Anexo discusión:Vestigios arqueológicos en Mérida (Yucatán)

Último comentario: hace 5 años por 187.155.68.60 en el tema Vestigios en Plaza Altabrisa
Esta página le interesa al Wikiproyecto Yucatán.

Hola. Buenas noches. Precisiones sobre algunos nombres. Donde dice "Dzilamil" debe decir "Dzalmil". Y donde dice "Xcatmil" debería decir "Xcatzmil". Éste último ya no se encuentra en el municipio de Mérida sino que pertenece a Kanasín (hasta donde sé, se encuentra en la zona de traslape). Sería bueno que comentaran que este último sitio está severamente amenazado por las construcciones aledañas. Por otro lado, las fotos que veo bajo el nombre de Dzonot Xanilá no corresponden al sitio con ese nombre ya que éste se encuentra dentro de la zona urbanizada de ciudad Caucel (busquen en línea el artículo del Diario de Yucatán: "guardianes-de-vestigios" - no sé si puedo o no poner enlaces aquí, je, je). Los vestigios que muestran en sus fotos se encuentran al noroeste de ciudad Caucel, específicamente cerca de Villa Jardín y todavía están en una zona no urbanizada. Saludos y felicidades por el trabajo que hacen.--Lequack84 (discusión) 02:43 22 oct 2013 (UTC)Responder

Sí puedes poner enlaces aquí. Házlo. Serviría de referencia a lo que dices y facilitas la corrección que propones.--yodigo|tudices 03:38 23 oct 2013 (UTC)Responder
Hola. Este es el enlace para la corrección de Caucel: http://yucatan.com.mx/merida/guardianes-de-vestigios. Y esto es para afianzar lo dicho: http://www.famsi.org/reports/07034/07034Andrews01.pdf . Es un reporte de las actividades arqueológicas en Ciudad Caucel (ver figura 3). Saludos.--Lequack84 (discusión) 15:24 24 oct 2013 (UTC)Responder

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 03:22 28 nov 2015 (UTC)Responder

Vestigios en Plaza Altabrisa

editar
  • ZONA ARQUEOLÓGICA DETRÁS DE PLAZA ALTABRISA?? LO PUBLICÓ EL DIARIO DE YUCATÁN

187.155.68.60 (discusión) 17:08 15 oct 2018 (UTC)Responder

Mencionaron un campo de pelota Maya en el sitio, y hablaron del año 500 dc., con fotos de los arqueólogos en el sitio, quienes ya lo habían reconstruido para evitar que se construya algo ahi, pero la "desaparición" de la informacion y el silencio acerca del sitio, es preocupante. Los planes eran abrir un parque eco-arqueológico en el sitio, pero gobiernos van, gobiernos vienen y no vemos claro

Es preocupante, por los precios de los terrenos en la zona.
Volver a la página «Vestigios arqueológicos en Mérida (Yucatán)».