 2009 3 de agosto de 2009

2009 - 2014

editar

Año 2009

editar

Año 2010

editar
  • Llena de amor (Inició grabaciones el 29 de marzo de 2010 y finalizaron el 8 de octubre de 2010).

Año 2011

editar

Año 2012

editar
  • Corazón indomable (Sus planes de arrancar la producción fue anunciada el 27 de agosto de 2012 y sus grabaciones iniciaron el 19 de enero de 2013; finalizaron el 27 de septiembre de 2013).

Año 2013

editar

Año 2014

editar
  • La malquerida (Inició grabaciones el 21 de abril y terminaron el 29 de agosto de 2014).

Espero que alguien responda, antes de que descubran qué clase de telenovelas se grabaron desde 1999 al 2004; del 2004 al 2009 y del 2009 al 2014. RamonFelipe2017 (discusión) 10:24 05 feb 2017 (GMT-7)

No son telenovelas

editar

Yago, Por siempre Joan Sebastian y Hoy voy a cambiar oficialmente son consideradas series de televisión.

Enumeración y cambios

editar

Procederé a dividir el anexo por décadas, y eliminaré las enumeraciones, pues desde que Televisa comenzó a crear las llamadas "Súper series, series", entre otras, estás mismas se han ido catalogando dentro del género Telenovela, y se ha perdido total el listado de cuántas telenovelas llevan ya creadas.--Philip J FryTalk 00:12 15 jul 2018 (UTC)Responder

  Hecho Ya esta realizado, se movieron las tablas que estaban por década, a su respectivo anexo. En su lugar, se colocan en cada década, una tabla que indica la primera, ultima o única producción realizada. También se unirán en cada década, las producciones que salen en la sección Acuerdos con otras empresas, series dramáticas y de antología para poder generalizar el contenido del anexo, sin llegar a perder su propósito. --Luis1944MX (discusión) 09:40 26 dic 2019 (UTC)Responder
Volver a la página «Telenovelas y series de Televisa».